Locales y estatales
Dan lectura a cinco nuevas iniciativas en Sesión Ordinaria del Congreso

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura cinco iniciativas, una de las cuales busca garantizar presupuesto para vivienda destinada a mujeres jefas de familia.

Culiacán, Sinaloa. A 17 de junio de 2025.- Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura este martes en Sesión Ordinaria a cinco iniciativas, una de las cuales busca garantizar presupuesto para vivienda destinada a mujeres jefas de familia.
Las iniciativas leídas son las siguientes:
-Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone adicionar el artículo 54 Bis a la Ley de Vivienda para el Estado de Sinaloa, en materia de asignación presupuestal para programas de vivienda a mujeres jefas de familia.
El contenido del artículo a adicionar es el siguiente:
“La situación de acceso desigual a la vivienda para las mujeres requiere acciones que propicien la no discriminación y la igualdad, implementando métodos e instrumentos que garanticen y fomenten la tenencia legal de una vivienda adecuada para mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, particularmente aquellas que son jefas de familia. Por ello, se deberá destinar mínimamente el 20 por ciento del presupuesto anual destinado para programas de vivienda para mujeres jefas de familia”.
-Iniciativa de la diputada Juana Minerva Vázquez González y el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, ambos de Morena, que proponen reformas y adiciones diversas a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, en materia de gratuidad en cajones de estacionamientos de los centros comerciales.
Tiene como objeto de establecer la gratuidad del uso de los cajones de estacionamientos dentro de los centros comerciales, de reunión social, de servicio, de espectáculos, recreativos, culturales, de salud, y similares.
En las adiciones que se proponen se establece que:
“Para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento en el que se pretendan realizar actividades comerciales, industriales y/o de servicios, deberán contar con el equipamiento, la infraestructura, las áreas de estacionamiento y los servicios necesarios para el giro industrial, comercial o de servicios que permitan su adecuada operación y contar con la superficie, ubicación y medidas de protección y amortiguamiento de riesgos, que se requieran conforme a esta Ley, la reglamentación municipal correspondiente, así como en la normatividad ambiental y demás ordenamientos aplicables, según la actividad de que se trate. En caso de que no se cuente con el referido equipamiento, infraestructura y demás elementos a que se refiere el párrafo anterior, el promotor podrá gestionarlo o implementarlo a su costa, conforme a lo que disponga la autoridad competente y considerando los estudios técnicos de impacto que arrojen la necesidad de medidas de remediación, mitigación o compensación”.
Asimismo, se precisa que los estacionamientos de vehículos de los establecimientos comerciales y de servicios serán gratuitos para las personas que adquieran bienes o servicios de dichos establecimientos.
-Iniciativa de la ciudadana Marlene Angelina León Fontes, que propone adicionar un segundo párrafo al artículo 11, la fracción VIII, recorriéndose en su orden a la subsecuente para quedar como fracción IX del artículo 12 de la Constitución Política de Sinaloa, en materia de impedir que ocupen cargos públicos las personas condenadas judicialmente por agresiones contra periodistas y/o personas defensoras de los derechos humanos.
En este sentido la propuesta es adicionar la siguiente parte:
“Se perderá el derecho a ser votado cuando el ciudadano, durante el ejercicio de funciones públicas, haya ejecutado una agresión dolosa a periodistas o a personas defensoras de derechos humanos por razón de su actividad. Esta consecuencia empezará a surtir sus efectos desde que la persona sea condenada por sentencia ejecutoriada por un tribunal civil o penal”.
Ello se refuerza con otro agregado:
“Por tener sentencia civil o penal firme por haber realizado, durante el ejercicio de un cargo público, cualquier acción u omisión que constituya una agresión dolosa a periodistas o personas defensoras de derechos humanos por razón de su actividad. La pérdida de esta prerrogativa impedirá que la persona ejerza cualquier cargo, comisión o empleo como servidor público dentro de la entidad federativa”.
-Iniciativa del Grupo Parlamentario del partido Movimiento Ciudadano, que propone adicionar el artículo 14 Bis a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa, en materia de creación de la Unidad de Formación y Capacitación del Espectro Autista del Estado de Sinaloa.
Se propone que esta unidad esté adscrita a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa y la Comisión Intersecretarial nombrará a su titular.
Asimismo, se propone que los Ayuntamientos deberán crear una Unidad de Formación y Capacitación del Espectro Autista Municipal, mismo que trabajará en coordinación con la Unidad Estatal.
Las funciones de esta Unidad serán las siguientes:
1.- Desarrollar e implementar programas de formación para profesionales que trabajen con personas con TEA, privilegiando la formación de terapeutas.
2.-Diseñar e impartir cursos, talleres, programas y diplomados de formación para personas con TEA, sus familias, académicos y profesionales. Se podrán desarrollar de manera presencial o a través de plataformas digitales.
3.- La creación de Unidades Especializadas para la Atención de Personas con Trastorno del Espectro Autista TEA, al interior de las escuelas.
4.-Ofrecer apoyo y orientación a las familias de personas con TEA, a través de una línea de apoyo y asesoría (teléfono TEA), o a través de medios digitales, entre otras.
-Iniciativa de la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, que propone reformas y adiciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado de Sinaloa, en materia de otorgar permiso laboral.
Tiene como objeto impulsar la participación activa de los padres de familia en la educación de sus hijos.
La propuesta consiste en “implementar acciones para promover la flexibilidad de la jornada de trabajo, a fin de facilitar la participación, al menos una vez al mes, en las actividades de educación y desarrollo de sus hijos. Los trabajadores no estarán obligados a reponer las horas de trabajo destinadas a este fin, siempre y cuando acrediten su participación con las autoridades escolares”.

Locales y estatales
Aseguran armas, cargadores y cartuchos en Imala

Operativo interinstitucional refuerza acciones de seguridad en la capital sinaloense.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores y cartuchos en el poblado El Pozo, sindicatura de Imala, perteneciente a Culiacán.
Durante un reconocimiento terrestre en la zona, los elementos localizaron y aseguraron:
- 1 arma larga
- 1 arma corta
- 6 cargadores
- 100 cartuchos
- 1 mochila
Todos los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Con esta acción, los gobiernos federal y estatal reiteran su compromiso con la seguridad de la sociedad sinaloense, e invitan a la población a utilizar los números 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.
Locales y estatales
“Refrendamos el compromiso de restablecer la seguridad; el dolor de las víctimas nos duele”: Dip. Tere Guerra

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado encabezó el informe legislativo de diputados de Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– “En la 65 Legislatura refrendamos compromisos, y nuestros brazos y corazones están abiertos para seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para que en Sinaloa se restablezca la seguridad interrumpida, que nos ha costado mucho y que nos sigue doliendo a muchos. El dolor de las víctimas nos duele y nos compromete”. Así lo expresó la diputada María Teresa Guerra Ochoa durante el informe legislativo de diputadas y diputados de Morena que representan distritos de Culiacán.
En el acto, celebrado en el Salón 53 del SNTE con lleno total, Guerra Ochoa, también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el poder Legislativo trabaja con transparencia y sin complicidades, destacando que los retos no han doblado a las y los legisladores. “Los retos que enfrentamos o nos doblan o nos fortalecen, y no nos doblan; trabajamos para seguir reconstruyendo el tejido social”, enfatizó.
La diputada subrayó que la labor legislativa se realiza de frente a la sociedad, con acciones enfocadas en mejorar la seguridad y fortalecer el tejido social, en coordinación con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Rubén Rocha Moya. Como ejemplo, señaló que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza a nivel nacional.
Previamente, los legisladores Kristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Sthefany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Serapio Vargas Ramírez presentaron un balance de resultados, donde destacaron la aprobación de un presupuesto con carácter social, reformas en favor de mujeres, niñas y niños, así como iniciativas para fortalecer la seguridad pública y mejorar la atención a las corporaciones policiacas.
El gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistieron como invitados de honor y acompañaron a los diputados en el presídium. Al evento también acudieron legisladores federales, alcaldes, representantes del PVEM y PT, así como integrantes de organismos empresariales.

Guerra Ochoa concluyó su mensaje asegurando que el trabajo del Congreso responde a un pacto de amor por Sinaloa: “Queremos que la transformación siga latiendo en Sinaloa; lo nuestro es un compromiso con la gente y con su bienestar”.
Locales y estatales
Rocha Moya reitera reconocimiento al trabajo legislativo de la LXV Legislatura

El gobernador asistió al informe de diputadas y diputados de Morena que representan la zona centro del estado.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Por segundo fin de semana consecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a legisladores locales de Morena en la rendición de su Primer Informe de Labores. En esta ocasión, el evento reunió a diputadas y diputados que representan distritos de la zona centro del estado, a quienes el mandatario reiteró su reconocimiento por el trabajo legislativo realizado en beneficio de la sociedad.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón 53 del SNTE, donde Rocha fue recibido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Teresa Guerra Ochoa. Durante el encuentro, los legisladores Cristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Stephany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Serapio Vargas Ramírez y Erica Rubí Martínez Rodríguez presentaron ante sus representados el balance de su gestión en los distritos XI, XII, XV, XVII y XVIII.
En un mensaje breve, el gobernador felicitó a las y los integrantes de la LXV Legislatura, destacando tanto su labor individual como de grupo parlamentario. “Están haciendo un gran trabajo, insisto, todas y todos. Me dio mucho gusto estar acompañando a las diputadas y diputados que hoy informaron, a los que van a informar y a los que ya lo hicieron, un abrazo y mi reconocimiento”, expresó.
Rocha también reconoció la labor de la coordinadora de la bancada, Teresa Guerra, a quien agradeció su desempeño en la conducción del grupo legislativo.
Por su parte, Guerra Ochoa agradeció la presencia del gobernador y subrayó el compromiso de las y los diputados con la transparencia y la rendición de cuentas. “Sabemos que transformar Sinaloa requiere de todo nuestro empuje; estamos haciendo la tarea”, sostuvo.
En el informe, los legisladores destacaron la presentación de 37 iniciativas durante el primer año de labores, entre ellas reformas al Código Penal que tipifican el “halconeo” como delito y aumentan las penas para homicidios, en especial los cometidos contra menores de edad, con sanciones de hasta 50 años de prisión.

Al evento también asistieron el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; además de presidentes municipales, encabezados por el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, así como diputadas y diputados federales sinaloenses.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.