Connect with us

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa rinde homenaje a la “Mujer Yoreme” con exposición fotográfica en el Recinto Legislativo

Publicado

on

La muestra “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” visibiliza la fuerza, sabiduría y legado cultural de las mujeres indígenas en el marco del Año de la Mujer Indígena 2025.

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.- En conmemoración del Año de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró la exposición fotográfica “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, una muestra que rinde tributo al papel esencial de las mujeres indígenas en la preservación de la cultura, las tradiciones y la identidad sinaloense.

La exposición, instalada en el Corredor Cultural del Recinto Legislativo, fue organizada por la Comisión de las Comunidades y Asuntos Indígenas y presenta una serie de imágenes capturadas por el profesor Luis Enrique Gastélum Toscano, que retratan la vida cotidiana, la fortaleza y la conexión espiritual de las mujeres yoremes con su entorno.

Durante la inauguración, la diputada Briseida Valenzuela Buichia, presidenta de dicha comisión, subrayó que cada fotografía “muestra no solo un rostro, sino una historia, una herencia y un corazón lleno de sabiduría, fuerza y amor por la identidad cultural”. Agregó que las mujeres yoremes son raíz y espíritu del pueblo, pues desde la comunidad y la tierra han sostenido la vida y transmitido valores ancestrales.

Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reconoció que aún existe una deuda histórica con los pueblos originarios, y destacó que este tipo de actividades permiten visibilizar su aportación a la sociedad. Anunció además que antes del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Congreso presentará una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer los derechos de las comunidades indígenas en Sinaloa.

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Guerra Ochoa adelantó que también se impulsarán iniciativas enfocadas en erradicar la violencia en comunidades indígenas y migrantes, con especial atención a la protección de la niñez.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, destacó la importancia de dar voz y voto a las comunidades indígenas dentro del Congreso, al tiempo que reconoció su respeto por la naturaleza y el valor de su visión humanista.

En la inauguración participaron legisladores de distintas fracciones parlamentarias, así como representantes de comunidades indígenas, entre ellos Cresencio Ramírez Sánchez, de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, y Pablo Timoteo Miguel Morales, gobernador indígena de Elota.

La exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” permanecerá abierta al público en el Corredor Cultural del Congreso del Estado, como un espacio para el reconocimiento, la reflexión y la valorización del legado de las mujeres indígenas sinaloenses.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Mexinol impulsa la transformación económica y energética de Sinaloa: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El acuerdo comercial firmado en Japón consolida la venta de metanol verde del proyecto Pacífico Mexinol hacia el mercado asiático

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.—Durante la conferencia de prensa La Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la consolidación del proyecto Pacífico Mexinol, en el puerto de Topolobampo, representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa, al posicionar a la entidad como referente internacional en energía limpia y producción sustentable.

El anuncio se dio tras la presentación del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, quien informó sobre los resultados de su gira de trabajo en Japón, donde se formalizó un acuerdo comercial entre Transition Industries LLC y Mitsubishi Gas Chemical Company (MGC) para la venta a largo plazo del metanol verde que producirá el complejo sinaloense.

El convenio, aseguró Castro Meléndrez, garantiza la viabilidad económica del proyecto y su comercialización estable en el mercado asiático, consolidando a Topolobampo como un polo estratégico de desarrollo industrial y energético.

“Este acuerdo asegura el compromiso de producción de metanol verde y reafirma la confianza internacional en Sinaloa”, expresó el gobernador Rocha Moya.

El titular de Economía detalló que el proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, será la planta de metanol verde más grande del mundo, con una capacidad de 2.1 millones de toneladas anuales. Además, se prevé la generación de más de 4,500 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.

Castro Meléndrez subrayó que el metanol que se producirá en Topolobampo será ultra bajo en emisiones de carbono, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la meta global de descarbonización.

“Desde Sinaloa se contribuye a la sustentabilidad de la economía regional, nacional y global”, afirmó.

Durante su gira, el funcionario también sostuvo encuentros con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y con directivos de la Japan External Trade Organization (JETRO), con quienes analizó nuevas oportunidades para exportar productos sinaloenses como mango, camarón, chile bell, carne y calabaza kabocha hacia el mercado japonés.

Finalmente, el secretario reiteró que el Gobierno de Sinaloa mantendrá el acompañamiento y las condiciones necesarias para garantizar certeza jurídica, paz laboral y seguridad a las inversiones, con el objetivo de que la construcción y operación del complejo industrial se desarrollen conforme a los estándares internacionales de sostenibilidad.

Con estos avances, Sinaloa fortalece su relación económica con Japón y se consolida como un actor clave en la transición hacia energías limpias, proyectando a Topolobampo como un punto de conexión estratégica entre México y Asia.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa turna a segunda lectura los dictámenes de Cuentas Públicas municipales

Publicado

on

Por

Las y los diputados de la 65 Legislatura aprobaron sustituir la lectura completa de los dictámenes por su envío electrónico, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso.

.

Culiacán, Sinaloa; 11 de noviembre de 2025.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría sustituir la primera lectura de los dictámenes sobre los Informes Individuales de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2024 de los 20 municipios de la entidad, para su posterior análisis en segunda lectura.

La decisión, respaldada por las y los integrantes de la 65 Legislatura, se tomó con base en el párrafo cuarto del artículo 158 de la Ley Orgánica del Congreso, que permite omitir la lectura completa de dictámenes cuyo volumen exceda las treinta fojas, sustituyéndola por el envío electrónico del documento a las y los diputados.

De esta manera, los dictámenes emitidos por la Comisión de Fiscalización fueron remitidos al correo institucional de cada legisladora y legislador, además de estar disponibles para consulta pública en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, instruyó que los dictámenes sean turnados a una segunda lectura, la cual deberá realizarse en un plazo no menor a una semana, de acuerdo con los procedimientos legislativos establecidos.

Con esta determinación, el Congreso busca optimizar el análisis técnico y jurídico de los informes de cuentas públicas municipales, garantizando un proceso de revisión transparente y ordenado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso del Estado expresa condolencias por el fallecimiento del exdiputado Leobardo Alcántara

Publicado

on

Por

Durante la sesión ordinaria, legisladores recordaron la trayectoria y compromiso del exdiputado estatal y federal con las causas sociales de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa expresó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo Alcántara Martínez, quien se desempeñó como diputado de la LXI Legislatura local y como diputado federal en la LXV Legislatura.

Durante el inicio de la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, lamentó la pérdida y destacó la trayectoria pública de Alcántara Martínez, a quien calificó como un servidor comprometido con el bienestar del pueblo sinaloense.

“Siempre trabajó con convicción y a favor de la gente”, expresó Valenzuela Sánchez, al tiempo que, a nombre de la 65 Legislatura, extendió un mensaje de solidaridad y consuelo a familiares y amigos del exlegislador.

El Congreso del Estado refrendó su respeto y reconocimiento a la labor de quienes han contribuido desde el ámbito legislativo al desarrollo de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com