Connect with us

Nacional e Internacional

Es mexicana, tiene 15 años de edad y propone tratamiento antiCovid.

Publicado

on

Guadalupe Salazar plantea atención individualizada para pacientes de coronavirus, pues, según su tesis, el origen de la enfermedad puede ser neuronal, expone.

Ciudad de México a 21 de noviembre del 2020.- A un año de que apareciera el primer caso de Covid-19 en el mundo y después de que México registrara más de 100 mil muertos por la enfermedad, Guadalupe Salazar, de 15 años, propone un tratamiento individualizado y así poder seguir el resultado que tendrá la infección.

A raíz de una investigación, el proyecto incluye estrategias terapéuticas para pacientes Covid, pero se enfoca en estudiar la neuropatología que provoca el virus para poder combatirlo. Esta tesis surgió cuando Lupita comenzó a ver el alza de casos en México, así como el número de muertos.

“Decidí usar los conocimientos que tenía en el área de biomedicina y seguí aprendiendo para hacer el proyecto. Empecé a recabar información, conocer la patología, la caracterización de los organismos moleculares, la entrada viral del SARS-CoV-2 y lo que se ha identificado”, comenta.

Así empezó a proponer enfoques terapéuticos y diseñar estrategias de tratamientos farmacológicos. La perspectiva está relacionada con demostrar el origen neuronal de la enfermedad.

“La tesis sugiere que sabiendo que el pulmón no tiene una alta expresión del receptor que permite la entrada del virus, por tanto, el cerebro y sus factores adyacentes podrían ser clave en el inicio, desarrollo, progresión y mortalidad del Covid-19”, expone.

El proyecto incluye fármacos para probar la inhibición viral, además de estrategias terapéuticas. Lupita ha revisado información en la cual se demuestra que algunos pacientes empiezan a presentar daños en el cerebro, de ahí el enfoque de su propuesta.

Según la joven, el coronavirus “debe ser catalogado no sólo como una infección viral que puede causar desde una gripa hasta una neumonía, sino como una enfermedad que causa la acumulación de células inflamatorias en los pulmones y que manipula los reguladores moleculares del sistema nervioso central”.

Lupita asegura que no se han obtenido buenos resultados, por eso la pandemia ha costado más trabajo controlar. “Entonces hay que cambiar un poquito el enfoque, es parte de poder cambiar la perspectiva y darnos cuenta que este virus es diferente a todos los demás y que como es nuevo se debe catalogar de forma diferente. Se deben buscar nuevas cosas para poder atacarlo, nuevos enfoques”, dice.

Guadalupe afirma que a partir de los primeros síntomas el virus reacciona distinto en cada persona, incluso según su estado de salud o comorbilidades que padezca. Por eso el enfoque sería muy personalizado y especializado en cada paciente: “Tendría que ser así porque el resultado de la enfermedad es diferente”.

Por eso pide que cada persona infectada se haga un estudio distinto. Esto es algo que requiere mucho esfuerzo por parte de la economía del país, señala, ya que su tesis no sólo considera las medicinas, sino la economía.

Lupita reconoce que este estudio tardará algún tiempo debido a que se necesitan más investigaciones que conllevan una metodología experimental.

Es por eso que se debe desarrollar la línea de investigación en este campo para tener enfoques dirigidos a provocar neuroprotección con tratamientos, medicamentos y antivirales nuevos que ataquen directamente al virus. Después de haber desarrollado esta metodología experimental se debe convertir en un resultado clínico, refiere.

Así podría desarrollarse un tratamiento a través del cual haya un seguimiento del paciente durante algunas semanas, después cuando disminuya su carga viral en el cuerpo aplicar otro tratamiento adicional para que se recupere; en el caso de que esté hospitalizado, una vez dado de alta, que se le aplique otro diagnóstico.

Guadalupe asegura que todo lo que tiene en esta tesis es teoría que debe estudiarse junto con investigadores. Hasta ahora sólo ha visto casos clínicos de algunos pacientes que tienen registros de patologías neuronales, pero no hay estudios o investigaciones que los detallen.

Con esta investigación busca el apoyo de farmacéuticas y universidades especializadas que le ayuden a analizar su tesis de forma más completa.

También le gustaría entrar a una universidad a partir de esta investigación. Aunque aún no tiene claro a cuál, sólo sabe que la carrera que quiere estudiar es biomedicina, incluso si puede hacerlo en el extranjero.

Con información de: El Universal.

Nacional e Internacional

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres muertos y decenas de heridos

Publicado

on

Por

El estallido ocurrió en el Puente de la Concordia; autoridades reportan 70 lesionados y suspensión de servicios de transporte en la zona

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.– Una fuerte explosión causada por la volcadura de una pipa de gas con capacidad de 49,500 litros sacudió este miércoles la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y 70 lesionadas, 19 de ellas en estado grave por quemaduras de segundo y tercer grado.

El estallido, ocurrido alrededor de las 14:20 horas, fue captado en diversos videos que circularon en redes sociales, mostrando el momento en que las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron a decenas de vehículos en tránsito. Según autoridades, al menos 28 automóviles resultaron calcinados.

Los bomberos de la Ciudad de México confirmaron que, tras una labor de más de hora y media, lograron sofocar por completo el incendio en la unidad siniestrada y en el perímetro afectado.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió al sitio junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, para supervisar las labores de rescate y coordinar la instalación de un puesto de mando que permita atender a las víctimas y dar seguimiento a la emergencia.

Como medida preventiva, fueron suspendidos los servicios de la Línea 2 del Cablebús, el Trolebús y el RTP, además del cierre temporal de la estación Santa Marta del Metro, hasta que las autoridades confirmen la total seguridad de la zona.

El siniestro generó alarma entre vecinos y usuarios del transporte público, mientras que equipos de emergencia continúan con las labores de evaluación y retiro de escombros.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Apple anuncia lanzamiento y precios del iPhone 17 en México

Publicado

on

Por

Preventa inicia el 12 de septiembre; el dispositivo llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max.

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.— Apple presentó oficialmente la nueva generación de su smartphone insignia, la serie iPhone 17, la cual incluye tres modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Los dispositivos estarán disponibles en México este mismo mes, con preventa programada para el próximo 12 de septiembre a partir de las 6:00 horas a través de los canales de distribución habituales.

De acuerdo con la compañía, la venta general en territorio nacional iniciará el 19 de septiembre, en paralelo con Estados Unidos.

Precios en México

La compañía reveló los costos oficiales de cada una de las versiones y capacidades de almacenamiento:

  • iPhone 17
    • 256 GB: $19,999 MXN
    • 512 GB: $24,999 MXN
  • iPhone 17 Pro
    • 256 GB: $28,499 MXN
    • 512 GB: $33,499 MXN
    • 1 TB: $38,499 MXN
  • iPhone 17 Pro Max
    • 256 GB: $30,999 MXN
    • 512 GB: $35,999 MXN
    • 1 TB: $40,999 MXN
    • 2 TB: $50,999 MXN

Aunque Apple no detalló en el anuncio todas las características técnicas, adelantó que cada modelo contará con mejoras en desempeño, cámara y autonomía. Las especificaciones completas pueden consultarse en la página oficial de la compañía.

El lanzamiento del iPhone 17 refuerza la estrategia de Apple por mantener a su dispositivo como líder en el mercado de smartphones premium, con opciones que buscan atender tanto a usuarios generales como a profesionales que requieren mayor capacidad y rendimiento.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fallece capitán de la Marina en Tamaulipas; la Secretaría de Marina-Armada de México expresa condolencias y promete esclarecer hechos.

Publicado

on

Por

La institución confirmó la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, y aseguró que colaborará en las investigaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.

La noticia fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la institución, donde se expresó un mensaje de duelo y solidaridad:

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”.

La dependencia manifestó su respaldo a los familiares, amigos y compañeros del oficial, además de reiterar que colaborará con las autoridades competentes para aclarar las circunstancias del deceso.

Este anuncio ocurre en un contexto marcado por señalamientos internos contra mandos de alto rango de la Marina, tras la reciente detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Ambos son identificados como sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Pérez Ramírez habría obtenido varios sobornos por lo que se presume permitía la descarga de buques de huachicol, el cual ocurrió en abril de 2024.

La institución aseguró que seguirá firme en sus compromisos de legalidad y transparencia, en momentos en que enfrenta tanto el dolor por la pérdida de uno de sus integrantes como el reto de disipar cuestionamientos sobre prácticas indebidas al interior de la corporación.

Foto de: Jorge castro noriega digital

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com