Connect with us

Locales y estatales

Excelente recibimiento para Aglaee Montoya en Palmitas y Chinitos.

Publicado

on

La candidata a presidenta Municipal de Angostura Aglaee Montoya recorrió las sindicaturas de Palmitas y Chinitos en donde tuvo un excelente recibimiento por parte de la los habitantes y pudieron dialogar acerca de las principales necesidades y mejoras para las comunidades.

Angostura, Sinaloa a 13 de mayo del 2021.- Este miércoles, la aspirante alcaldía de Angostura, Aglaee Montoya Martínez, visitó algunos hogares en la partes sur del municipio, específicamente las sindicaturas de Palmitas y Chinitos, en donde se tuvo un excelente recibimiento por parte de la los habitantes de estas dos poblaciones, en donde se intercambiaron puntos de vista acerca del mejoramiento de dichas comunidades, las cuales es necesario empujar para que sigan creciendo.

Montoya Martínez, expresó que además de la obra tangible es de gran importancia trabajar en la obra social, principalmente con niños y jóvenes, para encaminarlos por el desarrollo de sus habilidades.

“Los niños y jóvenes necesitan que se les motive a que exploten su potencial en áreas como arte, cultura, deporte, ciencia y tecnología, para encausar positivamente su energía, por lo que estaré buscando los medios necesarios para que puedan tener acceso a ello”, detalló.

La candidata, y también escuchó las necesidades de los pobladores, que se enfocaron en el mejoramiento de los servicios públicos básicos, el apoyo a los pequeños empresarios, a personas con discapacidad, de escasos recursos y con alguna condición médica.

En el caso particular de Chinitos, Aglaee Montoya, destacó que seguirá gestionando el resto del recurso para la planta potabilizadora, la cual viene a brindar un mejor suministro de agua potable, solucionando un problema que brindarán mejor calidad de vida a los ciudadanos de esa parte del municipio.

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa analiza nuevas propuestas en materia social, educativa y financiera

Publicado

on

Por

En sesión ordinaria, el Poder Legislativo dio lectura a tres iniciativas enfocadas en la atención a la violencia familiar, la salud estudiantil y la modificación de un decreto financiero estatal.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.– En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a tres nuevas iniciativas legislativas, de las cuales dos fueron turnadas a segunda lectura y una más fue enviada a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictaminación.

La primera iniciativa fue presentada por la diputada Érika Rubí Martínez Rodríguez, del grupo parlamentario de Morena, y propone reformas y adiciones a la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de Sinaloa, con el propósito de fortalecer las acciones institucionales en materia de prevención y atención de la violencia familiar.
Entre sus planteamientos se incluye la creación de programas reeducativos integrales y gratuitos para agresores, así como la ampliación de los conceptos de violencia física y económica, con el fin de establecer mecanismos más claros de sanción y protección a las víctimas.

La segunda iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Vilapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, busca reformar la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa en materia de salud integral y bienestar estudiantil.
Su objetivo es garantizar el acceso gratuito y permanente de los estudiantes de educación básica a programas de atención médica multidisciplinaria, incluyendo salud general, visual, auditiva, mental, nutricional, bucal y dental. Se propone que dichas visitas médicas sean periódicas y coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, con un enfoque preventivo y correctivo.

La tercera iniciativa, enviada por el Ejecutivo estatal, plantea una modificación al Decreto 60, mediante el cual se había autorizado la contratación de un crédito por hasta 2 mil 300 millones de pesos para la realización de obras productivas con impacto social. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su revisión técnica y financiera.

Con la presentación de estas tres iniciativas, el Congreso del Estado continúa su trabajo legislativo enfocado en temas sociales, educativos y financieros, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico y atender las demandas prioritarias de la población sinaloense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha entrega 22 vehículos para fortalecer la campaña contra el Dengue

Publicado

on

Por

Las unidades serán utilizadas por brigadas de vectores para labores de vacunación y fumigación en los 20 municipios de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- Con una inversión de 15.8 millones de pesos, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó este martes 22 vehículos a la Secretaría de Salud del Estado, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y combate contra el Dengue en Sinaloa. Las unidades serán destinadas a las seis jurisdicciones sanitarias para fortalecer las campañas de vacunación y fumigación en los 20 municipios.

Durante el acto, realizado en la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado del secretario de Salud, Doctor Cuitláhuac González Galindo, entregó personalmente las llaves de 10 vans para el traslado de brigadistas y 12 camionetas tipo pick up destinadas a la fumigación.

“El trabajo de prevención es lo más importante de todo, para eliminar las enfermedades y evitar que pongan en riesgo la vida de las personas”, expresó Rocha Moya al subrayar que la prioridad es prevenir el Dengue antes que atender los casos de contagio. Recordó que este padecimiento, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, también puede causar otras enfermedades como el Zika y el Chikungunya.

Por su parte, el secretario de Salud destacó que la renovación vehicular representa “un paso firme hacia un Sinaloa más saludable, más seguro y más preparado para enfrentar nuevos retos en el sector salud”. Explicó que las unidades permitirán fortalecer las acciones en campo, como fumigación, recorridos casa por casa y campañas de vacunación.

La jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis, bióloga Carmina Janeth López Moreno, agradeció al gobernador el respaldo al Programa de Vectores, señalando que los nuevos vehículos “fortalecerán de manera significativa las capacidades operativas y la eficiencia del personal de salud en beneficio de la población sinaloense”.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; el coordinador del IMSS Bienestar en Sinaloa, doctor Julio César Quintero Ledezma; así como representantes del IMSS, ISSSTE y STASE, quienes atestiguaron la entrega del nuevo parque vehicular.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Comisión de Protocolo aprueba 14 iniciativas para continuar su proceso legislativo en Sinaloa

Publicado

on

Por

Entre las propuestas se incluyen reformas en vivienda, educación, protección a personas con espectro autista y seguridad privada.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó por unanimidad que 14 nuevas iniciativas cumplen con los requisitos previstos en la Ley Orgánica del Congreso y pueden continuar su proceso legislativo.

Entre las iniciativas, cinco fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PVEM, incluyendo reformas a la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a personas con discapacidad, ajustes a la Ley de Educación para incorporar la alfabetización digital, y adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista para fortalecer apoyos educativos y derechos fundamentales. También destacan propuestas en materia ambiental, como la creación del Fondo Estatal de Reforestación y la incorporación de programas de reforestación en criterios de conservación del suelo.

El Grupo Parlamentario del PRI presentó dos iniciativas: la expedición de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y la Ley de Seguridad Privada, que busca regular la prestación de servicios de seguridad en el territorio estatal.

Por su parte, diputados y diputadas de Morena presentaron siete iniciativas, entre las que destacan el reconocimiento del “Día Estatal de las Sicólogas y Sicólogos”, reformas al Código Familiar para garantizar apoyos a personas gestantes, medidas de integración escolar para personas con espectro autista, protección a jornaleros agrícolas indígenas, fortalecimiento de instancias de atención a mujeres víctimas de violencia, la elección directa de Síndicos Municipales, y la propuesta del gobernador Rubén Rocha Moya para reformar un decreto que permitirá destinar recursos de financiamiento a obras públicas prioritarias en la entidad.

Con esta decisión, las 14 iniciativas continuarán su análisis en el Congreso del Estado, avanzando en su trámite legislativo conforme a la normativa vigente, con el objetivo de fortalecer distintos ámbitos del desarrollo social, educativo, ambiental y administrativo de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com