Connect with us

Locales y estatales

“Equipa Sinaloa” impulsa a microempresarios y fortalece la economía local en Ahome

Publicado

on

Con la entrega de 266 equipos productivos a 73 negocios de la cabecera municipal y 20 comunidades, el programa suma 16 municipios atendidos durante 2025.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 9 de octubre del 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el autoempleo y la economía familiar en zonas urbanas y rurales, el programa “Equipa Sinaloa” llegó este jueves al municipio de Ahome, donde benefició a 73 microempresarios con la entrega de 266 equipos productivos, como parte del compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de apoyar a los emprendedores sinaloenses.

El evento tuvo lugar en la cabecera municipal, pero también impactó a 20 comunidades, entre ellas Los Mochis, Topolobampo, Villa de Ahome, Jitzamuri, Bacorehuis, La Arrocera y San Vicente, entre otras, llevando herramientas que permitirán a los pequeños negocios mejorar su productividad y competitividad.

El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, destacó que detrás de cada entrega hay historias de esfuerzo y superación. “Esa es nuestra tierra: gente echada pa’ delante y trabajadora. Estas son las historias que hay que contar, como la de Rosario, que produce empanadas en la cabecera municipal”, expresó, al subrayar la instrucción del gobernador Rocha Moya de mantener cercanía con la ciudadanía y recorrer los municipios para conocer sus necesidades.

Por su parte, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez, resaltó que el programa “Equipa Sinaloa” representa acciones concretas para fortalecer la productividad local. “No solo se trata de entregar herramientas, sino de ofrecer oportunidades reales para que las familias mejoren su economía y generen empleo”, puntualizó.

Con esta entrega, el programa ha llegado a 16 municipios en 2025, incluyendo Cosalá, Choix, El Fuerte, Culiacán, Mazatlán, Mocorito, Guasave, Eldorado, Badiraguato y Concordia, entre otros.
En total, 1,263 familias han recibido 4,197 equipos este año, superando la cifra total de 2024 y acumulando más de 14,000 equipos entregados desde el inicio de la administración estatal, lo que representa un 350% más de lo proyectado en el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante el evento, los beneficiarios compartieron testimonios sobre el impacto del programa. María Guadalupe Montes Villegas, propietaria de una barbería, expresó que este apoyo le permitirá ampliar su negocio: “No tenía silla ni equipo, y esto me ayudará a crecer”.
Asimismo, Rosario Carmina López Rivera, dedicada a la repostería, agradeció el respaldo del gobierno estatal: “Gracias por creer en la gente trabajadora de Sinaloa”.
Por su parte, María de la Luz Mendívil Valenzuela, del campo pesquero Jitzámuri, señaló que los apoyos “motivan a seguir produciendo y mejorando el negocio familiar”.

Con acciones como esta, “Equipa Sinaloa” continúa impulsando la economía desde la base, acercando herramientas, capacitación y acompañamiento a quienes día a día construyen el desarrollo y bienestar de sus comunidades.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanza el Plan Sinaloa de Reactivación Económica con 21 obras concluidas: Montero Zamudio

Publicado

on

Por

El titular de Obras Públicas informó que se han contratado 46 proyectos con una inversión de mil 516 millones de pesos; la mayoría concluirá este mismo año.

Culiacán, Sinaloa, a 9 de octubre de 2025.– El secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, informó que hasta la fecha se han concluido 21 de las 46 obras que integran el Plan Sinaloa de Reactivación Económica, con una inversión total de mil 516 millones de pesos, provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado.

El funcionario destacó que entre los proyectos con mayor avance se encuentra el mega desarrollo del Malecón en el margen izquierdo del río Culiacán, el cual registra un progreso del 30% y cuya conclusión está prevista para el primer trimestre de 2026.

“Va muy bien también la obra de enlace entre el Boulevard Agricultores y La Costerita; todo el trabajo de terraplenes y el sistema pluvial está terminado. Actualmente se trabaja en las excavaciones en las faldas del cerro, y es una obra que vendrá a conectar un sector densamente poblado”, puntualizó Montero Zamudio.

Entre las obras ya concluidas, el titular de Obras Públicas mencionó la segunda etapa de la pavimentación del camino Valentín Gómez Frías–Protomártir en Angostura, el puente El Vigía en Ponce, municipio de Eldorado, y la rehabilitación de la carretera El Walamo–Los Pozos en Mazatlán.

Asimismo, señaló que se encuentran próximas a finalizar la construcción del drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo en la avenida Camarón Sábalo, en Mazatlán, así como la penúltima etapa del dren San Joachín en Guasave, cuya conclusión está prevista antes del 31 de diciembre.

Finalmente, Montero Zamudio precisó que la mayoría de las obras contempladas dentro del Plan Sinaloa estarán terminadas este mismo año, excepto los grandes proyectos como el Puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias en Guasave, el Malecón margen izquierda y el enlace Boulevard Agricultores–México 15 en Culiacán, los cuales requerirán más tiempo debido a su magnitud e impacto urbano.

Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la infraestructura estratégica y el desarrollo económico sostenible de Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inician obras de drenaje y agua potable en Caimanero para mejorar la calidad de vida de las familias

Publicado

on

Por

El alcalde Enrique Parra Melecio da el banderazo de inicio del proyecto que beneficiará a decenas de hogares y reforzará los servicios básicos de la comunidad.

Mocorito, Sinaloa, a 9 de octubre del 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura básica y garantizar mejores condiciones de salud y bienestar para las familias, el presidente municipal Enrique Parra Melecio encabezó el banderazo de inicio de la construcción del sistema de drenaje y red de agua potable en la comunidad de Caimanero.

El proyecto contempla la instalación de 180 metros lineales de red sanitaria y de agua potable, además de 21 descargas domiciliarias, 21 tomas de agua, la rehabilitación de pozos existentes y la construcción de tres nuevos, con una inversión total de 1 millón 670 mil 259 pesos.

Durante su mensaje, el alcalde Parra Melecio subrayó la importancia de esta obra como un paso firme hacia el desarrollo social y ambiental del municipio.

“Hoy iniciamos una obra que abona al bienestar y a la salud de las familias de Caimanero. Esta es la primera etapa de un trabajo que seguirá avanzando para mejorar el entorno y las condiciones de vida de la gente”, expresó.

A nombre de los beneficiarios, María Emilia Camacho Espinoza, presidenta del Comité de Participación Social, agradeció al Gobierno Municipal por atender una demanda que por años había sido prioritaria.

“Mi sincero agradecimiento al presidente Enrique Parra, porque esta obra era muy esperada y hoy se convierte en una realidad para todas y todos nosotros”, señaló.

En el evento participaron alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, personal docente, madres y padres de familia, integrantes del cuerpo de regidores, funcionariado municipal, la síndica procuradora y vecinos de la comunidad.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Mocorito reafirma su compromiso de trabajar por el fortalecimiento de la infraestructura básica, impulsando el bienestar, la salud y la dignidad de las comunidades rurales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

IMJU Mocorito impulsa orientación vocacional con el panel “Elige tu rumbo”

Publicado

on

Por

Profesionistas mocoritenses compartieron experiencias para motivar a jóvenes a definir su futuro académico y laboral.

Recoveco, Mocorito, 9 de octubre de 2025.– Con el propósito de fortalecer los espacios de orientación vocacional para la juventud, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) de Mocorito llevó a cabo el panel de profesionistas “Elige tu rumbo” en el CBTA No. 133 de la comunidad de Recoveco.

En este encuentro, destacadas y destacados mocoritenses compartieron con estudiantes sus experiencias y aprendizajes en el ámbito profesional, brindando herramientas que contribuyan a la toma de decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, participó en la actividad impulsada por el director del IMJU, Martín Andrés Guerrero Medina, y resaltó la importancia de acercar a las y los jóvenes espacios que los inspiren a desarrollar su potencial y alcanzar sus metas.

Durante el panel, Karla Paloma Zazueta Gutiérrez, Tanhey Arlenee Aguilar Sánchez y César Roberto Pérez López dialogaron con las y los estudiantes sobre los retos, satisfacciones y aprendizajes de su trayectoria profesional, motivándolos a construir un proyecto de vida con propósito y compromiso.

Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mocorito reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, promoviendo una visión de futuro basada en el esfuerzo, la preparación y la superación personal.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com