Connect with us

Locales y estatales

Congreso elige a Pavel Jonathan Hernández como titular del OIC de la CEDH

Publicado

on

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa al ciudadano Pavel Jonathan Hernández Ortiz como titular del Órgano Interno de Control (OIC)

Culiacán, Sinaloa, 13 de mayo de 2025.- Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa al ciudadano Pavel Jonathan Hernández Ortiz como titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por tener el mejor perfil idóneo.

En la misma Sesión de este martes, se le tomó la protesta de ley al nuevo titular, quien durará en el cargo por cuatro años.

En respuesta a Convocatoria emitida por el Congreso, un total de 21 personas se registraron para participar, de las cuales las Comisiones Unidades de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización determinó que sólo siete personas cumplieron con los requisitos establecidos.

Quienes sí cumplieron y posteriormente comparecieron ante las Comisiones Unidas fueron María Soledad Pérez Garmendia, Pavel Jonathan Hernández Ortiz, David Paulino Vázquez Padilla, Daniel lván Páez Torres, Jesús Antonio Medina Beltrán, Ramsés Edén Cervantes Contreras, Emmanuel Dueñas Peña, lrma Lorena Portillo López, Érick Solórzano Osuna, Rafael Martín Bastidas Adrián, José Roberto Montoya Agramón y Rubén Gerardo Báez Piña.

En las comparecencias, que fueron públicas y transmitidas en las plataformas digitales del Congreso del Estado, las y los aspirantes expusieron un proyecto de trabajo y explicaron las razones por las que consideraban tener el perfil idóneo para ocupar el cargo.

Con base en las comparecencias y en la revisión de la documentación, las Comisiones Unidas turnaron este listado a la Junta de Coordinación Política para que con el mayor consenso posible propusiera ante el Pleno a la persona aspirante que se considera tiene el mejor perfil idóneo, que resultó ser Pavel Jonathan Hernández Ortiz.

Al aprobarse el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se instruyó que se notifique a la persona electa para que rindiera la protesta en la misma Sesión de hoy.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa inicia entrega de semillas a productores temporaleros

Publicado

on

Por

Se distribuirán 235 toneladas de garbanzo, frijol y cártamo para beneficiar a 959 agricultores de 19 municipios


Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2025. – El Gobierno del Estado de Sinaloa, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, dio inicio a la entrega de semillas de garbanzo, frijol y cártamo a productores temporaleros de 19 municipios de la entidad, informó el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.

El programa comenzó en el municipio de Mocorito y contempla la distribución de 152 toneladas 900 kilogramos de garbanzo, 74 toneladas 375 kilos de frijol y 7 toneladas 710 kilos de cártamo, con el objetivo de apoyar la economía de 959 productores.

Bello Esquivel detalló que la entrega se realizará a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en coordinación con los ayuntamientos, siguiendo un calendario que se extenderá hasta el 17 de octubre. El subsidio por hectárea será de 60 kilos para garbanzo, 50 kilos para frijol y 15 kilos para cártamo, con un máximo de cinco hectáreas por productor.

“Este tipo de acciones reflejan el compromiso del gobernador Rocha Moya con el campo sinaloense y con los productores temporaleros, apoyándolos de manera directa para mejorar su economía familiar”, destacó Bello Esquivel.

El calendario de entrega por municipio es el siguiente: Salvador Alvarado, 29 de septiembre; El Fuerte, 2 de octubre; Ahome, 3 de octubre; Sinaloa municipio y Juan José Ríos, 6 de octubre; Guasave y Angostura, 8 de octubre; Culiacán y Badiraguato, 10 de octubre; Navolato y Eldorado, 13 de octubre; Elota, San Ignacio y Cosalá, 15 de octubre; y Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, 17 de octubre.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Autoridades federales y estatales aseguran armamento, precursores químicos y campamento clandestino en Sinaloa

Publicado

on

Por

Operativos coordinados se llevaron a cabo en Culiacán, Navolato, Elota y Cosalá

Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2025. – En distintos despliegues coordinados, autoridades federales y estatales aseguraron armamento, municiones, vehículos, precursores químicos y un campamento clandestino, informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.

En el poblado Las Trancas, en Navolato, se localizaron y aseguraron dos armas largas tipo AK-47 con cargadores abastecidos, 12 cargadores adicionales con 30 cartuchos calibre 7.62×39 mm cada uno, sumando un total de 360 cartuchos, además de dos chalecos con placas balísticas y dos motocicletas modelo 2025.

En los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, el Grupo Interinstitucional aseguró 14 áreas de concentración con más de 9,442 litros de diversos químicos y contenedores, junto con tres laboratorios inactivos para la elaboración de drogas.

Asimismo, en Culiacán, específicamente en el poblado Caminaguato, las autoridades incautaron un arma, 17 cargadores, 662 cartuchos, tres chalecos tácticos, 10 placas balísticas y un casco balístico.

Hernández Valenzuela señaló que estas acciones forman parte de los operativos permanentes de coordinación entre autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en Sinaloa.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Inicia pavimentación con concreto hidráulico en la colonia Militar de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La obra supera los 6.6 millones de pesos y beneficiará a vecinos y a la comunidad educativa del Jardín de Niños Ángel Flores

Guamúchil, Sinaloa; 26 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Salvador Alvarado, ubicada en la colonia Militar, donde se invertirán más de 6.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

La obra comprende el tramo entre las calles Teófilo Noris y Juan de la Barrera, e incluye trabajos integrales de banquetas, iluminación, nuevas líneas de agua y drenaje, así como la colocación de concreto hidráulico. Con ello se busca mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en el sector, además de beneficiar a la comunidad educativa del Jardín de Niños Ángel Flores.

Durante el arranque, la alcaldesa destacó que, a través de este fondo, se encuentran programadas 38 obras en distintas colonias y comunidades rurales del municipio, con la intención de atender necesidades prioritarias en infraestructura.

El director de Bienestar, Daniel Mejía Montoya, señaló que se trata de una obra de gran impacto social, al garantizar un espacio urbano más seguro, funcional y digno para las familias que habitan en la zona.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com