Connect with us

Nacional e Internacional

EL OBJETIVO PARA TURISMO EN EL PLAN MÉXICO ES SER EL 5TO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO PARA EL 2030: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Publicado

on

El Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 – 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados.

Ciudad de México, 13 de Junio del 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó, que como parte del Plan México, se tiene la meta para el 2030 de que el país se convierta en el quinto más visitado en el mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento.

“Son muy importantes los ingresos del turismo. Pasar del sexto al quinto lugar, es un salto muy importante. Y tenemos claro, hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores. Nosotros también en nuestro impulso queremos llegar al quinto lugar”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que el turismo es el tercer lugar en captación de divisas, además de que es un sector que se ha incrementado de manera importante gracias a que “México está de Moda”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México está de Moda, como muestra de ello de enero a abril se registró una derrama económica de 13 mil 311 millones de dólares (mdd), 31.5 millones de visitantes internacionales, 15.6 millones de turistas internacionales; 4.1 millones de mujeres extranjeras, 4.4 millones de visitantes a museos, 4.3 millones de pasajeros en cruceros, 3.7 millones de visitantes a zonas arqueológicas. Además de que el Portafolio de Inversión Turística Nacional y Extranjera 2025 – 2030 es de 20 mil 615 mdd con 282 proyectos que se instalarán en 22 estados.

Precisó que para lograr la meta de ser el quinto país visitado del mundo en el 2030 se estima que es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año, además de que se proyecta incrementar:

  • La derrama económica de turistas internacionales en 46 por ciento.
  • En cuartos de hoteles en 12 por ciento.
  • La generación de empleo turístico en 27 por ciento.
  • Del Producto Interno Bruto (PIB) turístico en nueve por ciento.
  • Del turismo nacional en 9.8 por ciento.
  • El número de prestadores de servicios certificados en sustentabilidad en 31.5 por ciento.
  • El gasto promedio por turista internacional en 3.3 por ciento.
  • La llegada de visitantes internacionales en 30 por ciento.
  • El incremento en la recaudación del DNR en 40.5 por ciento.

Para lograr dichas metas, a partir de este año se comenzará a consolidar nuevos mercados emisores prioritarios de Norteamérica, América Latina, Europa y Asia; incorporar 30 mil mdd al Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida, posicionar la marca de México en el top 10 de mundial, incrementar en 12 por ciento el contenido nacional en turismo, consolidar las vocaciones turísticas regionales y diversificar la oferta con nuevos segmentos turísticos, aumentar los usuarios del Tren Maya: 20 por ciento internacionales y 60 por ciento en ocupación hotelera del Mundo Maya. Así como promover la mejora de infraestructura turística, incrementar en 30% la profesionalización, verificación y certificación turística, así como los pasajeros en 21 por ciento, 14 por ciento en vuelos y 5 por ciento en trenes, y contar con 20 actores turísticos certificados en 70 de los principales destinos.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Albania implementa Inteligencia Artificial en contrataciones públicas

Publicado

on

Por

La nueva plataforma tecnológica gestionará procesos incluso a nivel ministerial.

Tirana, Albania, 18 de septiembre de 2025.– En un hecho sin precedentes a nivel mundial, el Gobierno de Albania anunció este jueves la puesta en marcha de una nueva versión de Inteligencia Artificial (IA) diseñada para encargarse de todas las contrataciones públicas, desde procesos locales hasta aquellos que involucran directamente a ministerios.

De acuerdo con el comunicado oficial, la plataforma tecnológica busca garantizar transparencia, eficiencia y eliminación de prácticas de corrupción en los procesos de adquisiciones gubernamentales. La IA se encargará de analizar las licitaciones, evaluar a los proveedores y autorizar los contratos, bajo estrictos parámetros previamente establecidos por la administración albanesa.

Autoridades destacaron que esta innovación coloca a Albania como pionera en el uso de la Inteligencia Artificial en asuntos de gestión pública, al trasladar a un sistema automatizado decisiones que tradicionalmente dependían de comités humanos.

“El futuro es hoy y está en Albania”, declaró el primer ministro Edi Rama al presentar oficialmente la iniciativa. Diella, cuyo nombre en albanés significa “sol”, tendrá la misión de supervisar todas las licitaciones de contratación pública con el objetivo de garantizar procesos “100% libres de corrupción” y con “fondos perfectamente transparentes”.

Aseguró que el sistema está diseñado para garantizar un trato justo y equitativo a todos los participantes en los procesos de compra pública, reduciendo al mínimo la posibilidad de manipulación humana.

La medida ha generado tanto expectativa como debate en el plano internacional. Especialistas en gobernanza digital consideran que la apuesta de Albania podría convertirse en un modelo para otros países interesados en aplicar la IA en sus sistemas de administración pública, aunque advierten sobre la necesidad de contar con mecanismos de supervisión y auditoría ciudadana que respalden la legitimidad del proceso.

Con este lanzamiento, Albania busca dar un paso firme hacia la modernización del Estado y consolidar una política de cero tolerancia a la corrupción en el manejo de recursos públicos.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

México recibirá a Hernán Bermúdez Requena tras ser expulsado por el gobierno de Paraguay

Publicado

on

Por

Autoridades agradecen la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.– Todo está listo para recibir en México a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora, quien fue expulsado este jueves por el gobierno de Paraguay tras su captura en aquel país sudamericano.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, agradeció públicamente la colaboración del presidente Santiago Peña Palacios y de las instituciones de seguridad paraguayas por su apoyo en el operativo que culminó con la entrega del presunto capo a las autoridades mexicanas.

“Reconocemos la cooperación del gobierno de Paraguay en este proceso. La coordinación internacional es fundamental para enfrentar al crimen organizado y garantizar justicia”, expresó Harfuch.

La expulsión se da tras un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público de ese país, con el acompañamiento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

Bermúdez Requena, considerado uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y señalado por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, será trasladado a territorio nacional donde enfrentará procesos judiciales enmarcados en la estrategia federal de “atención a las causas y cero impunidad” impulsada por el gobierno de México.

La llegada del presunto líder de La Barredora marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral contra el crimen organizado transnacional.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum agradece a Paraguay por la captura de Hernán “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora

Publicado

on

Por

La captura del narcotraficante aliado del CJNG refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, por su colaboración en la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora.

En un mensaje publicado en X, Sheinbaum destacó que la captura forma parte de su estrategia de seguridad basada en “atención a las causas y cero impunidad” para disminuir la violencia en el país.

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló la mandataria.

Horas antes, el presidente paraguayo confirmó la captura del fugitivo como parte de un operativo coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

Santiago Peña calificó a Bermúdez Requena como “uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, y aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, subrayando la importancia de la cooperación con México para lograr la captura.

De acuerdo con las autoridades, el detenido operaba desde una lujosa vivienda en el barrio cerrado Surubi’i de Mariano Roque Alonso, utilizada como centro de resguardo y ocultamiento. La SENAD detalló que Bermúdez Requena estaba vinculado al trasiego internacional de drogas, lavado de dinero, homicidios, desapariciones forzadas y corrupción institucional en México.

Su captura representa un golpe estratégico para la célula criminal La Barredora, cuya influencia se había extendido a Sudamérica. Requena enfrentará procesos judiciales en Paraguay mientras se coordinan las acciones legales correspondientes con México.

Cabe recordar que Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad del estado de Tabasco en 2019, durante la gestión del ahora senador Adán Augusto López Hernández, y mantiene historial en cargos de alto nivel en la administración pública mexicana.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com