Locales y estatales
COEPRISS imparte capacitación sobre lineamientos técnicos de seguridad sanitaria a empleadas domésticas
Jorge Alan Urbina Vidales exhorta a establecer filtros personales de salud y sostiene que el mejor ejemplo de que este principio básico funciona son las empleadas domésticas ya que por su labor sanitizante son protectoras de la salud

Culiacán, Sinaloa a 6 de julio de 2020.- “Hagamos un filtro personal cuidando nuestra salud y protegiendo a los demás siguiendo medidas básicas de protección sanitaria. Todos podemos ser guardianes sanitarios si adoptamos acciones o prácticas protectoras de la salud”, destacó el comisionado Jorge Alan Urbina Vidales.
En el marco del 19 aniversario del decreto de creación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicado el 5 de julio de 2001, la Coepriss lleva a cabo un programa de capacitación sanitaria para prevenir el contagio del Covid-19 en diversas actividades laborales para una “nueva normalidad”.
En esta ocasión, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) impartió un curso de capacitación a empleadas domésticas precisando los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en su actividad laboral. “Las empleadas domésticas al cuidarse a sí mismas y hacer una limpieza de las superficies de contacto, previa a su actividad laboral, se constituyen como protectoras de la salud”, comentó.
El titular de Coepriss Jorge Alan Urbina Vidales precisó que las empleadas domésticas, en el ejercicio de su actividad laboral, pueden ser protectoras de la salud siguiendo los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria y llevando a cabo las medidas básicas para establecer filtros sanitarios en su persona no solo en el ámbito de su trabajo sino en su vida diaria.
Oscar René Mascareño Gutiérrez, jefe del departamento de capacitación y fomento sanitario, sostuvo que durante su movilización y transporte las empleadas domésticas deben tener el cuidado personal de checar su temperatura, portar gel antibactercial, guardar su sana distancia, usar una vestimenta adecuada, cubrebocas y gafas protectoras ya que los ojos, la nariz y la boca son la vía de entrada del virus al cuerpo.
“Un filtro personal inicia con la ropa que usamos, es mejor usar manga larga, pantalones que cubran toda la pierna, botas o tenis, y se recomienda usar el cabello recogido porque es un reservorio donde puede alojarse el virus, asimismo no portar alhajas ni accesorios como relojes, pulseras, anillos o aretes porque ahí se puede alojar el virus”, explicó.
El capacitador destacó que siguiendo las medidas sanitarias es posible evitar de manera efectiva cualquier riesgo de contagio del SARS-CoV-2, virus causante del Covid-19. “Las empleadas domésticas deben realizar la desinfección de su ambiente de trabajo limpiando las superficies de contacto y usando la técnica de los tres baldes para lavar, enjuagar y desinfectar, lavarse constantemente las manos y evitar el contacto cercano persona a persona”, expuso.
“¿Y si mejor le vamos agarrando el rollo a la nueva normalidad porque la realidad es que hay que aprender a vivir con el Covid-19? Por tal razón las trabajadoras del hogar deben cuidar la higiene de manera permanente y capacitarse para disminuir los riesgos de contagio”, sostuvo al subrayar que las empleadas domésticas son expertas en limpieza y su papel es estratégico para mantener ambientes más higiénicos.
Finalmente, el capacitador expresó que hay que tomar en cuenta que las empleadas domésticas realizan su actividad en domicilios particulares y en algunos casos cuidan de personas mayores y niños por lo que deben conocer y aplicar los protocolos de seguridad sanitaria para hacer su trabajo de manera segura para protección de ellas mismas y de las personas a las que brindan sus servicios. “Las medidas preventivas son efectivas para evitar el contagio del virus”, concluyó.
Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
