Connect with us

Locales y estatales

DIF Salvador Alvarado trabaja en la elaboración de invitaciones para las cenas navideñas.

Publicado

on

El programa “Adopta una Familia esta Navidad” que está enfocado en apoyar con una cena en Noche Buena a las familias con atención prioritaria, visualiza llegar a más personas con este apoyo decembrino.

Guamúchil, Sinaloa a 06 de noviembre de 2023.- El Sistema DIF Salvador Alvarado, ante la llegada de la época decembrina, trabaja en la elaboración de las invitaciones para el programa “Adopta una Familia esta Navidad”.

Lupita López de Camacho, presidenta del Sistema DIF Salvador Alvarado, manifestó que durante esta semana se evocarán en la realización de estas cartas, las cuales estarán dirigidas a las personas que han estado apoyando este programa durante las últimas dos emisiones de su administración, sin embargo, se seguirá con la invitación a más comercios y empresarios.

Recordó, que en las otras ocasiones residentes de otros estados de la República Mexicana han participado en la edición, por lo que en esta ocasión la invitación queda abierta.

Siempre hemos tenido una buena respuesta de la ciudadana, pero siento que ya el mandarles una invitación personalizada es una atención y es por ello que vamos a estar trabajando de esta manera”, expresó.

Lupita López, indicó que durante el primer año de su gestión al frente del DIF municipal en el 2021, gracias a la participación de la ciudadanía en “Adopta una Familia esta Navidad” se lograron entregar mil 800 cenas, mientras que en el 2022 fueron 2 mil 500 aproximadamente, por lo que en este año se está trabajando para obtener mayores donaciones.

Locales y estatales

Mazatlán consolida su liderazgo turístico con el arranque de la edición 28 de la Fiesta Amigos

Publicado

on

Por

Durante el evento se proyecta concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá.

Mazatlán, Sinaloa, 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer su posición como uno de los principales destinos turísticos del país, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, inauguró la Fiesta Amigos 2025, el evento de negocios más importante del puerto, que impulsa la diversificación turística y consolida alianzas con el sector nacional e internacional.

Durante esta 28ª edición, organizada en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se prevé concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados provenientes de México, Estados Unidos y Canadá.

“Cada uno de ustedes son invitados especiales para todos los que conformamos el sector turístico de este hermoso destino. Reciban un cordial saludo en nombre de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y muchas gracias por estar aquí en Mazatlán, el único destino de sol y playa que cuenta con un Centro Histórico en el país”, expresó Sosa Osuna.

La funcionaria destacó el gran dinamismo que vive el puerto, impulsado por nuevos proyectos, mayor infraestructura hotelera y una oferta turística cada vez más competitiva, respaldada por la campaña “Un Mar de Historias”, presentaciones de destino en foros nacionales e internacionales y la organización de congresos, convenciones y eventos deportivos.

“De enero a la fecha hemos realizado 38 presentaciones del destino de Mazatlán, 27 nacionales y 11 internacionales, donde hemos capacitado a más de 3 mil 100 agentes de viaje. También hemos concretado convenios con plataformas como Expedia, Despegar, BestDay y Price Travel, además de campañas activas en Norteamérica”, puntualizó.

Asimismo, subrayó el trabajo conjunto entre el sector turístico, la iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, lo que ha permitido alcanzar 3.4 millones de turistas en lo que va del año, con una ocupación promedio del 72 por ciento. Detalló que Mazatlán ha recibido 79 cruceros con casi 295 mil pasajeros, una derrama económica superior a 463 millones de pesos y más de 1.3 millones de pasajeros aéreos, de los cuales 276 mil son internacionales.

“La confianza de los inversionistas y promotores de eventos sigue creciendo. Las inversiones siguen llegando, y eso significa que hay confianza en Mazatlán y en Sinaloa”, concluyó la titular de SECTUR.

Actualmente, Mazatlán cuenta con conectividad aérea nacional e internacional, con rutas hacia ciudades como Chihuahua, Monterrey, CDMX, Calgary, Vancouver, Toronto, Los Ángeles y Dallas. Además, dispone de una capacidad hotelera superior a 14 mil habitaciones distribuidas en más de 190 centros de hospedaje, con 11 nuevos hoteles en construcción.

En la inauguración estuvieron presentes Alfredo Zenteno, director comercial del Hotel Playa Mazatlán; Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico municipal; y Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, además de representantes de líneas aéreas, operadores turísticos, planners y medios especializados nacionales e internacionales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha reafirma compromiso de basificación y recodificación del personal del Sector Salud

Publicado

on

Por

Tras entregar vehículos al Departamento de Vectores, el mandatario estatal anunció que se recodificará al personal de Vectores, siguiendo el modelo aplicado a enfermeras y enfermeros del sector público.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- Durante la entrega de vehículos al Departamento de Vectores para apoyar la campaña contra el Dengue, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró su compromiso de basificar y recodificar al personal del Sector Salud, extendiendo ahora este proceso al personal de Vectores, después de haberlo realizado con enfermeras y enfermeros del sector público.

El mandatario recordó que, desde el inicio de su administración, se han implementado programas de basificación y recodificación para trabajadores de la Secretaría de Salud que permanecían con contratos precarios o clasificados en códigos administrativos inferiores a su preparación profesional. En el caso de enfermería, se realizó la recodificación de “Auxiliares de Enfermería a “Enfermera/o General Titulada ‘A’”, beneficiando a 954 empleados, con un incremento en percepciones y prestaciones del 20 por ciento, y un presupuesto asignado superior a 33 millones de pesos para el periodo de julio a diciembre de 2022.

Rocha Moya señaló que los programas de basificación y recodificación se han realizado de manera gradual desde 2022, incluyendo:

  • Primera etapa (2022): Basificación de 500 plazas para trabajadores con más de 10 años de antigüedad, con un presupuesto de 108 millones 100 mil pesos.
  • Recodificación estatal (2023): Beneficio a 236 trabajadores de áreas como Psicología, Química, Odontología y Trabajo Social, con un presupuesto aproximado de 61 millones de pesos.
  • Segunda etapa de basificación (2023): 500 plazas adicionales para trabajadores con más de 8 años de antigüedad, con inversión de 100 millones de pesos.
  • Profesionalización de Enfermería Estatal (2024): Reconocimiento a 674 enfermeras y enfermeros de base, con un presupuesto de 53 millones de pesos.
  • Basificación del personal de Rectoría (2025): 323 plazas para personal de contrato, con un apoyo financiero de 83 millones 921 mil 615 pesos.

El gobernador anunció que el personal de Vectores será el siguiente grupo en recibir la recodificación, con el objetivo de reconocer su formación y funciones dentro del sistema de salud estatal.

“Yo les cumplí con los compromisos de basificación y recodificación, y ahora vamos a resolver lo mismo para el personal de Vectores”, afirmó Rocha Moya, destacando que estas acciones buscan garantizar estabilidad laboral y un salario acorde a las funciones profesionales de los trabajadores de Salud.

Con estas medidas, la administración estatal busca consolidar un Sector Salud más estable, profesionalizado y justo, reconociendo la labor de quienes han desempeñado sus funciones durante años bajo condiciones contractuales precarias.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Alcalde de Navolato entrega Primer Informe de Gobierno al Cabildo

Publicado

on

Por

Jorge Rosario Bojórquez destaca avances en transparencia, obras, servicios públicos y participación ciudadana durante su primer año de gestión.

Navolato, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- El presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, entregó al Cabildo de Navolato su Primer Informe de Gobierno, donde resaltó los avances alcanzados durante el primer año de su administración, enfocados en la transparencia en el manejo de recursos, la mejora en obras y servicios públicos, y la participación ciudadana como eje central para definir prioridades del municipio.

La entrega del informe se realizó en el marco de la Sesión Ordinaria número 39/25 del Cabildo, cumpliendo con lo establecido en el artículo 38, fracción III, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Durante su intervención, el alcalde subrayó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado bajo una visión de orden, eficiencia y rendición de cuentas, atendiendo rezagos heredados en infraestructura urbana, equipamiento y servicios públicos.

“Al presentar este primer informe, refrendo mi compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, con el manejo honesto y eficiente de los recursos públicos”, expresó Bojórquez Berrelleza.

El mandatario señaló que, a pesar de los desafíos como una hacienda municipal deteriorada y maquinaria inservible, se han logrado avances significativos gracias a la optimización de recursos y al diálogo permanente con la ciudadanía, lo que ha permitido definir de manera conjunta las obras más necesarias en cada comunidad.

Destacó también la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, que establece 17 objetivos, 45 estrategias y 209 líneas de acción con enfoque en participación ciudadana y bienestar colectivo.

“Con una alta participación ciudadana, aprobamos un plan municipal que será nuestra guía institucional y la base de todas las decisiones que tomemos en favor de Navolato”, puntualizó.

Durante la sesión se abordaron otros puntos del orden del día, como la aprobación de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2026, apoyos económicos a la Junta Municipal de Agua Potable y la aceptación de donaciones de terrenos para regularización de asentamientos.

Al evento asistieron las regidoras y regidores del Cabildo, la síndica procuradora, el secretario del Ayuntamiento, titulares de distintas áreas del gobierno municipal y organismos paramunicipales, así como la Presidenta del DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, quien acompañó al alcalde en respaldo a los programas sociales y de atención a familias vulnerables.

Con la entrega de este informe, el alcalde Jorge Rosario Bojórquez reafirmó su compromiso con un gobierno cercano, transparente y responsable, centrado en el desarrollo ordenado del municipio, la mejora de infraestructura, la consolidación de servicios públicos y la atención a las necesidades de la ciudadanía.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com