Locales y estatales
Call Center COVID se reforzará con más médicos.

Las personas que llamen a este número telefónico podrán ser consultados por especialistas para confirmar o descartar que estén contagiados.

Culiacán, Sinaloa, a 04 de abril de 2020.- En la sesión del Consejo Estatal de Salud que encabezó hoy, como todos los días, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, se tomó el acuerdo de reforzar la capacidad operativa del Call Center COVID 19, con más médicos para otorgar consultas médicas telefónicas a las personas que llamen al (667) 713-00-63, en especial aquéllas que sospechen estar contagiadas al tener algunos de los síntomas, como son fiebre, tos seca, dolor de garganta y dificultad para respirar.
El encargado del Call Center, el secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázares, explicó que hasta el día de ayer se habían brindado 6 mil 021 atenciones telefónicas, de las cuales, 1 mil 107 resultaron ser sospechosas de contagio del Coronavirus y en 246 de ellas se canalizó directamente a una consulta médica no presencial, es decir, se pasó la llamada a un doctor para atender a la persona.
De ese número, luego de la valoración médica, 124 fueron dadas de alta, al tratarse de síntomas simples de refriado, y las restantes 122 se mantienen en seguimiento, las cuales han derivado en 428 llamadas posteriores que han realizado los médicos con el posible paciente para estar al pendiente de su evolución.

Gálvez Cázares informó que hasta el momento el Call Center COVID opera con 71 médicos, por lo que el acuerdo al que se llegó fue reforzar el número de doctores con el apoyo del IMSS e ISSSTE.
Para ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social contribuirá con 200 médicos para que atiendan vía telefónica a las personas que sean canalizadas por el Call Center COVID 19 para una consulta médica, informó el delegado, doctor Luis Rafael López Ocaña.
Por su parte, el delegado del ISSSTE, doctor Marcial Silva Gómez, dio a conocer que esta institución aportará 63 médicos para este mismo fin. De igual manera, el Grupo Coppel, aportó ocho doctores también.

Durante la reunión de este día, se presentó un recuento de la reconversión hospitalaria que procederá en los hospitales generales de las cuatro principales ciudades, y por lo que toca al Hospital General de Culiacán, se informó que hay disponibles 120 camas, con 24 especialistas, 15 médicos generales y 120 enfermeras.
En el Hospital General de Mazatlán, igualmente 120 camas censables, 22 especialistas, 10 médicos generales y 110 enfermeras, mientras que en el Hospital General de Los Mochis, también 120 camas, 24 especialistas, 15 médicos generales y 120 enfermeras, y por último, el Hospital General de Guasave dispondrá de 52 camas, 3 especialistas, 2 médicos generales y 120 enfermeras.
El secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, dio el balance que se tenía hasta las 24 horas de ayer, que indica que en México se cuenta con 1 mil 510 casos positivos de contagio del COVID 19, y 50 decesos, mientras que en Sinaloa, el número de casos activos ascendió a 43, luego de registrarse 7 nuevos casos ayer, y se mantiene con los 4 decesos y 3 dados de alta, para dar un histórico de 50 positivos en su momento.

Locales y estatales
Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.
El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.
Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.
Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.
Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.
Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Locales y estatales
Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.
La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.
La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.

Locales y estatales
Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.
“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.
Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.
“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.