Connect with us

Locales y estatales

Enfrentamos los problemas, no dejamos que la gente sufra: Rocha ante el regreso de pobladores a Sinaloa Municipio.

Publicado

on

El mandatario estatal se comprometió a entregar una ambulancia para que auxilie a las personas de la sindicatura de San José de las Delicias y comunidades aledañas.

Culiacán, Sinaloa, 14 de agosto del 2023.– A través de su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó de su visita a la sindicatura de San José de las Delicias en el municipio de Sinaloa donde encabezó una brigada especial de apoyo inmediato social y humanitario para los pobladores de las distintas comunidades que han retornado a sus hogares después de haber sido resguardados en un albergue de la ciudad de Guamúchil en el municipio de Salvador Alvarado.

Rocha explicó que en su gobierno enfrentan los problemas y dan soluciones a ellos, sin dejar que la gente sufra, por ello estuvo escuchando las necesidades de los habitantes de las comunidades acompañado de su equipo de gobierno para poder brindar cualquier apoyo que sea requerido y darles seguimiento a todos los temas acordados.

“Les informo, además a todas las poblaciones de la sierra, que vamos a hacer un estudio en todos los casos para efecto de equiparles este tipo de instrumentos básicos para poderlos atender en todos los renglones, no solamente lo vamos a hacer aquí, vamos a buscar atender al resto de las poblaciones, que es muy importante.”, dijo.

Los compromisos que realizó el gobernador en el lugar abarcan la rehabilitación de viviendas, reforzar el funcionamiento de las escuelas, fumigación, agua potable, la activación de una ruta de transporte a la ciudad de Guamúchil, un programa de autoempleo donde los habitantes trabajarán temporalmente en la construcción de sus propias casas y la compra de una ambulancia que se encontrará en la sindicatura de San José de las Delicias para auxiliar a las y los ciudadanos de toda esa región serrana del municipio de Sinaloa y parte de Mocorito.

Expuso el mandatario que durante la visita el pasado fin de semana se hicieron compromisos que serán resueltos a profundidad por cada una de las áreas involucradas, quienes seguirán atentas a las necesidades de toda la población que regresó a sus hogares y quienes plantearon problemas que serán resueltas en lo inmediato y otras a mediano plazo.

“Fue ISIFE, hizo levantamiento de las necesidades de las escuelas, necesitamos tenerlas rápido para efecto de que los maestros puedan regresar, ellos estaban de vacaciones. En el área de salud me comprometí que les vamos a poner una ambulancia, para que tome en cuenta el secretario de Salud de una vez búsquenme la ambulancia, dónde la vamos a tener y si hay que comprarla la vamos a comprar para tenerla en algún punto clave en la sindicatura de San José para que den servicio a los pueblos ahí que puedan bajar”, aclaró.

El ejecutivo estatal también mencionó que se otorgaron de manera conjunta Gobierno del Estado y el DIF estatal apoyos inmediatos a los pobladores, consistentes en colchonetas, catres, cobijas, despensas, estufas acompañadas de cilindros de gas, kit de limpieza, abanicos, agua potable embotellada, además de triciclos y bicicletas para las niñas y niños de los poblados para que toda la población pueda retomar su vida de manera normal.

Locales y estatales

Entregan paquetes de enseres para fortalecer seis aulas cocina en escuelas de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La acción beneficiará a 365 niñas y niños de zonas urbanas y rurales; autoridades destacan el apoyo del DIF Sinaloa para mejorar la alimentación escolar.

Guamúchil, Sinaloa; a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mejorar las condiciones de preparación de alimentos en escuelas adheridas al programa de desayunos calientes, autoridades municipales encabezaron la entrega de paquetes de enseres destinados al fortalecimiento de seis aulas cocina en planteles de Salvador Alvarado. El acto oficial se llevó a cabo en el Jardín de Niños Juan León, de la colonia Cuauhtémoc, donde se destacó que la acción beneficiará a 365 niñas y niños de la cabecera municipal y de diversas comunidades rurales.

La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la entrega y reconoció el respaldo permanente del DIF Sinaloa hacia las instituciones educativas del municipio. Señaló que estos paquetes de enseres contribuyen a que las escuelas cuenten con mejores herramientas para ofrecer desayunos calientes, variados y nutritivos, un apoyo que, dijo, impacta directamente en el bienestar y el rendimiento escolar de la niñez alvaradense.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, detalló que las escuelas beneficiadas fueron la primaria Venustiano Carranza, en la sindicatura de Villa Benito Juárez; la primaria Fernando Montes de Oca, en la colonia Niños Héroes; la primaria Miguel Hidalgo, en la colonia San Miguel; la primaria Benito Juárez, en Caitime; así como los jardines de niños Juan León, en la colonia Cuauhtémoc, y el Jardín de Niños Insurgentes, en la colonia Insurgentes.

Cruz Huitrón resaltó que los enseres entregados permitirán mejorar la organización y preparación de alimentos dentro de los planteles, e hizo un llamado a directores y docentes para darles un uso adecuado y garantizar su conservación. Añadió que, conforme a las reglas del programa, el equipamiento deberá ser reasignado a otro plantel en caso de que alguna escuela deje de participar en la modalidad caliente.

Con esta entrega, autoridades municipales reforzaron el compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan al desarrollo integral de la niñez y al fortalecimiento de los servicios alimentarios dentro de los centros escolares del municipio.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso del Estado inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural

Publicado

on

Por

La muestra reúne piezas numismáticas que revelan la evolución económica y social de la región, aportadas por coleccionistas e investigadores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico y cultural de la moneda en la región, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este jueves la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán, una muestra que integra piezas numismáticas de colecciones privadas.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Fiscalización y autor del contenido de la exposición, diputado Eligio López Portillo; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quienes realizaron el corte de listón acompañados por legisladores, funcionariado público y representantes de instituciones educativas y culturales.

Durante su intervención, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez destacó que la exposición permite acercar a la población al conocimiento de la historia económica del estado a través de piezas que reflejan la vida cotidiana de distintas generaciones. Reconoció además a quienes compartieron sus colecciones, al considerar que este tipo de proyectos fortalecen la identidad regional.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa subrayó la importancia histórica de la Casa de la Moneda de Culiacán, una de las últimas en cerrar operaciones en el país, junto con la de Hermosillo, gracias a la calidad de la plata sinaloense, apreciada en mercados europeos y asiáticos. Señaló que comprender la historia de la moneda es también entender la evolución del comercio y la organización social a lo largo del tiempo.

Por su parte, el diputado Eligio López Portillo, coleccionista y promotor de la muestra, señaló que la exposición es resultado de 55 años de trabajo en la preservación del patrimonio numismático. Expresó su deseo de que esta iniciativa contribuya a fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía mediante el conocimiento de piezas que cuentan parte de la historia sinaloense.

La exhibición integra monedas y billetes históricos provenientes de las colecciones del propio López Portillo y del historiador y numismático Rafael Ayala Aragón, cuya investigación doctoral sobre la Casa de la Moneda de Culiacán sustenta buena parte del contenido mostrado.

El recorrido aborda desde las formas de intercambio prehispánicas —como el cacao, las plumas de quetzal y la sal— hasta las monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Culiacán, que operó entre 1846 y 1905 en el edificio ubicado en las calles Rubí y Rosales, hoy sede de las oficinas de Correos.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan 31 apoyos funcionales para fortalecer la movilidad y bienestar en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El DIF municipal, en coordinación con la Beneficencia Pública, refuerza acciones de atención a personas con discapacidad y adultos mayores.

Guamúchil, Sinaloa; 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y calidad de vida de personas con discapacidad y adultos mayores, el Sistema DIF Salvador Alvarado entregó 31 apoyos funcionales en un evento encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González. Esta acción forma parte de los programas permanentes de asistencia social dirigidos a la población en situación vulnerable.

Durante la entrega, la presidenta municipal destacó el trabajo previo que realiza el DIF para integrar expedientes, actualizar la base de solicitudes y llevar a cabo visitas domiciliarias, lo que permite gestionar de manera oportuna los apoyos ante instancias estatales y federales. Señaló que este esfuerzo ha permitido que Salvador Alvarado sea considerado de manera constante en los programas de bienestar social, y reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para que estos beneficios sigan llegando al municipio.

Por su parte, la directora del Sistema DIF, Rosalinda Cruz Huitrón, explicó que los apoyos entregados son resultado de la coordinación entre el organismo y el área de Gestión Social, encabezada por Lupita Cervantes, responsable del acompañamiento a las familias beneficiarias. Agregó que, gracias al trabajo conjunto con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y la Beneficencia Pública estatal, durante el año se han distribuido más de 150 apoyos funcionales, entre ellos sillas de ruedas, andaderas, muletas y sillas para baño.

Cruz Huitrón subrayó que cada aparato entregado representa una mejora significativa en la movilidad, independencia y dignidad de las personas beneficiadas, además de agradecer la confianza de la ciudadanía en el trabajo que realiza el DIF municipal. Reiteró que la institución continuará gestionando recursos y fortaleciendo las acciones enfocadas a construir un municipio más inclusivo.

La entrega de estos 31 apoyos reafirma la política social impulsada por la administración municipal, orientada a brindar atención cercana y permanente a las familias alvaradenses, con el acompañamiento de regidoras y regidores del Ayuntamiento.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com