Locales y estatales
Desde el Congreso de Sinaloa reconocen la labor de los maestros y maestras sinaloenses

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense reconoció los avances que se han logrado en Sinaloa en los temas de capacitación, actualización, así como el aspecto laboral, ya que el gobierno del estado se ha preocupado por la basificación de miles de maestros y maestras.

Culiacán, Sinaloa. A 15 de mayo de 2025.– En el marco de la celebración del Día del Maestro, que se conmemora hoy 15 de mayo, el Congreso del Estado emitió posicionamientos para reconocer la labor de las y los docentes en la formación del México del hoy y del mañana.
El primero en hacer uso de la tribuna en la Sesión Ordinaria de este jueves, fue el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense, quien dijo que este día se debe tomar como una reflexión sobre el papel que desempeñan las y los maestros en la vida cotidiana de las comunidades, así como las dificultades y carencias que muchos de ellos y ellas enfrentan, por la falta de condiciones, infraestructura y, actualmente, hasta de seguridad.
Corrales Burgueño precisó que en Sinaloa, el gremio magisterial lo integran más de 57 mil 700 maestros y maestras, lo que habla de uno de los sectores laborales más importantes en la entidad, por lo que invitó a las y los diputados a reflexionar sobre la necesidad de atender este tema, legislando de acuerdo a los requerimientos actuales del magisterio.
Precisó que desde la pandemia, las y los maestros se han enfrentado a una etapa de transformación importante, ya que las clases en línea aceleraron una transición hacia el uso indispensable de tecnologías, lo cual fue un reto para muchos y muchas que no contaban con los materiales e infraestructura necesarios.
El legislador pasista reconoció los avances que se han logrado en Sinaloa en los temas de capacitación, actualización, así como el aspecto laboral, ya que el gobierno del estado se ha preocupado por la basificación de miles de maestros y maestras; sin embargo, dijo que hay retos que todavía se deben enfrentar y atender, como la desigualdad que sufren docentes de zonas marginadas.

“Aunque el magisterio ha logrado mantener índices de cobertura importantes, también enfrenta dificultades para mejorar los indicadores de aprendizaje. Esto no puede entenderse sin considerar las condiciones materiales en las que operan muchas escuelas, la falta de personal de apoyo, la infraestructura deteriorada y la violencia que afecta comunidades enteras, en este contexto, el trabajo docente implica mucho más que enseñar, también significa contener, orientar y proteger”, precisó.
Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, mencionó que las y los maestros son los encargados de revolucionar las conciencias, ya que, además de cumplir con su papel de enseñar, en la actualidad también son guías y protectores de sus educandos.
Guerrero Verdugo dijo que, precisamente, como reconocimiento a quienes enseñan en las aulas, el gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado la Nueva Escuela Mexicana, un proyecto que devuelve a las y los maestros su lugar como guías de las nuevas generaciones.
Precisó que los gobiernos morenistas han luchado por retomar la importancia de la figura del maestro en la sociedad, y el ejemplo más importante es la derogación de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, colocando a las y los docentes como agentes fundamentales del sistema educativo en el país.

“Compañeras y compañeros, este no es un discurso de ocasión, es un llamado a no olvidar a los maestros, a las maestras, que han sido y seguirán siendo el alma del proyecto de trasformación nacional, no basta con celebrar su día, hay que seguir legislando, gestionando y gobernando con ellos, nunca más sin ellos”, apuntó.
Locales y estatales
Gobernador Rocha Moya realiza cambios y nuevos nombramientos en su gabinete estatal

Se designan titulares en áreas clave como Salud, Deporte, Capacitación laboral y Protección Sanitaria

Culiacán, Sinaloa, a 18 de septiembre de 2025.- El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, realizó este jueves una serie de nombramientos en su gabinete, así como en diversas dependencias estatales, con el objetivo de fortalecer la administración y garantizar continuidad en la gestión pública.
Pablo Francisco Bedoya Bañuelos fue designado como nuevo Jefe de la Oficina del Gobernador, en sustitución de Cynthia Gabriela Gutiérrez López, quien asumirá la Representación del Gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México.
Asimismo, Rocha Moya tomó protesta a Carlos Enrique González Ramos como Subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, y a Cuauhtémoc Chacón Mendoza como Coordinador de Comunicación Social.
Otros nombramientos anunciados incluyen a Armando Camacho Aguilar como director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), Brenda Rocío García Félix como directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), y Beatriz Aguilar Monroy al frente de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS).
Con estos cambios, el Gobierno del Estado busca consolidar equipos en áreas estratégicas para la atención de la ciudadanía y el fortalecimiento de políticas públicas en sectores clave como salud, deporte, capacitación laboral y protección sanitaria.

Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa entrega 128 equipos a microempresarios de Concordia con Equipa Sinaloa

El programa busca impulsar talento, autoempleo y fortalecer la economía familiar, beneficiando a 36 emprendedores del municipio.

Concordia, Sinaloa; 18 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía local y apoyar a microempresarios, el programa Equipa Sinaloa entregó este jueves 128 equipos productivos a 36 emprendedores de Concordia, como parte de la estrategia estatal para promover el autoempleo y el desarrollo económico de las familias sinaloenses.
El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, destacó la importancia de mantener cercanía con la ciudadanía y subrayó la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de acercar oportunidades a todas las comunidades del estado. “Estas visitas reflejan el compromiso del gobernador por impulsar el talento y fortalecer la economía familiar”, señaló.
El alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, resaltó que la coordinación entre autoridades y emprendedores genera resultados tangibles en la economía local. Asimismo, los beneficiarios compartieron cómo los apoyos impactarán sus negocios: Ana Rosa Cañedo Valdés, del sector de deshidratado de mango, destacó que los equipos mejorarán sus estándares de higiene y eficiencia; Dalia Violeta Ulloa, del área de estética, señaló que podrá renovar su espacio de trabajo y atender mejor a sus clientes; y Ramona García Ramos, dedicada a la venta de guayaba, expresó que estos apoyos motivan a seguir creciendo y contribuir al bienestar de sus comunidades.
Con esta entrega, Concordia acumula 293 equipos entregados a 90 microempresarios. En lo que va del 2025, Equipa Sinaloa ha beneficiado a 996 familias con 2,750 equipos en todo el estado, y desde el inicio de la administración se han entregado más de 13,200 equipos, de los cuales el 70% han sido destinados a mujeres.
Estas acciones reflejan la apuesta del Gobierno de Sinaloa por fomentar el talento local, fortalecer la economía familiar y crear oportunidades de desarrollo sostenible para los microempresarios del estado.

Locales y estatales
Inauguran en Angostura la Sede del Centro de Atención Agraria

La primera asamblea con autoridades electas por votación popular marca un hecho histórico para el sector agrícola del municipio.

Angostura, Sinaloa. 18 de septiembre de 2025.- Con el propósito de atender de manera integral las necesidades del sector agrícola, fue inaugurada la Sede del Centro de Atención Agraria en la Casa Ejidal del Ejido Angostura, donde además se llevó a cabo la primera asamblea con nuevas autoridades electas mediante votación popular.
En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, asistió el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, quien subrayó la relevancia de contar con este espacio institucional. “Nuestro Presidente Municipal está feliz de recibir al Lic. Juan Carlos Patrón Rosales en esta primera asamblea, con el propósito de brindar atención a los diferentes problemas que enfrentan los agricultores”, señaló.
Durante el encuentro, se confirmó que la asamblea tendrá su sede permanente en la cabecera municipal de Angostura, decisión que refuerza un proceso democrático y transparente. Como parte de este ejercicio, Carlos Beltrán Astorga fue designado presidente, mientras que José Arturo Ceyca Camacho asumirá la secretaría de la institución.
La apertura del Centro de Atención Agraria representa un paso importante en la consolidación de un canal directo de apoyo a los productores locales. Con ello, el Ayuntamiento de Angostura busca fortalecer el desarrollo del campo, dar seguimiento a las demandas del sector y contribuir al bienestar de las familias angosturenses.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.