Locales y estatales
Entrega Rocha estímulos por jubilación y retiro a maestros
Un total de 238 docentes recibieron sus respectivos bonos por 167 mil pesos de recursos del FigloSNTE 53

Culiacán, Sinaloa, a 25 de mayo de 2023.- Como producto de décadas al servicio del magisterio, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó a 238 maestras y maestros de todo el estado, sus estímulos por jubilación y retiro de la docencia a los que se hicieron merecedores a través del Fideicomiso del FigloSNTE 53, que de manera individual ascendieron a 167 mil pesos en promedio, lo que arrojó un total de 39 millones de pesos.

El mandatario estatal acudió al Salón 53 para encabezar esta ceremonia de la XXVII Entrega de estímulos por cumplimiento laboral para jubilación, y la XXVI Entrega del beneficio de retiro del servicio del sector educativo, recursos que entregó en compañía del secretario general de la Sección 53 de SNTE, Ricardo Madrid Uriarte; de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; y del director del ISSSTESIN, Daniel Ramírez León, entre otras autoridades educativas.
Luego de hacer entrega de los cheques a ocho parejas de maestros, una por cada región del estado, en representación de los 238 docentes que recibieron este beneficio, el gobernador Rocha destacó la labor que a través de varias décadas de servicio brindaron para formar buenos ciudadanos.
“Los maestros, las maestras, somos los que hemos escrito de la mejor manera la historia de este país, somos los arquitectos de México, hay que decirlo aunque resulte un poco jactancioso, pero cada cosa que ha hecho como esfuerzo el maestro, la maestra para formar a los niños, se corresponde con el conocimiento que tenemos de nuestros alumnos”, comentó, pues recordó que su formación también fue la docencia en escuelas rurales.
Por otra parte, y reconocimiento a ese esfuerzo, dijo que mediante una sana disciplina financiera, su gobierno no descuida las prestaciones laborales a las que tienen derecho los trabajadores de la educación, como es el aguinaldo por ejemplo, el cual está garantizado para ser pagado de nueva cuenta de manera anticipada durante los primeros días de diciembre.
“El aguinaldo se paga en diciembre, pero yo tengo ahorrado para el aguinaldo de ustedes 1 mil 7 millones de pesos, que es lo que va corriendo, y concluyendo noviembre, como se lo dije a Ricardo –Madrid- el año pasado, el día que quieran les pagamos su aguinaldo”, precisó.
De igual manera, el mandatario estatal también dio a conocer que al presupuesto de 100 millones de pesos disponible para la devolución del 5 por ciento del Fondo para Vivienda al que tiene derecho los maestros a través del ISSSTESIN, se sumarán otros 30 millones de pesos más, para abarcar a un mayor número de maestros.
“Hemos ido tratando de abatir el rezago del 5 por ciento de Vivienda, creo que llevamos ya alrededor de tres mil, nos quedan cuatro mil y algo; hoy voy a anunciar que vamos a disponer del fideicomiso de 100 millones de pesos que lo acordamos junto con el dirigente Madrid, y a esos 100 millones les vamos a agregar 30 millones del gobierno que se los voy a dar para efecto de que no paremos el programa del regreso de ese 5 por ciento, y eso nos va a ayudar a atender a otros mil 500 maestros más”, informó.
A su vez, el dirigente del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte, le agradeció al gobernador Rocha la buena disposición que siempre ha tenido hacia el magisterio, pues reconoció que es un sector al que pertenece, en su carácter de maestro rural.
“Muchas gracias señor gobernador por estar donde su origen siempre se ha considerado, en el magisterio, un hombre amigo de los maestros, un hombre que atiende al magisterio y que su esencia real nunca la ha dejado, y estoy seguro, nunca la habrá de dejar”, dijo.
También acompañaron al gobernador Rocha a esta ceremonia, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el secretario general de la Sección 27 del SNTE, Genaro Torrecillas López; el dirigente del STASE, Michel Benítez Uriarte; el director de DAFI, Christopher Pacheco Pérez; y varios ex dirigentes del SNTE 53, como Lorena Álvarez Gámez, José Silvino Zavala Araujo, Oscar Octavio Beltrán Ruiz, José Fernando Sandoval Angulo y Lourdes Sarabia López.




Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
