Connect with us

Entretenimiento

El Buen Fin 2025 ya tiene fecha

Publicado

on

Del 13 al 17 de noviembre se celebrará la edición más extensa del evento.

19 de septiembre de 2025.– El fin de semana de compras más esperado del año ya tiene fecha: El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, confirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

A diferencia de años anteriores, esta edición tendrá una jornada más, sumando cinco días de promociones, con el propósito de dar mayor margen a consumidores y negocios para aprovechar las ofertas.

De acuerdo con Mauricio Puente Quevedo, presidente de Concanaco-Servytur, la invitación está abierta para comercios de todos los tamaños y giros, los cuales podrán inscribirse sin costo en la plataforma oficial de El Buen Fin, con el fin de obtener el distintivo que acredita su participación.

Promociones y sectores destacados

Si bien las empresas revelarán sus promociones de manera paulatina en las próximas semanas, la experiencia de ediciones anteriores permite anticipar algunas de las ofertas más buscadas:

  • Reducciones directas de precios en productos de consumo general.
  • Meses sin intereses en electrónicos, electrodomésticos y muebles.
  • Bonificaciones y recompensas electrónicas en compras con bancos.
  • Promociones múltiples (2×1, 3×2) en moda, calzado y belleza.
  • Envíos gratuitos en compras en línea.

Entre las categorías más esperadas destacan tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado, muebles, belleza y viajes, con especial atención en celulares, pantallas, consolas de videojuegos y computadoras.

El Buen Fin nació como una estrategia para incentivar la economía interna y fomentar el consumo responsable. En esta ocasión, al extenderse un día más, busca convertirse en una oportunidad aún mayor para que los consumidores adquieran productos y servicios con condiciones atractivas.

Continúe leyendo

Entretenimiento

El plan perfecto para este domingo: descanso, diversión y un toque de antojo

Publicado

on

Por

Entre la comodidad del hogar y la búsqueda de momentos especiales, los domingos se han convertido en el día ideal para recargar energía.

21 de septiembre de 2025.— ¿Qué hacer un domingo? La pregunta de cada semana tiene más respuestas de las que imaginas, y todas giran en torno a un mismo objetivo: disfrutar.

Un dato curioso es que, según psicólogos, los domingos son el día en que más se refuerza la conexión familiar y personal, ya que la mayoría aprovecha para compartir comida, ver películas o simplemente descansar. De hecho, actividades como cocinar en casa, organizar un maratón de pelis o salir a dar un paseo corto generan la misma sensación de satisfacción que unas mini vacaciones.

Además, expertos señalan que tener un plan ligero ayuda a reducir el famoso “domingo de bajón” o la ansiedad por el inicio de semana. La clave está en consentirse un poco: desde un desayuno más elaborado, hasta ese pan dulce con café que sabe doblemente rico cuando afuera hace fresco.

Así que este domingo 21, el mejor plan no requiere grandes gastos ni complicaciones: solo buena compañía, un ambiente relajado y el permiso de disfrutar sin prisas. Porque al final, el domingo está hecho para recordarnos que el descanso también es productividad.

Continúe leyendo

Columnas

Pequeños genios: la sorprendente habilidad de los niños para “salirse con la suya”

Publicado

on

Por

Con ternura y picardía, los más pequeños desarrollan estrategias ingeniosas para convencer a los adultos sin que apenas lo noten.

21 de septiembre de 2025.— La inteligencia de los niños no deja de sorprender. Más allá de aprender letras, números o canciones de memoria, su verdadero talento aparece cuando se trata de conseguir lo que quieren. Y es que los pequeños cuentan con una asombrosa capacidad para manipular con sonrisas, preguntas inocentes o argumentos inesperados a quienes los rodean.

Un dato curioso es que, según psicólogos infantiles, los niños empiezan a usar estrategias de persuasión desde los 3 años, ya sea para obtener un dulce extra, dormir más tarde o evitar algún regaño. Lo logran mezclando ternura con lógica propia de su edad, lo cual hace difícil resistirse.

Por ejemplo, un clásico infalible es el famoso: “solo un ratito más”, que suele traducirse en media hora extra de juegos. O la pregunta estratégica: “¿y si compartimos el chocolate?”, donde la aritmética misteriosamente siempre los deja con la mayor parte.

La crianza, sin duda, se convierte en un campo de negociación constante, donde los adultos intentan poner límites mientras los niños despliegan su creatividad. Al final, estas pequeñas “trampitas” son muestra de su desarrollo cognitivo y social, y aunque a veces resulten agotadoras, también arrancan sonrisas inevitables.

✨ Porque si algo dejan claro los niños, es que manipular con ternura es un arte en el que siempre serán maestros.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Crianza de niños: entre berrinches, risas y aprendizajes inesperados

Publicado

on

Por

Ser padres es un reto diario lleno de curiosidades: desde técnicas improvisadas hasta descubrimientos que solo los pequeños pueden enseñar.

21 de septiembre de 2025.— La crianza de los niños es, sin duda, una de las experiencias más desafiantes y a la vez divertidas que puede vivir una persona. Lejos de los manuales y consejos de expertos, la vida cotidiana está llena de anécdotas curiosas que hacen que cada familia se convierta en una escuela única.

Un dato curioso es que los pequeños suelen aprender más de lo que observan que de lo que se les dice. Es decir, si ven a sus padres cantar en la cocina, no dudan en hacer lo mismo, aunque terminen con más harina en la ropa que en la receta.

Además, está comprobado que los niños hacen alrededor de 300 preguntas al día, desde el famoso “¿por qué el cielo es azul?” hasta el intrigante “¿los dinosaurios tenían abuelitos?”. Este torrente de dudas, aunque agotador, es parte esencial de su desarrollo y creatividad.

La crianza, con sus retos y alegrías, demuestra que los niños no solo necesitan cuidado y disciplina, sino también paciencia, humor y una buena dosis de amor. Al final, más que enseñarles, muchas veces son ellos quienes terminan recordándonos cómo disfrutar de las cosas simples. 🌟

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com