Locales y estatales
El único que crece, está alcanzado y va a ganar, es Mario Zamora: Marko Cortés
El presidente del PAN, acompaña a los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”, en una gira por los municipios de Mazatlán, Concordia, Escuinapa y Rosario.

Mazatlán, Sinaloa a 27 de abril del 2021.- Caballo que alcanza, es caballo que gana y el que va a ganar es Mario Zamora Gastélum, afirmó Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional, al arribar a Mazatlán para acompañar a los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”, en una gira de campaña por Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Antes de iniciar con el recorrido, Marko Cortés Mendoza, acompañado por el candidato a la gubernatura, Mario Zamora Gastélum y el dirigente del PAN Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega, sostuvo un encuentro con medios de comunicación desde el autobús de campaña, al cual denominaron “La Victoria”.
En ese marco, Marko Cortés Mendoza, señaló que, la campaña de Mario Zamora Gastélum, “viene de menos a más. Hoy ya alcanzamos al que se decía que era imposible superar, hoy ya estamos literalmente en empate técnico para ganar la gubernatura de Sinaloa”.
“Aquí el único que crece y el que está alcanzando y el que va a ganar es Mario Zamora, medidísimo, en todos nuestros rankings en todas nuestras encuestas, en toda la información estamos ganando, estamos sumando y esto es parte de lo que va a dar el buen resultado electoral”, dijo.
Afirmó que Mario Zamora Gastélum ha demostrado capacidad, energía y ganas para hacer las cosas, no sólo como candidato, también será un buen gobernador.
Marko Cortés, resaltó que la alianza “Va por México”, está en contienda en todos los estados, dando la batalla en todo el país, y Sinaloa será un estado donde el “morenavirus” no va a invadir.
“No vamos a permitir que esa mancha destructiva morenista, que todo lo que toca lo echa a perder, contagie, no lo permitiremos y por eso, por esa convicción es que estoy aquí”, indicó.
Marko Cortés dijo que Morena es un peligro para el país, donde los peores gobiernos de México, son de este partido.

Indicó que las administraciones morenistas son muy malas, mal evaluados, no hay servicios, no hay inversión, se genera desempleo y hay inseguridad.
“Por eso es que nos hemos sumado, porque más allá de ser panistas, priístas y perredistas, nosotros somos mexicanos, somos demócratas, creemos en las instituciones y vemos un claro retroceso y deterioro en el país”, expresó.
A su vez, el candidato Mario Zamora Gastélum, reconoció a Marko Cortés, por el esfuerzo que ha hecho de demostrar madurez y altura de miras, para construir esta alianza en favor de los mexicanos.
“Le agradezco que venga a sumar, a apoyar, nos reanima y nos revitaliza y aquí en Sinaloa vamos a ganar y vamos a ganar muy bien”, puntualizó el próximo gobernador de Sinaloa.
Que no te confundan ni te engañen. Los programas sociales como el apoyo a adultos mayores, salud y becas para la educación son un derecho constitucional que Mario Zamora votó en el Senado, nadie se los puede quitar. En su gobierno serán fortalecidos pero además se rescatarán los programas de estancias infantiles para ayudar a las mamás trabajadoras, se luchará para recuperar los apoyos al campo, el empleo temporal, los comedores comunitarios, los refugios para proteger a mujeres víctimas de violencia y los programas en beneficio de la pesca.
Locales y estatales
Guamúchil celebra con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025
Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.
Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.
La programación arranca el lunes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.
El martes 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.
Para el miércoles 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.
El cierre será el jueves 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.
Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.
Locales y estatales
La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio
Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.
Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.
“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.
Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.
Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.
En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Locales y estatales
Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre
La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.
Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.
En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.
“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.
La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
