Locales y estatales
Determina Comisión que 13 iniciativas continúen proceso legislativo.

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 13 iniciativas cumplen los requisitos establecidos para continuar su proceso legislativo, entre las cuales se plantea expedir tres nuevas leyes.

Culiacán, Sinaloa. A 20 de mayo de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 13 iniciativas cumplen los requisitos establecidos para continuar su proceso legislativo, entre las cuales se plantea expedir tres nuevas leyes.
Las iniciativas que podrán seguir su proceso legislativo son:
-Iniciativa presentada por Estrella Palacios Domínguez y Moisés Ríos Pérez, presidenta y secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, respectivamente, que proponen reformas a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer como derechos el dictamen de análisis de factibilidad técnica, la licencia de uso de suelo, la constancia de zonificación, la subdivisión de predios, la fusión de predios, la terminación de obra y el visto bueno y operación, ello con la finalidad de fortalecer los principios constitucionales de legalidad tributaria, proporcionalidad y equidad en las contribuciones públicas, brindando certeza jurídica en los cobros realizados por las autoridades de desarrollo urbano.
El Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, son autores de cuatro iniciativas.
-En una se propone reforma al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer que la decisión de interrumpir o no un embarazo corresponda única y exclusivamente a las mujeres o personas gestantes aun y cuando éstas se encuentren imposibilitadas para otorgar el consentimiento por sí mismas, por lo que su consentimiento no podrá ser sustituido por el de terceras personas, debiendo intervenir las autoridades sanitarias.
-En otra se propone expedir la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer las bases para la identificación, protección, restauración, investigación, fomento y transmisión del patrimonio cultural, salvaguardando la memoria histórica, los valores culturales y el legado patrimonial.
-En la tercera se propone expedir la Ley de Estímulos, Recompensas y Premios a los Servidores Públicos y Trabajadores del Gobierno del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto procurar un mayor rendimiento laboral al servicio de los habitantes de la entidad.
-En la cuarta se propone reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer como Violencia contra los Derechos Reproductivos cuando a una mujer se le niegue la libertad de elección en cuanto a los productos e insumos para la gestión menstrual.
-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, que propone expedir la Ley de Promoción de Proyectos Productivos Estratégicos para la Competitividad y el Crecimiento Económico del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer las bases para fomentar la promoción de proyectos productivos estratégicos para las actividades económicas, así como la atracción de inversiones productivas para fortalecer y aumentar el empleo, promover la cultura emprendedora e impulso a emprendedores, así como incorporar la tecnología y la innovación en los procesos productivos para el desarrollo de actividades de mayor valor agregado.
-Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, que propone reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado
Tiene por objeto establecer el permiso laboral para impulsar la participación activa de los padres de familia en la educación de sus hijos.
La diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, de Morena, es autora de tres iniciativas.
-En una propone reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar las definiciones de transversalidad, hostigamiento sexual y acoso sexual, así como, promover cursos de capacitación con perspectiva de género y atención a víctimas para funcionarios, servidores públicos, personal de instituciones de seguridad pública reactivo y administrativo, garantizando a las víctimas un trato justo.
-En otra propone reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto unificar y definir los mecanismos para la ocupación de asientos de las unidades de transporte público urbano para los grupos sociales vulnerables, destinando el 20 por ciento de los asientos para el uso prioritario de personas con movilidad limitada, personas discapacitadas y adultos mayores.
-En la tercera propone reforma al Código Familiar del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto reducir el plazo para ser considerado como deudor alimentario moroso a quien incumpla con la obligación alimentaria ordenada por resolución o convenio judicial, de 90 días a 60 días naturales.
-Iniciativa presentada por los diputados Kristiam Alexis Espinoza García y Juan Diego Aranzubia Iturríos, que propone reformas y adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer la Educación Vial como un componente obligatorio y transversal en todos los niveles del Sistema Educativo Estatal, a fin de garantizar los conocimientos, habilidades y actitudes que promuevan una cultura de movilidad segura, incluyente y sostenible.
-Iniciativa presentada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, que propone reformar y adiciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, estableciendo una definición precisa del delito, prescribir las conductas que lo configuran y prever sanciones específicas, considerando además agravantes cuando las victimas pertenezcan a grupos en situación de vulnerabilidad o cuando los responsables sean servidores públicos o actores políticos, así como sancionar las creaciones de cuentas falsas en redes sociales para suplantar identidades o engañar a la opinión pública, o divulgar campañas difamatorias y manipular.
-Iniciativa presentada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar diversas conductas que constituyen violencia digital, tales como la difusión no consentida de contenido, la usurpación de identidad y las campañas sistemáticas de acoso mediante tecnologías de la información.
Votaron a favor de que estas iniciativas sigan su proceso los diputados y diputadas Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios, Nancy Yadira Santiago Marcos y Hólincer Castro Marañón, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Locales y estatales
17 paratletas de Angostura parten rumbo al Paranacional CONADE 2025

Delegación angosturense se integra al abanderamiento estatal previo a la justa nacional en Aguascalientes

Angostura, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con gran orgullo y emoción, un total de 17 paratletas de Angostura emprendieron su viaje a la ciudad de Culiacán para participar en el acto oficial de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en el Paranacional CONADE 2025, a celebrarse del 3 al 11 de octubre en el estado de Aguascalientes.
En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, asistió el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, acompañado por el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas; el director del Instituto Municipal del Deporte de Angostura (IMDANG), José Albino Soberanes Rubio; el subdirector de deportes, Óscar Daniel Sánchez Inzunza, así como el entrenador de la delegación, Martín Astorga Carrillo.
Durante el acto de despedida, Ceyca Camacho dirigió un mensaje a nombre del alcalde, reconociendo la entrega y disciplina de los atletas. “El gobernador del estado los espera en Culiacán para entregar oficialmente el abanderamiento que los distingue como dignos representantes de Sinaloa. Este es un momento que debe llenarlos de orgullo y motivación”, señaló.
La delegación angosturense está integrada por talentos que han demostrado excelencia en diversas disciplinas adaptadas y que llevarán consigo no solo el nombre del municipio, sino también los valores de superación y perseverancia que distinguen a su comunidad.
El Gobierno Municipal de Angostura refrendó su compromiso con la promoción del deporte inclusivo, destacando que seguirá impulsando políticas públicas que fortalezcan la integración social, el desarrollo físico y el bienestar de todas y todos.

Locales y estatales
Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.
El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.
De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.
El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.
Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

Locales y estatales
Alberto “El Capy” Rivera cumple compromiso de apoyo a familia afectada por incendio en La Reforma

El presidente municipal supervisa avances en la rehabilitación del hogar y la limpieza de la comunidad.

Angostura, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al regresar este martes a la comunidad de La Reforma para supervisar personalmente los avances en la ayuda otorgada a la familia que perdió su vivienda tras un incendio ocurrido el pasado domingo en medio de la fuerte lluvia.
Tal como lo prometió, el alcalde constató la colocación del nuevo techo de la vivienda y la entrega de mobiliario básico, asegurando que en un plazo no mayor a 15 días la familia contará con su hogar completamente rehabilitado, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar en la obra.
Durante su visita, Rivera también supervisó los trabajos de limpieza en la sindicatura de La Reforma, donde cuadrillas de la Dirección de Ecología y Obras Públicas realizan una intensa labor para dejar en óptimas condiciones los espacios públicos y calles de la comunidad.
Con acciones firmes y resultados inmediatos, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su vocación de servicio y cercanía con la ciudadanía, atendiendo de manera directa las necesidades de quienes más lo requieren.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.