Locales y estatales
Buscan erradicar la violencia desde las nuevas generaciones

El Instituto Municipal de las Mujeres de Salvador Alvarado y SIPINNA, realizaron activismo en estancias infantiles para enseñar a los menores a identificar la violencia y enseñarles cómo pueden salir de ese problema

Guamúchil, Sin; a 25 de agosto del 2022.- El Instituto Municipal de las Mujeres, en coordinación con SIPINNA, en el marco del día naranja, realizaron un activación en estancias infantiles para que los menores de edad puedan identificar la violencia en sus hogares y que sepan que pueden salir de este problema.
La directora del IMMUJERES, Ana Villela Velázquez, expresó que es importante tener contacto con las nuevas generaciones para erradicar en los niños los comportamientos violentos, con la intención de tener en un futuro nuevas masculinidades y conservar los valores de respeto hacia las mujeres.
“Estamos trabajando y explicándoles de manera lúdica o didáctica en base a cuentos e historias, para que aprendan a identificar la violencia, de manera temprana identificar esos signos en los que ellos pueden ser agredidos por otras personas, que en el mismo cuento enseñarles que pueden salir de estos tipos de violencia”, externó Ana Villela.
La funcionaria municipal, comentó que la idea es dejar una semillita en los menores de edad, para que puedan crecer con los valores de igualdad y equidad de género, con la intención de poco a poco ir erradicando el machismo.
Por su parte, la titular de SIPINNA, Daría Valenzuela Valenzuela, manifestó que es indispensable trabajar con los niños menores de seis años, porque debe tomarse muy en serio la atención de la primera infancia, ya que en esa edad, se puede brindar el apoyo que requieren los niños para ser adultos sanos y funcionales.
Locales y estatales
Título: Congreso de Sinaloa convoca a Parlamento Abierto para impulsar Ley de Cooperativas

Diputadas y diputados buscan fortalecer la economía social mediante la creación de un marco legal para sociedades cooperativas en el estado.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de recopilar propuestas para la creación de la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, el Congreso estatal y el Parlamento Nacional de Profesionistas convocaron a un Parlamento Abierto, que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de octubre a las 11:00 horas en Los Mochis.
Durante la conferencia de prensa, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, explicó que Sinaloa carece de una legislación propia sobre cooperativas, a pesar de contar con una Ley Nacional de Cooperativas y de que otros estados ya cuentan con marcos normativos locales. “Se trata de darle fuerza a la economía social, no solamente a la empresa privada, sino a la pequeña economía social de las cooperativas de los tianguis, de consumo y de ahorro”, indicó.
La iniciativa cuenta con el respaldo de las diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social; Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura; y Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo.
En el encuentro estuvo presente Eduardo Gómez González, Vicepresidente Nacional de Gobernanza Social del Parlamento Nacional de Profesionistas, quien informó que ya se cuenta con un primer borrador de la ley, elaborado con la participación de 15 académicos, periodistas y ciudadanos.
La diputada Nancy Yadira Santiago Marcos resaltó la necesidad de elaborar un censo actualizado de cooperativas vigentes, evitando que existan “cooperativas de papel” y conociendo la situación real del sector. Por su parte, Rita Fierro Reyes detalló que actualmente Sinaloa cuenta con 719 cooperativas en pesca y acuacultura, de las cuales 538 son exclusivamente pesqueras, destacando que Sinaloa es la cuna del cooperativismo en México, con la primera sociedad cooperativa de pesca de aguas interiores registrada en el país.
El foro contemplará mesas de trabajo para analizar el marco jurídico existente, el fomento de nuevas cooperativas, la profesionalización de las ya existentes, las responsabilidades de autoridades y el financiamiento público del sector. La convocatoria está dirigida a personas involucradas en cooperativas de pesca, consumo, ahorro, turismo rural y otros sectores, con la participación confirmada de representantes de Sonora, Chihuahua y Baja California, quienes compartirán sus experiencias en la promoción de la economía social.

Locales y estatales
Comisión de Protocolo avala avance legislativo de 15 nuevas iniciativas en Sinaloa

Los proyectos abarcan temas de salud, movilidad, derechos indígenas, cambio climático, protección civil, paridad de género y justicia penal.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- En reunión de trabajo, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que un paquete de 15 iniciativas cumple con los requisitos establecidos y podrá continuar su proceso legislativo, siendo turnadas al Pleno para su primera y segunda lectura.
Entre las propuestas destacan temas relacionados con salud, movilidad, derechos de pueblos indígenas, mejora regulatoria, desarrollo urbano, cambio climático, inclusión de personas con discapacidad, protección civil, justicia penal, igualdad de género, así como el reconocimiento de comunidades afromexicanas.
Las iniciativas fueron presentadas por legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas, además de ciudadanas y ciudadanos sinaloenses. Algunas de las más relevantes plantean:
- En materia de salud, establecer mecanismos de notificación obligatoria al Ministerio Público en partos de niñas menores de 15 años y valoraciones integrales para adolescentes embarazadas.
- En movilidad, regular el uso de motocicletas con énfasis en la protección de menores y el uso obligatorio de casco y equipo de seguridad.
- En derechos indígenas, garantizar señalética pública en lengua originaria y español en comunidades.
- En mejora regulatoria, entregar gratuitamente documentos digitales derivados de trámites administrativos.
- En desarrollo urbano, crear la figura de “Evaluación del Impacto Social Mínimo” con consulta vecinal.
- En medio ambiente, dar mayor facultad a municipios para vigilar cumplimiento de normas de cambio climático y promover campañas escolares.
- En protección civil, instalar sistemas de alarma sísmica en zonas estratégicas.
- En justicia penal, tipificar el delito de acecho y sancionar de oficio la crueldad animal.
También sobresale la iniciativa de reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público en Sinaloa, además de actualizar la Ley de Gobierno Municipal con criterios de paridad de género en síndicos y comisarios.
Durante la sesión participaron los diputados Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios y Nancy Yadira Santiago Marcos, presidente, secretaria y vocales, respectivamente, de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.
Con estas determinaciones, el Congreso local abre paso a un nuevo bloque de debates legislativos que abordan temas de salud, equidad, justicia social y fortalecimiento institucional en la entidad.

Locales y estatales
17 paratletas de Angostura parten rumbo al Paranacional CONADE 2025

Delegación angosturense se integra al abanderamiento estatal previo a la justa nacional en Aguascalientes

Angostura, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con gran orgullo y emoción, un total de 17 paratletas de Angostura emprendieron su viaje a la ciudad de Culiacán para participar en el acto oficial de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en el Paranacional CONADE 2025, a celebrarse del 3 al 11 de octubre en el estado de Aguascalientes.
En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, asistió el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, acompañado por el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas; el director del Instituto Municipal del Deporte de Angostura (IMDANG), José Albino Soberanes Rubio; el subdirector de deportes, Óscar Daniel Sánchez Inzunza, así como el entrenador de la delegación, Martín Astorga Carrillo.
Durante el acto de despedida, Ceyca Camacho dirigió un mensaje a nombre del alcalde, reconociendo la entrega y disciplina de los atletas. “El gobernador del estado los espera en Culiacán para entregar oficialmente el abanderamiento que los distingue como dignos representantes de Sinaloa. Este es un momento que debe llenarlos de orgullo y motivación”, señaló.
La delegación angosturense está integrada por talentos que han demostrado excelencia en diversas disciplinas adaptadas y que llevarán consigo no solo el nombre del municipio, sino también los valores de superación y perseverancia que distinguen a su comunidad.
El Gobierno Municipal de Angostura refrendó su compromiso con la promoción del deporte inclusivo, destacando que seguirá impulsando políticas públicas que fortalezcan la integración social, el desarrollo físico y el bienestar de todas y todos.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.