Locales y estatales
Encabeza “El Capy” Rivera jornada extrema de limpieza en la Alameda del Río

Autoridades municipales y ciudadanía suman esfuerzos para mejorar y conservar los espacios públicos en Angostura

Angostura, Sinaloa; a 5 de octubre de 2025.- Con el objetivo de mantener espacios públicos limpios, seguros y funcionales para la convivencia de las familias, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó una jornada extrema de limpieza en la Alameda del Río, una de las zonas recreativas más visitadas del municipio.
En esta jornada participaron activamente personal del Ayuntamiento, del Sistema DIF Municipal, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, así como la Dirección de Ecología, quienes trabajaron en el deshierbe, recolección de basura y mantenimiento general del área.
La Dirección de Ecología informó que esta actividad forma parte de una estrategia permanente de embellecimiento urbano y cuidado ambiental, instruida por el alcalde, quien ha reiterado la importancia de mantener una ciudad limpia y ordenada.
“El objetivo es ofrecer espacios dignos y agradables para las familias angosturenses. El cuidado del entorno también es parte del bienestar de nuestra gente”, señaló el presidente municipal.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de Angostura refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la participación comunitaria, promoviendo una cultura de corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

Locales y estatales
Salvador Alvarado refuerza cultura vial en zonas escolares

Autoridades municipales implementan medidas preventivas para mejorar la seguridad de estudiantes y automovilistas

Guamúchil, Sinaloa; 06 de octubre de 2025.- Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar mayor orden en los horarios de entrada y salida de clases, el municipio de Salvador Alvarado reforzó sus acciones de seguridad vial en las zonas escolares.
El secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, indicó que existe una indicación permanente de supervisar y regular el tráfico en estas áreas. Para ello, los elementos de tránsito ingresan media hora antes en las instituciones educativas, asegurando la movilidad segura de estudiantes y automovilistas.
Además, Ruiz Carrillo destacó la importancia de fomentar la cultura vial desde temprana edad. A través del Departamento de Programas Preventivos, se imparten capacitaciones y charlas tanto a alumnos como a padres de familia y docentes, con el fin de consolidar hábitos de prevención y orden en la vía pública.
El funcionario reconoció avances en la concientización ciudadana, aunque señaló que es necesario mantener la vigilancia constante, especialmente durante las horas pico y en los puntos con mayor concentración de estudiantes.

Locales y estatales
Reactivación de Altata registra aumento de visitantes y derrama económica

Más de 2,500 personas participaron en actividades turísticas durante el fin de semana, según informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Culiacán, Sinaloa; 06 de octubre de 2025.- La reactivación del puerto de Altata, impulsada por el Gobierno del Estado, mostró un incremento notable en la afluencia de visitantes y en la actividad económica durante el pasado fin de semana, informó el gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia semanera.
El mandatario señaló que la estrategia implementada involucró a distintas secretarías, incluyendo Turismo, Bienestar, Economía y el DIF, con el objetivo de impulsar la cadena de valor turística del puerto. “No solamente acudieron familias sinaloenses, sino que también se registraron 150 motociclistas y una caravana de 50 vehículos Volkswagen Vocho que llenaron de vida las calles y el malecón”, destacó.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo, indicó que, debido a la respuesta positiva del público, se mantendrán los traslados gratuitos hacia Altata todos los domingos hasta finales de diciembre, incluyendo paseos en lancha y transporte desde la Catedral de Culiacán.
La derrama económica generada por estas actividades ascendió a 1 millón 100 mil pesos, según los reportes de las autoridades, beneficiando a más de 119 comercios y a más de 300 personas, entre restauranteros, comerciantes, músicos y prestadores de servicios turísticos.
El gobernador Rocha Moya señaló que se dará seguimiento a la iniciativa para garantizar que continúe el crecimiento en la afluencia de visitantes y que los apoyos lleguen de manera efectiva a los habitantes y negocios locales.

Locales y estatales
China muestra interés en adquirir un millón de toneladas de sorgo sinaloense

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que avanzan las negociaciones con una empresa china bajo el esquema de agricultura por contrato; Japón también busca importar chile Bell producido en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 6 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que una empresa de China ha mostrado interés en adquirir un millón de toneladas de sorgo producido en Sinaloa, lo que representa una nueva oportunidad de diversificación agrícola para el estado.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario explicó que las negociaciones se encuentran avanzadas y que la propuesta se desarrolla bajo el esquema de agricultura por contrato, lo cual brinda certidumbre a los productores, al asegurar la compra de la cosecha antes de iniciar las siembras.
“Existen esas posibilidades, eso tiene que ser agricultura por contrato necesariamente. No se puede sembrar sin la garantía de venta. Lo preferente sería fortalecer la comercialización con Estados Unidos, pero también debemos buscar alternativas en otros mercados”, señaló Rocha Moya.
El gobernador detalló que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, considera viable esta opción, ya que México cuenta con un protocolo activo para la exportación de productos agrícolas hacia China.
Por su parte, el secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, precisó que la solicitud de la empresa china es producir un millón de toneladas de sorgo destinadas a exportación. “Estamos enviando información al secretario Berdegué, quien dará seguimiento al tema durante una reunión con la Embajada de China”, apuntó.
En el mismo encuentro con medios, el gobernador informó que Japón también ha mostrado interés en importar chile Bell sinaloense, luego de 16 años de negociaciones entre ambos países. “Esto abre una oportunidad importante para quienes siembran hortalizas como tomate, chile y pepino”, expresó.
Finalmente, Rocha Moya recordó la reciente visita del secretario Berdegué a Sinaloa, donde ambos sostuvieron una reunión con productores agrícolas para analizar la comercialización del maíz correspondiente al ciclo 2026. En dicho encuentro, se recabaron propuestas que serán presentadas a la presidenta Claudia Sheinbaum con el objetivo de definir una estrategia que garantice la venta de las cosechas y la rentabilidad del campo sinaloense.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.