Locales y estatales
Dan el ultimo adiós a Otoniel Montoya, médico asesinado en balacera en clínica de Culiacán.

El médico urgenciólogo víctima colateral del atentado en una clínica de Culiacán, fue velado en su hogar en la comunidad La Esperanza, municipio de Angostura, Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa a 30 de septiembre del 2023.– Otniel Montoya, el médico urgenciólogo víctima colateral del atentado en una clínica de Culiacán, fue velado en su hogar en la comunidad La Esperanza, municipio de Angostura, Sinaloa.
Ayer por la noche, a bordo de una carroza fúnebre, arribó su cuerpo en un ataúd a su hogar, donde lo esperaba su esposa, sus dos pequeñas hijas, sus padres, toda su familia y amigos.
La familia y los más cercanos aún no logran asimilar su repentina partida y como su sueño de salvar vidas, terminó quitándola la propia durante este enfrentamiento a balazos en esta clínica ubicada en el centro de Culiacán, donde él laboraba.
Las autoridades del Gobierno de Sinaloa lamentaron su asesinato. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, envió condolencias a la familia de este médico, un joven que apenas acababa de empezar su labor médica en el área privada.
Llamó a directivos de hospitales públicos y privados a reforzar la seguridad y comunicar de manera inmediata a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado sobre el ingreso de personas baleadas o con alguna otra característica de violencia que podría poner en riesgo a toda la comunidad.
El secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, contó como sucedieron los hechos.
Relató que sujetos armados ingresaron a la clínica , en busca de un paciente hospitalizado, pero al estar éste cuidado por otras personas armadas se originó un enfrentamiento, el cual dejó cuatro personas sin vida, de las cuales dos estaban armadas, el médico, el paciente internado en esta clínica y una mujer herida.
El paciente que presuntamente buscaban rematarlo en esta clínica, fue trasladado después del ataque al Hospital General de Culiacán al necesitar atención médica especializada al registrar un impacto de bala en la cabeza. En el trayecto, éste forcejeó con el policía , se accionó el arma del agente, impactando la bala en el abdomen del paciente, hecho qué acabó con su vida.
Cuando es trasladado al Hospital General baja la Policía Estatal por acompañamiento al ir herido de bala y él elemento nuestro que iba armado traía el arma terciada, se entiende hasta donde está el decir del policía que forcejearon con ese armamento, se dijo que había sido desarmado, no fue así, forcejearon con el armamento y se accionó el arma.
Locales y estatales
Centros de Justicia para las Mujeres en Sinaloa refuerzan atención integral

En agosto, los servicios a mujeres e infancias aumentan un 52% respecto a enero, reflejando mayor confianza en las instituciones.

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– Los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) en Sinaloa se consolidan como espacios de apoyo y acompañamiento para mujeres e infancias. Durante 2025, más de 15 mil personas han recibido atención integral en los centros ubicados en Culiacán, Mazatlán y Ahome.
En conferencia de prensa, la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, informó que del 1 de enero al 31 de agosto se brindaron 15,195 atenciones: 13,625 a mujeres, 896 a niñas y 674 a niños. Solo en agosto se registraron 2,107 atenciones, lo que representa un incremento del 52% respecto a enero.
Chiquete Elizalde explicó que, en este periodo, los CJM proporcionaron 54,129 servicios, entre los que se incluyen atención social, psicológica, jurídica, médica, cuidado infantil, programas de empoderamiento y defensoría pública. “Cada servicio suma a esta atención integral para acompañar y proteger la vida de las mujeres, sus hijas e hijos”, destacó.
La funcionaria también detalló los programas de apoyo a mujeres y familias en situación de violencia:
- Transformando Vidas: ha apoyado a 97 mujeres de distintos municipios del estado con un apoyo económico de 4 mil pesos mensuales por hasta seis meses, junto con acompañamiento integral.
- Infancias con Futuro: brinda apoyo bimestral de 4 mil pesos a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio. En el 4.º bimestre de 2025, 297 menores reciben apoyo activo en los 20 municipios de Sinaloa. Desde 2023, se ha atendido a 317 niñas, niños y adolescentes.
- Abogadas Violeta: equipo especializado que ofrece atención jurídica con perspectiva de género; hasta agosto se han otorgado 15,183 servicios jurídicos, incluyendo 8,276 en el ámbito familiar y 6,907 en el penal, con 355 casos en trámite.
Finalmente, la Secretaria exhortó a las mujeres que viven violencia a acercarse a los CJM, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar atención y resultados. “Queremos decirle a las mujeres que no están solas y que cada paso para pedir ayuda encuentra una puerta abierta y una ruta clara”, concluyó Chiquete Elizalde.

Locales y estatales
Grupo Interinstitucional reporta aseguramientos en Sinaloa durante el último año

SSP Sinaloa informa detenciones, decomisos de drogas, armas y recuperación de vehículos en operativos de septiembre 2024 a septiembre 2025

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– Autoridades de los tres órdenes de gobierno que conforman el Grupo Interinstitucional presentaron los resultados de los aseguramientos realizados en Sinaloa de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, entre los que destacan detenciones, decomisos de armas, drogas, vehículos y la localización de laboratorios clandestinos.
En conferencia de prensa, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública, Verona Hernández Valenzuela, informó que en ese periodo se logró la detención de 1,703 personas y la recuperación de 2,875 vehículos con reporte de robo. Además, se aseguraron 2,370 vehículos, 3,751 armas, 998 mil 128 municiones, 274 granadas y 5,288 artefactos explosivos improvisados, los cuales fueron destruidos.
En materia de drogas, se reportó el aseguramiento de 9,498 kilos y 2,825 litros de metanfetaminas, 75 kilos de fentanilo, 1,608 toneladas de precursores químicos, 3 toneladas de cocaína y 5,027 kilos de marihuana. Asimismo, se localizaron y deshabilitaron 1,207 áreas de almacenamiento de precursores, 227 laboratorios, 2,924 plantíos de amapola y 6,003 plantíos de marihuana.
Otros resultados incluyen el aseguramiento de 129 inmuebles, 2,914 máquinas tragamonedas, la ejecución de 428 órdenes técnicas de investigación, el retiro de 2,603 cámaras irregulares en la vía pública, así como la incautación de 1,067 motocicletas que no contaban con placas o comprobación de pertenencia.
La funcionaria también dio a conocer los aseguramientos registrados el 9 de septiembre de 2025, entre ellos la detención de 10 personas en el fraccionamiento Parque Urbivilla de Culiacán, donde además se incautaron 15 armas, cartuchos, cargadores y dos vehículos con reporte de robo.
En otros hechos, en la capital sinaloense fue asegurado un civil en posesión de presunta droga y una motocicleta robada. En los municipios de Culiacán y Concordia se decomisaron un arma, cuatro cargadores, 717 cartuchos, ropa táctica y un radio. Mientras que en Cosalá se localizaron y deshabilitaron dos áreas de concentración de insumos para la producción de drogas.
Las autoridades recalcaron que estas acciones forman parte del trabajo coordinado y permanente para combatir la delincuencia y fortalecer la seguridad en la entidad.

Locales y estatales
Inauguran calle “Los Pericos” en aniversario 235 de la fundación de la comunidad

El nuevo espacio busca convertirse en referente cultural y turístico para fortalecer la identidad de Pericos

Pericos, Mocorito, 09 de septiembre de 2025.– En el marco de las festividades por el 235 aniversario de la fundación de Pericos, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la inauguración de la calle “Los Pericos”, un proyecto que rinde homenaje a la identidad cultural de esta comunidad y que pretende consolidarse como un atractivo turístico.
La calle fue decorada con figuras de aves elaboradas artesanalmente por artistas locales, en un esfuerzo por preservar y proyectar la riqueza cultural de Pericos. Según explicó el alcalde, la obra representa “una calle con alma” que simboliza las raíces de la comunidad y el orgullo de sus habitantes.
Durante el acto inaugural, Parra Melecio destacó que este tipo de proyectos permiten mantener viva la memoria histórica, al mismo tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia de los habitantes. “Hoy celebramos con una obra que tiene alma, que representa lo que somos y lo que queremos seguir transmitiendo a quienes visitan y habitan esta tierra”, expresó.
La jornada también incluyó una muestra gastronómica con platillos tradicionales de la región, en la que pobladores y visitantes compartieron un ambiente festivo marcado por la cultura y la tradición.
Al evento acudieron la diputada local Luz Verónica Avilés Rochín, funcionarios municipales y decenas de ciudadanos, quienes reafirmaron la importancia de Pericos como un punto de orgullo histórico y cultural para el municipio de Mocorito.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.