Connect with us

Locales y estatales

Diputadas revisan avances legislativos en igualdad, inclusión y no violencia en Sinaloa

Publicado

on

En Comisión se analizaron ocho decretos y diversas iniciativas que buscan fortalecer derechos de mujeres, niñas, niños y grupos vulnerables.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- La Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado de Sinaloa llevó a cabo una sesión de trabajo en la que se revisaron decretos e iniciativas turnadas en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y prevención de la violencia.

La presidenta de la Comisión, diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, informó que se analizaron ocho decretos aprobados en los últimos meses, entre ellos el Decreto 29, que obliga a los municipios a contar con al menos un refugio especializado para mujeres víctimas de violencia, y el Decreto 31, que introduce reformas a la Constitución estatal en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial.

Asimismo, destacó el Decreto 73, que tipifica la violencia obstétrica como delito y amplía la protección en casos de violencia familiar, incluyendo relaciones de noviazgo, y el Decreto 176, que incorpora mecanismos para garantizar igualdad salarial.

Otros avances legislativos fueron el Decreto 79, que actualiza la Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” para reconocer a mujeres defensoras de derechos humanos; el Decreto 115, que redefine la violencia en el noviazgo; el Decreto 198, que promueve la crianza positiva; y el Decreto 216, que reconoce la salud mental como derecho integral e impulsa el uso responsable de tecnologías digitales.

Durante la sesión también se revisaron iniciativas en proceso, entre ellas la propuesta de adición del artículo 13 Bis a la Ley de Adquisiciones del Estado para incluir políticas de igualdad de género en licitaciones públicas, y una reforma a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Sinaloa, que incorpora acciones afirmativas y refuerza la educación en diversidad e inclusión.

La diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles subrayó la necesidad de garantizar presupuesto suficiente para los refugios de mujeres y pidió revisar el decreto sobre violencia obstétrica, aún pendiente de publicación.

Además de Ulloa Rodríguez y Moreno Ovalles, participó la diputada Sthefany Rea Reátiga en funciones de secretaria, quienes acordaron dar seguimiento a los temas pendientes y coordinar acciones para asegurar la aplicación efectiva de las reformas aprobadas.


Continúe leyendo

Locales y estatales

JAPASA responde de inmediato a derrame de aguas negras en río de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La gerenta general asegura que el pozo dañado por deslaves ya se encuentra en reconstrucción para prevenir afectaciones ambientales.

Guamúchil, Sinaloa; 30 de septiembre de 2025. – La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) actuó de manera inmediata ante un derrame de aguas negras en el río, provocado por los deslaves ocasionados por las recientes lluvias.

María Isaura Bejarano Lugo, gerenta general de JAPASA, explicó que la corriente arrastró parte del terreno, provocando la caída y ruptura de un pozo de visita y un tubo que transporta las aguas residuales hacia el cárcamo de bombeo.

La funcionaria señaló que la reconstrucción del pozo ya está en marcha, con trabajos que comenzaron de inmediato, con el objetivo de evitar riesgos de contaminación. Además, destacó que los reportes de este tipo se atienden de manera prioritaria y que el personal de JAPASA realiza supervisiones constantes para garantizar el correcto funcionamiento de la red.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Por concluir construcción de drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en Av. Camarón Sábalo, Mazatlán

Publicado

on

Por

La obra, con inversión de 78.5 millones de pesos, permitirá resolver inundaciones en la zona y mejorar la capacidad de bombeo de agua pluvial.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- El Secretario de Obras de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, informó que está por concluir la construcción del drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en la avenida Camarón Sábalo en Mazatlán, con una inversión de 78.5 millones de pesos.

Montero Zamudio destacó que el cárcamo pluvial estará pronto en funcionamiento y permitirá resolver los problemas de inundaciones en la zona donde se encuentra CONAPESCA. La obra contempla cuatro bombas de 270 caballos de fuerza cada una, capaces de desalojar 2 mil litros por segundo cada una, además de una caja rompedora de presión para que el agua se descargue de manera controlada al mar, protegiendo el medio ambiente.

Como comparativo, la instalación anterior contaba con tres bombas de 60 caballos de fuerza cada una, por lo que la modernización representa un aumento significativo en la capacidad de bombeo.

La obra atenderá una superficie aproximada de 40 hectáreas de la cuenca de aportación hacia la esquina del callejón de avenida del Tiburón y boulevard Camarón Sábalo, principal avenida de la zona dorada de Mazatlán.

Entre los trabajos realizados destacan: instalación de tubería de acero, colocación de bombas, limpieza de cárcamo, canalización eléctrica, perfilado de ductos pluviales, colocación de adoquín en banquetas, rejillas pluviales, guarniciones, pintura y sistema eléctrico.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Salvador Alvarado refuerza su farmacia municipal con nueva edición del Medicatón

Publicado

on

Por

La alcaldesa Lupita López González impulsa acciones solidarias para garantizar medicamentos gratuitos a la población más vulnerable.

Guamúchil, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el abasto de medicamentos en la farmacia del Consultorio Médico Municipal, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo una nueva edición del Medicatón, un programa que busca asegurar la atención médica gratuita para quienes más lo necesitan.

La presidenta municipal, Lupita López González, reconoció la participación y solidaridad de las y los alvaradenses que se sumaron a esta iniciativa. “Gracias al apoyo ciudadano podemos continuar ofreciendo atención médica digna y gratuita a quienes más lo requieren. Seguiremos trabajando de manera cercana a la gente, impulsando programas que fortalezcan el bienestar de las familias”, destacó la alcaldesa.

Por su parte, el auxiliar médico Brayan Noel Aguilera Hernández señaló que esta dinámica se ha mantenido por más de cuatro años y permite garantizar la entrega de medicamentos esenciales, especialmente para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, que son las de mayor demanda.

Aguilera Hernández añadió que las donaciones de medicamentos en buen estado y no caducos pueden realizarse de manera permanente en el consultorio municipal, contribuyendo a brindar un servicio más completo y humano a la ciudadanía.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com