Locales y estatales
Eligen diputadas y diputados nueva Mesa Directiva del Congreso de Sinaloa

Yeraldine Bonilla Valverde repite como presidenta; la nueva Mesa Directiva conducirá los trabajos legislativos durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- En Sesión Solemne, el Congreso del Estado de Sinaloa eligió este martes a la nueva Mesa Directiva que encabezará los trabajos parlamentarios durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 65 Legislatura, periodo que concluirá el 30 de septiembre de 2026.
Tras la apertura oficial del Primer Período Ordinario de Sesiones, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, quien concluyó funciones como presidenta saliente, fue ratificada para continuar al frente de la Mesa Directiva. La propuesta de integración presentada por la Junta de Coordinación Política fue aprobada por mayoría del Pleno.
La nueva Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
- Dip. Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta
- Dip. Rita Fierro Reyes, vicepresidenta
- Dip. Jorge Antonio González Flores, vicepresidente
- Dip. Moncerrat López López, secretaria
- Dip. Hóllincer Castro Marañón, secretario
- Dip. Juan Diego Aranzubia Iturrios, prosecretario
- Dip. Luz Verónica Avilés Rochín, prosecretaria
Después de la votación, Bonilla Valverde tomó protesta como presidenta y posteriormente la rindieron las y los integrantes de la Mesa Directiva, con lo cual se declaró formalmente instalada.
Durante la sesión, se contó con la presencia del Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. Asimismo, el diputado Ambrocio Chávez Chávez entregó el informe de actividades de la Diputación Permanente correspondiente al período de receso del 1 de agosto al 30 de septiembre.

Conforme a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, corresponde a la Mesa Directiva conducir las sesiones del Pleno, garantizar la libertad en las deliberaciones, velar por la efectividad del trabajo legislativo y aplicar de manera imparcial los acuerdos, leyes y reglamentos que rigen al Poder Legislativo de Sinaloa.
Locales y estatales
JAPASA responde de inmediato a derrame de aguas negras en río de Salvador Alvarado

La gerenta general asegura que el pozo dañado por deslaves ya se encuentra en reconstrucción para prevenir afectaciones ambientales.

Guamúchil, Sinaloa; 30 de septiembre de 2025. – La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) actuó de manera inmediata ante un derrame de aguas negras en el río, provocado por los deslaves ocasionados por las recientes lluvias.
María Isaura Bejarano Lugo, gerenta general de JAPASA, explicó que la corriente arrastró parte del terreno, provocando la caída y ruptura de un pozo de visita y un tubo que transporta las aguas residuales hacia el cárcamo de bombeo.

La funcionaria señaló que la reconstrucción del pozo ya está en marcha, con trabajos que comenzaron de inmediato, con el objetivo de evitar riesgos de contaminación. Además, destacó que los reportes de este tipo se atienden de manera prioritaria y que el personal de JAPASA realiza supervisiones constantes para garantizar el correcto funcionamiento de la red.
Locales y estatales
Por concluir construcción de drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en Av. Camarón Sábalo, Mazatlán

La obra, con inversión de 78.5 millones de pesos, permitirá resolver inundaciones en la zona y mejorar la capacidad de bombeo de agua pluvial.

Culiacán, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- El Secretario de Obras de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, informó que está por concluir la construcción del drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en la avenida Camarón Sábalo en Mazatlán, con una inversión de 78.5 millones de pesos.
Montero Zamudio destacó que el cárcamo pluvial estará pronto en funcionamiento y permitirá resolver los problemas de inundaciones en la zona donde se encuentra CONAPESCA. La obra contempla cuatro bombas de 270 caballos de fuerza cada una, capaces de desalojar 2 mil litros por segundo cada una, además de una caja rompedora de presión para que el agua se descargue de manera controlada al mar, protegiendo el medio ambiente.
Como comparativo, la instalación anterior contaba con tres bombas de 60 caballos de fuerza cada una, por lo que la modernización representa un aumento significativo en la capacidad de bombeo.
La obra atenderá una superficie aproximada de 40 hectáreas de la cuenca de aportación hacia la esquina del callejón de avenida del Tiburón y boulevard Camarón Sábalo, principal avenida de la zona dorada de Mazatlán.

Entre los trabajos realizados destacan: instalación de tubería de acero, colocación de bombas, limpieza de cárcamo, canalización eléctrica, perfilado de ductos pluviales, colocación de adoquín en banquetas, rejillas pluviales, guarniciones, pintura y sistema eléctrico.
Locales y estatales
Salvador Alvarado refuerza su farmacia municipal con nueva edición del Medicatón

La alcaldesa Lupita López González impulsa acciones solidarias para garantizar medicamentos gratuitos a la población más vulnerable.

Guamúchil, Sinaloa, 30 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el abasto de medicamentos en la farmacia del Consultorio Médico Municipal, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado llevó a cabo una nueva edición del Medicatón, un programa que busca asegurar la atención médica gratuita para quienes más lo necesitan.
La presidenta municipal, Lupita López González, reconoció la participación y solidaridad de las y los alvaradenses que se sumaron a esta iniciativa. “Gracias al apoyo ciudadano podemos continuar ofreciendo atención médica digna y gratuita a quienes más lo requieren. Seguiremos trabajando de manera cercana a la gente, impulsando programas que fortalezcan el bienestar de las familias”, destacó la alcaldesa.
Por su parte, el auxiliar médico Brayan Noel Aguilera Hernández señaló que esta dinámica se ha mantenido por más de cuatro años y permite garantizar la entrega de medicamentos esenciales, especialmente para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, que son las de mayor demanda.
Aguilera Hernández añadió que las donaciones de medicamentos en buen estado y no caducos pueden realizarse de manera permanente en el consultorio municipal, contribuyendo a brindar un servicio más completo y humano a la ciudadanía.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.