Locales y estatales
El Centro de Convenciones de Culiacán consolidará el turismo de reuniones y negocios: Castro Meléndrez

Infraestructura hotelera, restaurantes y espacios culturales rodeará al Centro de Convenciones.

Culiacán, Sinaloa, a 02 de mayo de 2025.- Con una inversión de 300 millones de pesos, el proyecto del Centro de Convenciones produciría además un nuevo espacio de desarrollo en torno a él, precisó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.
El Secretario destacó que este recinto ayudará a consolidar la capital del estado como un destino moderno y atractivo para el turismo de reuniones, para lo cual, se requiere incrementar la oferta de los desarrollos existentes para crear un complejo de negocios integral.
“Generar infraestructura para hacer de Culiacán una capital de negocios donde se promueva el turismo en relación a este tipo de actividades. Generaría empleos, generaría un nuevo espacio de desarrollo porque supone inversiones en torno al Centro de Convenciones que tiene que ver en torno a hoteles, restaurantes, con diversas actividades y obras de infraestructura para promover la actividad de los negocios. En ese sentido, reitero, el propósito es generar condiciones para afirmar que Culiacán sea un espacio en la promoción de los negocios”, afirmó.
En otro tema, Castro Meléndrez señaló que Gobierno del Estado asume la política definida por la Presidencia de la República, en cuanto a la jornada de trabajo, por lo que consideró que habrá un acuerdo nacional en torno a este importante tema.
“Tan significativo es la inversión, es el capital, como imprescindible la participación del trabajo y en general compartimos que la relación entre ambos factores de la producción debe ser una relación donde a la vez que se genere la producción, que se genere el desarrollo, se beneficie el bienestar social y en esto, como se distribuyen las jornadas de trabajo, como se distribuye la riqueza que ahí se va generando, por supuesto que debe ser un factor clave, entre ellos la jornada de 40 horas”, concluyó.

Locales y estatales
Salvador Alvarado y INSUS formalizan convenio para regularización de asentamientos urbanos

El acuerdo busca otorgar certeza jurídica a familias y promover un desarrollo urbano ordenado en el municipio

Guamúchil, Sinaloa; 24 de septiembre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de brindar certeza jurídica a las familias que habitan en asentamientos irregulares y fomentar un desarrollo urbano más organizado y sostenible.
Durante la ceremonia, la presidenta municipal, Lupita López González, resaltó que este acuerdo garantiza beneficios directos para los habitantes al dar seguridad sobre su patrimonio y contribuir al bienestar de la población.
El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Aarón Meza Ramírez, detalló que el convenio permitirá trabajar de manera coordinada con INSUS, ofreciendo apoyo técnico y jurídico en los procesos de regularización, lo que también facilitará la provisión de servicios básicos en colonias irregulares y el acceso a programas federales como el Programa de Regularización de Asentamientos Humanos.
Por su parte, Crisanto Cebreros, representante regional del INSUS en Sinaloa, indicó que como parte inmediata del acuerdo se enviará una brigada técnica para iniciar levantamientos en colonias, como la Ferrocarril, con el objetivo de avanzar en su regularización, destacando que este esfuerzo forma parte de los compromisos federales en materia de vivienda y asentamientos humanos, y que los trámites para las familias beneficiadas serán gratuitos.

Locales y estatales
“Estamos en el tiempo de los derechos de la mujer”, afirma Gobernador Rocha

Ante más de 2,300 agremiados del SNTE 53, se entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se destacó la importancia de la igualdad y la autonomía

Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.- En el marco de la conferencia magistral “Agenda de libertad: Derechos de las Mujeres, legado para las nuevas generaciones”, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que actualmente México vive “el tiempo de los derechos de la mujer”, al destacar la importancia de la igualdad y el ejercicio pleno de garantías para lograr una sociedad más justa.
El evento reunió a más de 2 mil 300 agremiados de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre maestros, directores, supervisores, administrativos y padres de familia, quienes participaron en la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Acompañado por el secretario general del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte, y la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, el mandatario estatal subrayó que hombres y mujeres deben reconocerse como iguales para fortalecer la vida social y democrática.
“Se trata de inaugurar una nueva era, la era de la mujer libre, independiente y autónoma, que tiene derecho a hacer lo que le parezca según sus convicciones”, expresó Rocha.
Por su parte, Ricardo Madrid señaló que la Cartilla representa el esfuerzo de generaciones de mujeres que han luchado por la igualdad y que ahora corresponde a la sociedad convertir esos derechos en realidades cotidianas.
En representación del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Adriana de Jesús Villamizar reiteró el compromiso del sindicato con las causas sociales, subrayando que la mayoría de su membresía son mujeres. Resaltó que este documento, junto al programa Tejedoras de la Patria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dignificar de manera auténtica a las mujeres en México.
“El respeto a los derechos de las mujeres no admite demoras ni excusas; es un deber ético y social”, sostuvo Villamizar, al convocar a los docentes a transmitir estos principios en las aulas y comunidades.
En el acto también estuvieron presentes Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como autoridades educativas, sindicales y legislativas.
Con esta actividad, el gobierno estatal y el SNTE 53 coincidieron en que la promoción y ejercicio de los derechos de las mujeres es un pilar fundamental para avanzar hacia una sociedad con mayor igualdad y sin violencia.

Entretenimiento
Chayanne recibe las llaves de Los Mochis tras concierto histórico con asistencia masiva

El evento reúne a 16 mil asistentes y coloca a la ciudad en el radar internacional de espectáculos.

Los Mochis, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2025. – Con un lleno total y sin incidentes mayores, el cantante puertorriqueño Chayanne ofreció un concierto en el estadio Chevron Park de Los Mochis, donde más de 16 mil personas disfrutaron del espectáculo. El alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez destacó que el evento no solo transcurrió con saldo blanco, sino que además posiciona a la ciudad como destino viable para espectáculos internacionales.
Previo al inicio del concierto, Menéndez de Llano entregó a Chayanne las llaves de la ciudad y una artesanía de la danza del venado, símbolo de la identidad cultural del municipio de Ahome, como muestra de reconocimiento y hospitalidad.
“El concierto demostró que sí se pueden realizar eventos de primer nivel con gran asistencia y seguridad. Hubo únicamente algunos casos aislados, como golpes de calor y una torcedura de tobillo, pero nada que empañe la experiencia”, comentó el alcalde.
Con este evento, Los Mochis refuerza su aspiración de convertirse en un referente regional para la realización de conciertos y eventos artísticos de talla internacional, dejando en claro la capacidad de la ciudad para recibir y organizar espectáculos masivos con éxito.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.