Locales y estatales
Este acuerdo representa un paso importante hacia un desarrollo más justo, más humano y más cercano a la gente: Parra Melecio.

Firman acuerdo de colaboración con visión de beneficio social para comunidades rurales.

Mocorito, Sinaloa, a 19 de mayo de 2025.- Con el objetivo de seguir impulsando alianzas que beneficien directamente a la población y fortalezcan el desarrollo de las comunidades rurales, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, firmó este lunes un acuerdo de colaboración con la empresa minera PANGEA.
En representación del H. Ayuntamiento, el alcalde celebró esta alianza institucional que permitirá sumar esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada para atender diversas necesidades sociales.
“Creemos firmemente que la cooperación entre gobierno y empresas responsables puede generar condiciones de bienestar y progreso en nuestras comunidades. Este acuerdo representa un paso importante hacia un desarrollo más justo, más humano y más cercano a la gente”, expresó Parra Melecio tras la firma del convenio.
Por su parte, representantes de PANGEA destacaron la voluntad del gobierno de Mocorito para establecer canales de diálogo y colaboración, asegurando que la empresa mantiene su compromiso con la comunidad y su entorno, con un enfoque de responsabilidad social y respeto hacia las localidades donde opera.
Con este tipo de acuerdos, el Gobierno Municipal de Mocorito refrenda su visión de desarrollo con sentido social, privilegiando el bienestar colectivo a través de alianzas estratégicas que fortalezcan la infraestructura, los servicios y las oportunidades para las y los mocoritenses.

Locales y estatales
Se reinician pagos a productores de maíz en Sinaloa; se cumple compromiso federal extraordinario

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informa que a partir de hoy se retoman los pagos de 750 pesos por tonelada, beneficiando a más de 24 mil productores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, a través del Secretario Ismael Bello Esquivel, anunció este miércoles el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada a productores de maíz que aún tenían pendientes los apoyos federales extraordinarios gestionados por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Bello Esquivel explicó que esta acción se realiza siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gestión realizada por el Gobernador, atendiendo a los compromisos adquiridos con los productores. “A la fecha, aproximadamente 120 productores pendientes ya están en positivo para recibir su pago”, señaló el funcionario.
Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, se precisó que estos recursos no estaban etiquetados en el presupuesto de egresos de la Federación, sino que se trata de un apoyo extraordinario gestionado directamente por las autoridades estatales y federales para solventar el remanente de pagos pendientes.
El Secretario destacó que, mediante un trabajo conjunto entre personal de la SAyG y la SADER, se revisó y validó la documentación de los productores para garantizar que todos cumplieran con los requisitos necesarios y agilizar la entrega de los recursos.
Con este reinicio de pagos, se completará prácticamente el 100% de los apoyos pendientes, beneficiando históricamente a más de 24 mil productores de Sinaloa y superando los niveles alcanzados en ejercicios anteriores, que habían llegado hasta el 88% de cobertura.

Locales y estatales
SSP Sinaloa alcanza a más de 80 mil personas con programas de prevención en 2025

Estrategias en escuelas, comunidades y campos agrícolas fortalecen la cultura de paz y la seguridad

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que, a través de la Dirección de Programas Preventivos, se han beneficiado a más de 81 mil 924 personas en lo que va del año, mediante la implementación de 1,419 acciones preventivas en coordinación con 473 instituciones y organizaciones.
Durante la conferencia semanal de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la directora de Programas Preventivos, Guadalupe Cázares Gallegos, explicó que estas acciones se desarrollan en escuelas, comunidades, campos agrícolas e instituciones con el fin de construir entornos más seguros.
Entre los resultados destacados, señaló que el programa Deporte y Cultura para la Paz ha alcanzado a 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades de convivencia, cultura y deporte. Asimismo, Seguridad en la Red llegó a 15 mil 595 estudiantes de nivel básico y medio superior, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de datos personales.
En materia de igualdad y atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17 mil 27 personas, con herramientas para prevenir la violencia y fortalecer relaciones sanas. Por su parte, el programa Capacita-T, que aborda temas de proyecto de vida, adicciones y prevención de autolesiones, impactó a 16 mil 653 sinaloenses, mientras que el esquema de Nuevas Masculinidades atendió a 295 participantes.
En comunidades y campos agrícolas, el programa Redes para la Paz benefició a más de 2 mil 858 personas, mientras que en el ámbito interinstitucional se llevaron a cabo 34 mesas de trabajo con la participación de 791 servidores públicos de distintos municipios y dependencias estatales.
Finalmente, Cázares Gallegos anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la Feria de la Prevención Virtual, la cual buscará ampliar el alcance de estas estrategias para consolidar entornos más seguros en la entidad.

Locales y estatales
Autoridades aseguran centro de monitoreo clandestino y recuperan vehículos robados en Culiacán

Operativos coordinados entre corporaciones policiales, Fuerzas Armadas y denuncias ciudadanas permitieron el aseguramiento de armamento, vehículos y un inmueble con cámaras irregulares.

Culiacán, Sinaloa, a 17 de septiembre de 2025.- En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales que integran el Grupo Interinstitucional lograron el aseguramiento de un inmueble con centro de monitoreo clandestino, armamento y la recuperación de vehículos robados en distintos puntos de Culiacán, informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.
Entre los vehículos recuperados destacan un Toyota Corolla recién reportado como robado, un Corolla rojo localizado en Stanza Granada y un Nissan Sentra verde sobre la carretera a Culiacancito, donde se detuvo a sus dos tripulantes.
En la sindicatura de El Tamarindo, personal militar atendió un reporte ciudadano de personas armadas. En la zona se localizaron cuatro vehículos con impactos de arma de fuego —dos con blindaje artesanal y uno con blindaje de fábrica—, así como tres artefactos explosivos improvisados que fueron destruidos por personal especializado del Ejército.
El aseguramiento del centro de monitoreo clandestino ocurrió en el fraccionamiento Valle Alto, donde la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Grupo Interinstitucional, detuvo a tres civiles en posesión de un fusil AM15 calibre 223, dos fusiles AK-47, tres armas cortas, cargadores, municiones y dosis de marihuana.
Desde este inmueble se operaban alrededor de 100 cámaras irregulares distribuidas en la ciudad, principalmente en comercios. Este centro no tiene vínculo con el C4i Sinaloa, y contaba con medidas de seguridad informática y física que protegían su operación. Las autoridades continúan investigando los negocios relacionados con este sistema de vigilancia clandestino, ya que los propietarios podrían ser responsables legalmente.
La vocera de la SSP Sinaloa enfatizó la importancia de que la ciudadanía utilice los números 9-1-1 para reportar emergencias y 089 para denuncias anónimas, incluyendo la detección de cámaras irregulares. Hasta la fecha, el Grupo Interinstitucional ha retirado 2,619 cámaras ilegales, reduciendo así la vigilancia no autorizada de autoridades y ciudadanos por parte de grupos delictivos.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.