Locales y estatales
Congreso de Sinaloa aprueba reforma para igualdad sustantiva

Hoy las y los legisladores aprobaron por unanimidad la minuta enviada por el Senado de la República.

Culiacán, Sinaloa. 06 de noviembre del 2014. La totalidad de diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este miércoles, en sesión extraordinaria, la minuta enviada por la Cámara de Senadores, que contiene el Decreto que reforma la Constitución Política en materia de Igualdad Sustantiva, Perspectiva de Género, Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia y Erradicación de la Brecha Salarial por Razones de Género.

Con este decreto se reforman los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Carta Magna, para que toda persona tenga derecho a vivir una vida libre de violencias, y se reconoce que en nuestro país existe una diversidad de familias.
Establece que el Estado mexicano tiene un deber reforzado en tareas de seguridad pública, ya que tendrá que maximizar sus funciones cuando se trate de proteger a mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Se determina que la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá, entre otros principios, con perspectiva de género.
Los nombramientos de las personas titulares en la administración pública del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios deberán observar el principio de paridad de género.
También se establece que las Constituciones de los estados y de la Ciudad de México deberán garantizar que las funciones de procuración de justicia se realicen con perspectiva de género.
Para proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, se establece que las instituciones de procuración de justicia deberán contar con fiscalías especializadas de investigación de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres.
Se incorporan mecanismos laborales, tanto del apartado A como del B del artículo 123, para reducir y erradicar la brecha salarial.
Con ello se busca enfatizar y reforzar la paridad de género en el ámbito político, económico y social de las mujeres, de tal forma que impacten de manera positiva en sus actividades diarias.
Una vez tomada la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, instruyó que se emita el acuerdo correspondiente e informó que el Congreso de Sinaloa fue el número 12 de los Congresos estatales en aprobar esta minuta.

Locales y estatales
Avanza 30% el Malecón margen izquierda: “Estas son obras del tamaño de la capital”, afirma Gobernador Rocha

El proyecto, con inversión de más de 667 millones de pesos, busca detonar el desarrollo urbano, mejorar la movilidad y atraer inversión a Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, 15 de septiembre de 2025.- Al supervisar los avances del Malecón margen izquierda del río Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que esta obra emblemática para la capital sinaloense registra un 30% de avance conforme al calendario de ejecución, y que se perfila como un polo de desarrollo urbano, comercial y turístico.
“Esto además de ser un espacio que va a abrir para la inversión, se va a convertir en un polo de desarrollo. Este Malecón va a desfogar mucho el tráfico, le va a dar movilidad a la ciudad, va a evitar congestionamientos y va a embellecer a Culiacán”, señaló Rocha.
El Malecón, que se extenderá por más de cinco kilómetros, es considerado el proyecto insignia de la actual administración estatal. De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, será en noviembre cuando se comiencen a colocar las primeras lozas de concreto hidráulico, además de integrar gazas de distribución vial para agilizar la conectividad.
Con una inversión superior a los 667 millones de pesos, contemplados dentro del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, la obra pretende no solo mejorar la movilidad urbana y la imagen de la ciudad, sino también impulsar la generación de empleos y dinamizar la actividad comercial y turística en la capital.

Durante el recorrido, acompañaron al mandatario estatal el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, y el arquitecto Jaime González.
Locales y estatales
Salvador Alvarado conmemora el 61 aniversario del Ejido 15 de Septiembre

La alcaldesa Lupita López encabeza desfile y acto cívico-cultural para fortalecer tradiciones patrias en la comunidad.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de septiembre de 2025.- Con motivo del 61 aniversario de la fundación del Ejido 15 de Septiembre, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado organizó actividades cívicas y culturales que reforzaron la identidad y tradiciones de la comunidad.
La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó el tradicional desfile por las principales calles del ejido, acompañada de familias, estudiantes y funcionarios municipales. Posteriormente, en la telesecundaria de la localidad, se llevó a cabo un acto cívico y cultural en el que alumnos de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo escuelas de Tres Palmas y 20 de Noviembre, ofrecieron presentaciones artísticas que dieron realce a la festividad.
Durante su intervención, la alcaldesa reconoció el esfuerzo de maestros, padres de familia y estudiantes, destacando la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones del ejido. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas y apoyos que contribuyan al desarrollo de la comunidad, resaltando que la colaboración entre sociedad y gobierno es clave para lograr mejoras tangibles para la población.

Locales y estatales
Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Esta capacitación se llevó a cabo en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Ahome, Sinaloa, 15 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras laborales y con el fin de prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil y forzoso, así como vigilar el trabajo adolescente en edad permitida, World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa capacitaron sobre protocolos para prevenir el trabajo infantil.
Las jornadas de capacitación se realizaron en tres zonas con sede en Mazatlán, Culiacán y Ahome, donde se tuvo la presencia de inspectoras e inspectores laborales, las secretarias ejecutivas de los SIPINNAS municipales, así como personal de diversas áreas y organismos.
Por parte de World Vision México, la encargada de brindar la capacitación fue Elvira García de la empresa Elvira Strategy, señaló que estas jornadas se realizan de forma colaborativa, donde se abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud con enfoque en las Normas Oficiales Mexicanas, esenciales para fomentar ambientes laborales, seguros y saludables.
La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, Connie Zazueta Castro compartió que de forma coordinada se está trabajando en este importante tema, porque es de interés del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, la prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector agrícola, el cual se atiende mediante un enfoque de colaboración interinstitucional para enfrentar de manera integral esta problemática.
En el evento también participaron Liliana Núñez, Gerenta del proyecto “Cosechando Derechos Laborales” de World Vision México, y Marco Antonio Zazueta, Director de la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de Sinaloa.
La capacitación también permitió establecer directrices claras que orienten a las y los vigilantes del cumplimiento de la normatividad laboral, aplicable al trabajo adolescente en edad permitida.
El Director del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Zazueta, dijo que esta actividad se enmarca en las estrategias conjuntas que se tienen con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente, además de dar seguimiento a las líneas de acción planteadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de los Adolescentes Trabajadores (CITI).

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.