Connect with us

Locales y estatales

Determina Comisión de Protocolo que 14 iniciativas continúen su proceso legislativo

Publicado

on

Las iniciativas que continúan su proceso legislativo son las siguientes:

Culiacán, Sinaloa. A 03 de junio de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que 14 iniciativas de reformas y adiciones a diversas leyes pueden continuar su proceso legislativo por cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

Las iniciativas que continúan su proceso legislativo son las siguientes:
-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, que propone reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer el premio a la “Pesca y Acuacultura Sustentables de Sinaloa”, así como el Premio “Mujer Pescadora”, a fin de reconocer y premiar anualmente a personas físicas y morales para el primer premio y a mujeres exclusivamente para el segundo, que se dediquen a estas actividades y cuyo esfuerzo destaque en la realización de acciones trascendentes, de innovación, impacto, mejora o buenas practicas desarrolladas en la materia.

-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, que propone una adición a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar el “Derecho al Cuidado” y establecer las bases para la creación de un Sistema Estatal de Cuidados a fin de garantizar que todas las personas puedan acceder a cuidados dignos y adecuados, ya sea por razones de edad, discapacidad, enfermedad o dependencia, así quienes brindan estos cuidados, particularmente en el ámbito doméstico y no remunerado, reciban el reconocimiento, la protección y las condiciones necesarias de manera justa y digna.

-Iniciativa presentada por el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar que la arborización y la conservación de áreas verdes urbanas estén presentes de manera transversal en todas las etapas de la planeación, ejecución y mantenimiento de obras públicas, además que no sea optativa, sino obligatoria, salvo en casos excepcionales que deberán ser debidamente justificados y documentados por la autoridad competente.

-Iniciativa presentada por la diputada Arely Berenice Ruiz López, de Morena, que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la protección de los derechos de las personas adultas mayores frente al abandono, encaminada a esclarecer los mecanismos jurídicos tanto de protección, como aquellos instrumentos que sancionan este tipo de conductas.

Dos iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez.
-En una se propone una adición al artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer la obligación de Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado, para emitir sus acuerdos y sentencias con perspectiva de género.
-En la segunda se propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer espacios para profesionistas de descendencia indígena, como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado de Circuito en los Distritos Judiciales en los que haya comunidades indígenas, un Juez de Primera Instancia de origen indígena, así como a un Juez Menor de Origen Étnico.

-Iniciativa presentada por la diputada Moncerrat López López, del PT, que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer el concepto de crianza positiva en nuestro Marco Jurídico Local, lo que permitirá atender la violencia que sufren las niñas, niños y adolescentes fortaleciendo los vínculos familiares que prevengan el castigo corporal como los tratos que sean considerados como humillantes.

Dos iniciativas presentadas por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena.
-En una propone reformas a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar el acceso a exámenes de detección de cáncer de ovario para las mujeres en el estado de Sinaloa, mediante la implementación de programas permanentes de educación, prevención y detección en las instituciones del sector salud, a fin de reducir la incidencia y mortalidad asociada a esta enfermedad.

-En la segunda propone adicionar el artículo 69 Bis 1, a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud, diferencien y atiendan el diagnóstico de los tipos de diabetes, considerando la clasificación de diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, y diabetes gestacional.

-Iniciativa presentada por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, que propone reformas a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto ampliar el concepto de violencia digital, haciendo énfasis en las nuevas tecnologías (inteligencia artificial), así como agregar las conductas sistemáticas del sicariato digital a efecto de actualizar nuestro marco normativo para que sea vigente y no deje en estado de indefensión a las posibles víctimas.

Dos iniciativas presentadas por la diputada Rita Fierro Reyes.
-En una propone adicionar la fracción V del artículo del 293 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto sancionar con pena de cuatro años y seis meses a quince años de prisión y de mil a dos mil días multa, a quien sin causa justificada destruya, altere o impida el adecuado funcionamiento o monitoreo del sistema de cámaras de video vigilancia en la vía pública o establecimientos públicos, instaladas para ser utilizadas por las instituciones de seguridad pública.

-En la segunda que propone expedir la Ley para la Neutralidad de la Imagen del Sector Público del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto evitar el gasto irracional de los recursos públicos que han sido utilizados para promover la imagen personal de los gobernantes en turno o de los partidos políticos pertenecientes, particularmente a través del uso de imágenes, colores, logotipos y eslóganes en equipamiento, documentos oficiales, vehículos, uniformes y otros bienes del sector público.

Dos iniciativas presentadas por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena.
-En una propone adicionar diversas disposiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer nuestro Marco Jurídico Local, a fin de regular e incentivar el uso de energías renovables, tecnologías limpias y eficiencia energética, creando condiciones para la generación de empleos verdes, innovación tecnológica y competitividad productiva en Sinaloa.

-En la segunda propone adiciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer disposiciones específicas para la regulación del uso de motocicletas dentro del marco normativo de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, con el propósito de fortalecer la seguridad vial, promover una cultura de movilidad responsable y controlar el crecimiento del parque vehicular de dos ruedas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aseguran armas, cargadores y cartuchos en Imala

Publicado

on

Por

Operativo interinstitucional refuerza acciones de seguridad en la capital sinaloense.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores y cartuchos en el poblado El Pozo, sindicatura de Imala, perteneciente a Culiacán.

Durante un reconocimiento terrestre en la zona, los elementos localizaron y aseguraron:

  • 1 arma larga
  • 1 arma corta
  • 6 cargadores
  • 100 cartuchos
  • 1 mochila

Todos los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Con esta acción, los gobiernos federal y estatal reiteran su compromiso con la seguridad de la sociedad sinaloense, e invitan a la población a utilizar los números 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

“Refrendamos el compromiso de restablecer la seguridad; el dolor de las víctimas nos duele”: Dip. Tere Guerra

Publicado

on

Por

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado encabezó el informe legislativo de diputados de Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.“En la 65 Legislatura refrendamos compromisos, y nuestros brazos y corazones están abiertos para seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para que en Sinaloa se restablezca la seguridad interrumpida, que nos ha costado mucho y que nos sigue doliendo a muchos. El dolor de las víctimas nos duele y nos compromete”. Así lo expresó la diputada María Teresa Guerra Ochoa durante el informe legislativo de diputadas y diputados de Morena que representan distritos de Culiacán.

En el acto, celebrado en el Salón 53 del SNTE con lleno total, Guerra Ochoa, también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el poder Legislativo trabaja con transparencia y sin complicidades, destacando que los retos no han doblado a las y los legisladores. “Los retos que enfrentamos o nos doblan o nos fortalecen, y no nos doblan; trabajamos para seguir reconstruyendo el tejido social”, enfatizó.

La diputada subrayó que la labor legislativa se realiza de frente a la sociedad, con acciones enfocadas en mejorar la seguridad y fortalecer el tejido social, en coordinación con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Rubén Rocha Moya. Como ejemplo, señaló que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza a nivel nacional.

Previamente, los legisladores Kristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Sthefany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Serapio Vargas Ramírez presentaron un balance de resultados, donde destacaron la aprobación de un presupuesto con carácter social, reformas en favor de mujeres, niñas y niños, así como iniciativas para fortalecer la seguridad pública y mejorar la atención a las corporaciones policiacas.

El gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistieron como invitados de honor y acompañaron a los diputados en el presídium. Al evento también acudieron legisladores federales, alcaldes, representantes del PVEM y PT, así como integrantes de organismos empresariales.

Guerra Ochoa concluyó su mensaje asegurando que el trabajo del Congreso responde a un pacto de amor por Sinaloa: “Queremos que la transformación siga latiendo en Sinaloa; lo nuestro es un compromiso con la gente y con su bienestar”.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya reitera reconocimiento al trabajo legislativo de la LXV Legislatura

Publicado

on

Por

El gobernador asistió al informe de diputadas y diputados de Morena que representan la zona centro del estado.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Por segundo fin de semana consecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a legisladores locales de Morena en la rendición de su Primer Informe de Labores. En esta ocasión, el evento reunió a diputadas y diputados que representan distritos de la zona centro del estado, a quienes el mandatario reiteró su reconocimiento por el trabajo legislativo realizado en beneficio de la sociedad.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón 53 del SNTE, donde Rocha fue recibido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Teresa Guerra Ochoa. Durante el encuentro, los legisladores Cristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Stephany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Serapio Vargas Ramírez y Erica Rubí Martínez Rodríguez presentaron ante sus representados el balance de su gestión en los distritos XI, XII, XV, XVII y XVIII.

En un mensaje breve, el gobernador felicitó a las y los integrantes de la LXV Legislatura, destacando tanto su labor individual como de grupo parlamentario. “Están haciendo un gran trabajo, insisto, todas y todos. Me dio mucho gusto estar acompañando a las diputadas y diputados que hoy informaron, a los que van a informar y a los que ya lo hicieron, un abrazo y mi reconocimiento”, expresó.

Rocha también reconoció la labor de la coordinadora de la bancada, Teresa Guerra, a quien agradeció su desempeño en la conducción del grupo legislativo.

Por su parte, Guerra Ochoa agradeció la presencia del gobernador y subrayó el compromiso de las y los diputados con la transparencia y la rendición de cuentas. “Sabemos que transformar Sinaloa requiere de todo nuestro empuje; estamos haciendo la tarea”, sostuvo.

En el informe, los legisladores destacaron la presentación de 37 iniciativas durante el primer año de labores, entre ellas reformas al Código Penal que tipifican el “halconeo” como delito y aumentan las penas para homicidios, en especial los cometidos contra menores de edad, con sanciones de hasta 50 años de prisión.

Al evento también asistieron el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; además de presidentes municipales, encabezados por el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, así como diputadas y diputados federales sinaloenses.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com