Connect with us

Locales y estatales

Familias vulnerables de Salvador Alvarado acceden a pisos y techos firmes

Publicado

on

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que se beneficiarán a 24 familias en tres comunidades, donde se hará una inversión de poco más de 700 mil pesos

Guamúchil, Sin; a 27 de julio del 2022.-Con el objetivo de apoyar a los que menos tienen, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado que encabeza el alcalde Armando Camacho Aguilar, dio el banderazo para la construcción de pisos y techos firmes para 24 familias vulnerables de tres comunidades del municipio.

El presidente municipal, informó que a través de Sedesol se realizó un censo para otorgar estos apoyos a la población que más lo necesita, resultando beneficiadas familias de Tultita, El Taballal y Díaz Ordaz, mencionó que en total se hará una inversión de poco más de 700 mil pesos, que vienen del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

Armando Camacho, manifestó que en Salvador Alvarado se está trabajando en la misma línea del gobernador Rubén Rocha Moya, de apoyar a las familias que más lo requieren, reconoció que aún existe mucho rezago de vivienda en el municipio, por lo que continuarán con las gestiones necesarias para tratar de apoyar a más personas, sin embargo, han ido atacando la problemática con las personas que más lo necesitan.

Las familias beneficiadas externaron sentirse contentas y agradecidas con el gobierno municipal por brindarle este apoyo que les propiciará una mejor calidad de vida, tal es el caso de la señora Griselda Imelda Mendoza Higuera, quien tenía más de 25 años en uno de sus cuartos con techo de lámina y debido a la escasez de recursos no había podido hacerlo de concreto.

“Ya ve que viene el agua, los aires, así he pasado sin techo, las lluvias, hemos dormido en el sereno, sufriendo calores, ya tenía 25 años con el tejabancito, por eso le agradezco mucho al presidente municipal que se entreguen estos apoyos”, comentó.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Toma protesta nuevo Consejo Directivo del Módulo 74-1 en Angostura

Publicado

on

Por

Osvaldo Rafael Castro Cota asume la presidencia; autoridades destacan compromiso con el campo y el acceso justo al agua.

Angostura, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– En un acto celebrado en las instalaciones del Módulo de Riego 74-1 Asociación Civil, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo y Comité de Vigilancia para el periodo 2025–2028, encabezado por Osvaldo Rafael Castro Cota, quien asumió como presidente.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, expresidentes del módulo, delegados y usuarios del sistema de riego, se subrayó la importancia de rescatar el campo angosturense y garantizar el acceso justo y equitativo al agua para los productores.

En su mensaje, el alcalde Alberto Rivera señaló que la función del módulo va más allá de la infraestructura hidráulica. “No se trata solo de reparar canales o abrir compuertas, se trata de reconstruir la confianza entre los agricultores y garantizar que el agua llegue a donde tiene que llegar, de manera justa, sin influyentes”, afirmó. Además, llamó al nuevo consejo a no incrementar las cuotas del agua durante su gestión, como una medida de apoyo ante las difíciles condiciones que enfrentan los productores locales.

Por su parte, Osvaldo Rafael Castro Cota agradeció la confianza de los usuarios y se comprometió a trabajar con transparencia, cercanía y unidad. Aseguró que durante su gestión no habrá aumentos en las tarifas del módulo. “La fortaleza de nuestro módulo está en la unidad de sus usuarios y productores”, declaró.

El evento fue clausurado por el M.C. Sirio Moreno Armenta, jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán-Humaya y 074 Mocorito, quien reconoció la disposición al trabajo conjunto entre autoridades locales y agricultores como base para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en la región.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Destaca diputada María Teresa Guerra compromiso del Congreso con la transparencia

Publicado

on

Por

Reconoce labor de la ASE y llama a fortalecer su autonomía y capacidades técnicas.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– Durante la presentación del informe de actividades de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, refrendó el compromiso de la 65 Legislatura con la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos.

En su intervención, Guerra Ochoa reconoció el trabajo del personal de la ASE, encabezado por su titular Emma Guadalupe Félix Rivera, y destacó los avances institucionales logrados desde la creación de este órgano autónomo.

La legisladora enfatizó que una fiscalización efectiva requiere de instituciones independientes, con capacidades técnicas sólidas y alejadas de criterios políticos, además de contar con sanciones claras, portales abiertos y datos públicos que permitan no solo el acceso a la información, sino también una vigilancia ciudadana activa.

Asimismo, subrayó la importancia de los mecanismos tecnológicos y herramientas digitales que se han implementado para fortalecer el control social sobre el ejercicio de los recursos públicos.

Aunque reconoció que aún existen aspectos por mejorar, Guerra Ochoa aseguró que el Congreso mantiene un compromiso inequívoco con el uso honesto de los recursos públicos y señaló la necesidad de fortalecer la ASE con mayor autonomía y capacidad técnica para cumplir cabalmente su función.

Finalmente, agradeció el trabajo conjunto con la auditora Emma Félix Rivera y reiteró que el objetivo común es garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos en beneficio del pueblo de Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Comparece titular de la ASE ante el Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Por

Emma Félix destaca respaldo político a la fiscalización; detectan más de mil 400 millones de pesos en observaciones.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, compareció este viernes ante el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, donde presentó los resultados del informe general y los informes individuales correspondientes a la fiscalización del ejercicio fiscal 2024. En su intervención, destacó el respaldo “sin precedente” de diputadas y diputados hacia el fortalecimiento de la fiscalización superior en la entidad.

Durante la sesión, realizada en el Salón Constituyentes de 1917 y con una duración cercana a las tres horas, la auditora informó que se realizaron 42 auditorías financieras, 15 con enfoque de desempeño y una auditoría forense, con una muestra auditada que asciende a 34 mil 365 millones 210 mil 491 pesos.

Del total revisado, se detectaron hallazgos por un monto de mil 453 millones 109 mil 474 pesos, aunque aclaró que ya se han solventado observaciones por mil 202 millones 264 mil 266 pesos. En cuanto a los informes individuales, se emitieron 2 mil 150 acciones y 411 recomendaciones, entre las que destacan 463 pliegos de observaciones, concentradas principalmente en siete municipios: Navolato, San Ignacio, Elota, El Fuerte, Guasave, Escuinapa y Ahome.

Las irregularidades detectadas en estos municipios incluyen omisiones en la comprobación del gasto, uso indebido de recursos, desvío del Impuesto Predial Rústico, obras pagadas no justificadas, y proyectos que no están operando ni benefician a la población objetivo.

Respecto a los entes municipales, se señalaron 51 pliegos de observaciones por 77 millones 447 mil 762 pesos, con problemas como falta de comprobación del uso de devoluciones de IVA y el arrendamiento de vehículos en lugar de su adquisición.

En los entes estatales, las observaciones incluyen pagos por encima de los tabuladores autorizados, gastos sin justificación y pagos sin sustento documental.

Durante la comparecencia, legisladoras y legisladores de Morena, PVEM, PRI, PAN, PAS y PT reiteraron su compromiso de continuar apoyando a la ASE para avanzar en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, considerándolo un paso clave hacia una administración pública más eficiente y responsable.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com