Connect with us

Locales y estatales

Diputación Permanente rinde informe sobre trabajos realizados en el Segundo Receso del Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Se destacaron iniciativas en materia de salud, movilidad, educación y derechos humanos


Culiacán, Sinaloa; 30 de septiembre de 2025.
– En sesión de apertura del Primer Período Ordinario correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, presentó el informe de actividades desarrolladas durante el Segundo Receso del Primer Año de la actual Legislatura.

Ante el Pleno, Chávez Chávez detalló que en este periodo se realizaron cinco sesiones en las que se leyeron 37 iniciativas, de las cuales el 91 por ciento fueron turnadas a Comisiones Permanentes para su análisis, mientras que el resto permanece en trámite legislativo.

Entre las propuestas más relevantes se encuentra una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa, con el fin de establecer la obligatoriedad de un examen toxicológico para aspirantes a cargos de elección popular. También se presentaron 16 iniciativas orientadas a modificar, adicionar o derogar diversas leyes estatales.

En materia de salud, se planteó la creación de espacios cardioprotegidos; en movilidad, la certificación de conductores del transporte público en prevención de violencias contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se propuso sancionar con inhabilitación a choferes por casos de acoso sexual.

En el ámbito educativo, se presentó una iniciativa para regular el uso de dispositivos electrónicos, en especial teléfonos celulares, dentro de los planteles escolares. En materia de derechos humanos, se propuso la creación del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana como parte de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Estatal de Búsqueda.

También se incluyeron propuestas en materia turística, como la promoción del turismo sustentable en comunidades pesqueras e indígenas, y la actualización de la denominación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable a Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.

Durante este periodo, se recibieron 20 iniciativas para concesión de pensiones en distintas modalidades y se registraron 23 posicionamientos en Asuntos Generales. El Congreso también recibió informes de órganos autónomos y planes de desarrollo municipal de Badiraguato, mismos que fueron turnados a las comisiones competentes.

El diputado Ambrocio Chávez agradeció a las y los legisladores que lo acompañaron en la Diputación Permanente, destacando que el trabajo realizado permitió dar cumplimiento a los compromisos legislativos en el periodo de dos meses que abarcó el informe.

Continúe leyendo

Locales y estatales

JAPASA responde de inmediato a derrame de aguas negras en río de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La gerenta general asegura que el pozo dañado por deslaves ya se encuentra en reconstrucción para prevenir afectaciones ambientales.

Guamúchil, Sinaloa; 30 de septiembre de 2025. – La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) actuó de manera inmediata ante un derrame de aguas negras en el río, provocado por los deslaves ocasionados por las recientes lluvias.

María Isaura Bejarano Lugo, gerenta general de JAPASA, explicó que la corriente arrastró parte del terreno, provocando la caída y ruptura de un pozo de visita y un tubo que transporta las aguas residuales hacia el cárcamo de bombeo.

La funcionaria señaló que la reconstrucción del pozo ya está en marcha, con trabajos que comenzaron de inmediato, con el objetivo de evitar riesgos de contaminación. Además, destacó que los reportes de este tipo se atienden de manera prioritaria y que el personal de JAPASA realiza supervisiones constantes para garantizar el correcto funcionamiento de la red.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Por concluir construcción de drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en Av. Camarón Sábalo, Mazatlán

Publicado

on

Por

La obra, con inversión de 78.5 millones de pesos, permitirá resolver inundaciones en la zona y mejorar la capacidad de bombeo de agua pluvial.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- El Secretario de Obras de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, informó que está por concluir la construcción del drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en la avenida Camarón Sábalo en Mazatlán, con una inversión de 78.5 millones de pesos.

Montero Zamudio destacó que el cárcamo pluvial estará pronto en funcionamiento y permitirá resolver los problemas de inundaciones en la zona donde se encuentra CONAPESCA. La obra contempla cuatro bombas de 270 caballos de fuerza cada una, capaces de desalojar 2 mil litros por segundo cada una, además de una caja rompedora de presión para que el agua se descargue de manera controlada al mar, protegiendo el medio ambiente.

Como comparativo, la instalación anterior contaba con tres bombas de 60 caballos de fuerza cada una, por lo que la modernización representa un aumento significativo en la capacidad de bombeo.

La obra atenderá una superficie aproximada de 40 hectáreas de la cuenca de aportación hacia la esquina del callejón de avenida del Tiburón y boulevard Camarón Sábalo, principal avenida de la zona dorada de Mazatlán.

Entre los trabajos realizados destacan: instalación de tubería de acero, colocación de bombas, limpieza de cárcamo, canalización eléctrica, perfilado de ductos pluviales, colocación de adoquín en banquetas, rejillas pluviales, guarniciones, pintura y sistema eléctrico.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Salvador Alvarado refuerza su farmacia municipal con nueva edición del Medicatón

Publicado

on

Por

La alcaldesa Lupita López González impulsa acciones solidarias para garantizar medicamentos gratuitos a la población más vulnerable.

Guamúchil, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el abasto de medicamentos en la farmacia del Consultorio Médico Municipal, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo una nueva edición del Medicatón, un programa que busca asegurar la atención médica gratuita para quienes más lo necesitan.

La presidenta municipal, Lupita López González, reconoció la participación y solidaridad de las y los alvaradenses que se sumaron a esta iniciativa. “Gracias al apoyo ciudadano podemos continuar ofreciendo atención médica digna y gratuita a quienes más lo requieren. Seguiremos trabajando de manera cercana a la gente, impulsando programas que fortalezcan el bienestar de las familias”, destacó la alcaldesa.

Por su parte, el auxiliar médico Brayan Noel Aguilera Hernández señaló que esta dinámica se ha mantenido por más de cuatro años y permite garantizar la entrega de medicamentos esenciales, especialmente para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, que son las de mayor demanda.

Aguilera Hernández añadió que las donaciones de medicamentos en buen estado y no caducos pueden realizarse de manera permanente en el consultorio municipal, contribuyendo a brindar un servicio más completo y humano a la ciudadanía.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com