Connect with us

Locales y estatales

Garantiza AMLO a Quirino conclusión de obras estratégicas para Sinaloa

Publicado

on

Las presas Santa María y Picachos, la carretera San Ignacio-Tayoltita, el dren Bacurimí, son algunos de los compromisos que contrajo el presidente con el mandatario estatal.

Los Mochis, Sinaloa, a 10 de junio de 2019.- En el marco de la visita que este domingo hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Los Mochis para entregar apoyos del Programa de Bienestar, el gobernador Quirino Ordaz Coppel sostuvo un encuentro privado posterior, donde abordaron el tema de las obras estratégicas para Sinaloa, y a gestión del gobernador, el presidente de México le aseguró que durante su gestión se concluirán la presa Santa María, la conclusión de las obras complementarias de la presa Picachos, el dren Bacurimí, la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita, el inicio de una primera etapa de la carretera Choix-Bahuichivo, y la continuación de obras en proceso como la carretera Badiraguto-Parral.

Así lo dio a conocer el gobernador Ordaz Coppel, al calificar como muy positiva esta nueva visita del presidente de la República a Sinaloa, pues pudo plantearle con tranquilidad una amplia agenda de trabajo, durante una comida posterior al evento en Los Mochis.

“Primero que nada, me reiteró el compromiso de terminar las dos presas, tanto la Picachos como la Santa María, por otro lado le pedí que nos ayudara a acelerar, a meterle más recursos a la carretera Badiraguato-Parral porque es complicada por toda la ingeniería que se requiere y se requiere inyectarle más lana y terminarla en los próximos dos años”, dijo.

Ordaz Coppel también le presentó el proyecto de construcción del camino que comunica a San Ignacio con Tayoltita, que es una carretera estratégica para cambiar el mapa económico de toda la zona de San Ignacio porque Tayoltita es una zona minera, donde ahorita sólo se llega por aire, y el propósito es iniciar en una primera etapa de terracería porque lo importante es llegar.

Un proyecto de mediano plazo pero de importancia estratégica similar a la carretera Mazatlán-Durango, es la conexión con Chihuahua por medio de la construcción de la carretera Choix-Bahuichivo, pues sólo restan 35 kilómetros del lado sinaloense y 70 kilómetros del lado de Chihuahua, aunque lo más complicado es la construcción de un puente, cuya inversión se estima en 600 millones de pesos.

La propuesta que le hizo el gobernador al presidente es iniciar por etapas, siendo la primera de éstas la construcción del referido puente, luego avanzar por etapas en los 35 kilómetros del lado sinaloense, y el otro año continuar con los restantes 70 kilómetros hasta conectar con la capital de Chihuahua.

“Entonces, quedamos de verlo con más profundidad, pero no desaproveché esa parte, le dije que era tan importante como la Mazatlán-Durango lo que iba a representar esta carretera para Choix, El Fuerte y obviamente para Los Mochis y el puerto de Topolobampo. Llevará años, pero mi planteamiento fue vámonos ahorita con el puente, vamos a estar muy encima de eso”, señaló.

Ordaz Coppel mencionó que el primer tema que abordó con el presidente fue el dren Bacurimí, en Culiacán, cuyo proyecto ya está gestionado desde el año pasado en la Secretaría de Hacienda, donde se ha estancado debido a las reglas de operación para liberar los recursos de parte del comité encargado.

Explicó que finalmente el día 17 va a sesionar este comité, que aprobará 150 millones para el dren Bacurimí. “Él está muy interesado, sabe que es una prioridad, entonces sí fue otro tema y aproveché también para darle seguimiento porque ya había planteado la semana pasada la desviación del dren Juárez en Los Mochis”, añadió.

Al respecto, Ordaz Coppel le mostró a López Obrador avances fotográficos de las obras que se tienen proceso en drenajes sanitarios en la ciudad de Los Mochis y le agradó ver que se esté avanzando por parte del Gobierno del Estado.

Otro tema que abordó el gobernador fue el cambio de los patios de maniobras del ferrocarril en Culiacán, proyecto que durante muchos años ha estado estancado debido a las negociaciones con Ferrocarriles Nacionales, y la instrucción que dio el presidente es que se reúna con el secretario de la SCT, Javier Jiménez Espriú para darle celeridad y concretar esta negociación, lo cual sería una noticia muy positiva para cambiar la imagen urbana de la capital del estado.

Durante la plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Ordaz Coppel abordó otros temas, como la modernización del puerto de Mazatlán y la construcción de una nueva terminal para los cruceros, y por su parte, el presidente le solicitó el apoyo al mandatario estatal para encontrar posibles compradores para el CIP Teacapán Playa Espíritu, pues dijo que la inversión se quedaría enteramente en Sinaloa.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com