Connect with us

Locales y estatales

Comisión de Seguridad Pública analiza iniciativas en materia de atención médica para policías y de videograbación de sus actividades

Publicado

on

En dicha iniciativa se establece que todos los gastos generados con motivo de la atención medida deberán ser cubiertos por la institución de seguridad a la que el agente se encuentre adscrito

Culiacán, Sinaloa. A 27 de mayo de 2025.- Como parte del trabajo de seguimiento que realiza la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, este martes, las y los diputados fueron informados sobre dos iniciativas que fueron recibidas en las últimas semanas, las cuales buscan reformar diversos artículos de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

El secretario técnico de la Comisión, Óscar Mendoza, fue quien informó a las y los diputados sobre estas propuestas, una de ellas presentada por la bancada del Partido Acción Nacional de esta 65 Legislatura, la cual busca reformar el artículo 34, para garantizar atención médica para los agentes de seguridad en la institución de salud más cercana, ya sea pública o privada, cuando resulten lesionados en cumplimiento de su deber.

En dicha iniciativa se establece que todos los gastos generados con motivo de la atención medida deberán ser cubiertos por la institución de seguridad a la que el agente se encuentre adscrito, todo esto con el fin de disminuir los riesgos que las lesiones pudieran provocar en el policía herido.

La otra iniciativa, que fue presentada por las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en conjunto, propone reformar y adicionar diversas acciones a los artículos 25, 32 y 178 Bis de la misma Ley, para impulsar el uso de la tecnología en materia de Seguridad Pública en el Estado de Sinaloa.

Lo anterior a través del equipamiento de los vehículos al servicio de las instituciones policiales con dispositivos que permitan la videograbación permanente de las actividades desarrolladas por los agentes de policía; además de dotarlos con cámaras de videograbación de solapa, como parte de su equipo de trabajo; lo cual estaría cumpliendo un doble propósito, permitir el seguimiento en situaciones de riesgo y obtener evidencia en la persecución de delitos o la comisión de infracciones.

En esta misma iniciativa, las y los diputados morenitas están proponiendo la conformación de un grupo especial de vigilancia aérea dentro de las corporaciones policiales, el cual trabaje mediante la utilización de drones.

Una vez presentadas y explicadas dichas iniciativas, en el punto de asuntos generales de la reunión, la diputada presidenta de la Comisión, Arely Berenice Ruiz López, propuso a las y los asistentes, invitar a representantes de diversas instituciones del Estado a un encuentro, en el que se establezcan estrategias de atención para las y los internos de los penales en Sinaloa.

En la reunión estuvieron presentes, además de la diputada presidenta de la Comisión, la diputada secretaria, Yeraldine Bonilla Valverde; y como vocales, la diputada Roxana Rubio Valdez y el diputado Eligio López Portillo, quienes respaldaron la propuesta sobre la invitación a instituciones.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos

Publicado

on

Por

La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.

La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.

De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko

Publicado

on

Por

El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.

La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.

“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.

Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.

“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”

El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.

La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.

“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa asume y liquida adeudos heredados de administraciones anteriores

Publicado

on

Por

Rocha Moya informa pagos por más de 5 mil millones de pesos ante diversas instituciones federales y estatales

Culiacán, Sinaloa, a 03 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya informó que su administración ha destinado más de 5 mil millones de pesos para cubrir adeudos heredados de gobiernos anteriores, con el objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas, garantizar el pago de pensiones y asegurar los derechos laborales de los trabajadores del estado.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario detalló que 2 mil 136 millones de pesos corresponden a obligaciones pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivadas de auditorías irregulares del sexenio anterior. El resto, 2 mil 641 millones, pertenece a retenciones no enteradas al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.

Rocha Moya subrayó que se está trabajando para garantizar la seguridad económica de los trabajadores próximos a jubilarse.

“Nadie que se jubile va a tener problemas. Vamos a ir cubriendo con responsabilidad los recursos que necesita el fondo para cumplir con todos los trabajadores”, aseguró.

El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, precisó que los adeudos por retenciones no enteradas datan de los años 2012 a 2016 y parte de 2021, alcanzando un déficit de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.

El gobernador también destacó que su administración ha pagado 676 millones de pesos al Isssteesin por el 5 por ciento del Fondo de Vivienda, además de cumplir con la basificación de 3 mil trabajadores del sector salud y la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros, acciones que representaron un desembolso adicional de 1,200 millones de pesos.

Respecto al adeudo con el SAT, Landeros Guicho explicó que se han efectuado pagos por 709 millones de pesos a la SHCP, mediante el Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR), y 400 millones directamente al SAT.

“Nos quedan pendientes cerca de 800 millones de pesos, mismos que se liquidarán conforme a la suficiencia presupuestal”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca consolidar un manejo financiero responsable y cumplir con los compromisos laborales y fiscales heredados, fortaleciendo la estabilidad económica y administrativa de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com