Locales y estatales
“Gestos de Paola Gárate solo eran para un video en su estrategia” dice dirigente del PRI
Tras los gestos y risas que hizo la diputada Paola Gárate el día martes en una rueda de prensa del PRI mientras hablaba su coordinador de bancada, el dirigente del PRI aseguró que fueron sólo para grabar un video en redes sociales.

Culiacán, Sinaloa, 24 de octubre de 2025.- El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, aclaró que el video en el que se observa a la diputada Paola Gárate haciendo gestos mientras el coordinador del grupo parlamentario, Bernardino Antelo, toma la palabra, corresponde a una grabación realizada como parte de una estrategia digital y no a una falta de respeto hacia su compañero de bancada.
Durante una entrevista, el dirigente explicó que la legisladora suele realizar contenidos para redes sociales en los que expresa críticas hacia los gobiernos emanados de Morena, y que en ese contexto fue tomada la grabación que posteriormente publicó.
“Ella sube un video a través de una estrategia de medios que tiene para criticar a los gobiernos de Morena. Le estaban tomando un video en ese momento y fue cuando estaba haciendo esas señales para poder llevar a cabo esa producción que después subió a redes sociales”, puntualizó Lugo.
El líder priista añadió que cada integrante del partido cuenta con sus propias estrategias de comunicación y redes sociales, por lo que descartó cualquier tipo de conflicto interno o desavenencia entre la diputada y el coordinador parlamentario.
“Cada quien tenemos nuestras estrategias digitales; nosotros tenemos las nuestras, ella tiene las suyas, pero no hay nada que ver por otro lado”, subrayó.
Con esta aclaración, César Emiliano Gerardo Lugo buscó poner fin a las especulaciones generadas en redes y medios locales sobre un posible distanciamiento entre los integrantes del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

Locales y estatales
Protección Civil presenta distintivo para reconocer a empresas resilientes y más seguras
El programa premiará a las empresas que implementen planes de prevención y fortalecimiento ante emergencias, promoviendo la cultura de la autoprotección y reducción de riesgos.

Culiacán, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la resiliencia institucional y comunitaria, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa presentó el nuevo programa de distintivos que reconocerá a las empresas que implementen planes de prevención, auxilio y recuperación ante emergencias, siguiendo las directrices del gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el director del Instituto, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, explicó que este distintivo se otorgará a las empresas que cuenten con planes internos de protección civil en cumplimiento con la Ley General de Protección Civil. Señaló que la resiliencia se define como la capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse ante fenómenos naturales o antropogénicos.
“Este distintivo contempla aspectos preventivos como diagnóstico de riesgos, dispositivos de seguridad, escaleras y puertas de emergencia, personal capacitado y sistemas fijos contra incendios, así como simulacros que permiten evaluar su capacidad de autoprotegerse y autocuidarse”, precisó Navarrete Cuevas.
El titular de Protección Civil también informó sobre las condiciones meteorológicas actuales, destacando una zona de baja presión en el Pacífico mexicano con un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico, que podría recibir el nombre de “Sonia”, aunque no se esperan efectos en territorio nacional. Asimismo, mencionó que para Sinaloa se prevén temperaturas máximas entre 35 y 40 °C y mínimas de 9 a 12 °C en zonas de montaña a partir del domingo 26, con lluvias ligeras en los límites de Chihuahua y Durango.
Ante la llegada de frentes fríos y posibles tormentas invernales, Roy Navarrete destacó que se reforzarán las acciones de vigilancia y prevención ante bajas temperaturas, lluvias ligeras y vientos fuertes, invitando a los sinaloenses a fortalecer la prevención y autoprotección ante la llegada del invierno.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, impulsando acciones que promuevan la preparación ante fenómenos naturales y la reducción de riesgos en todos los sectores productivos.

Locales y estatales
Sinaloa instala Comité Estatal para regular siembra y cosecha de recursos acuícolas, ciclo 2026
El estado refuerza su liderazgo nacional en acuacultura con un modelo ordenado, transparente y sustentable que fortalece la productividad y el bienestar de las familias sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un hecho histórico para el sector acuícola, el Gobierno de Sinaloa llevó a cabo la instalación del Comité Estatal para la Regulación de las Actividades de Siembra y Cosecha de Recursos Acuícolas, correspondiente al ciclo 2026, con el objetivo de fortalecer la transparencia, el orden y la sustentabilidad en una de las actividades productivas más importantes del estado.
Durante la sesión, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, resaltó el esfuerzo conjunto de diputados, CESASIN y la propia dependencia para consolidar este comité, subrayando que Sinaloa, como líder nacional en producción acuícola, asume la responsabilidad de mantener los más altos estándares de organización, sanidad y operación.
“Lo que me llena de satisfacción es que el mismo sector se haya comprometido a ordenarse y a trabajar de manera responsable. Somos líderes no solo en producción, sino también en calidad y organización, y queremos seguir siendo un referente nacional”, destacó Guerra Mena.
La sesión contó también con la presencia de María Guadalupe Ramírez Zepeda, titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la honestidad y la rendición de cuentas, y reconoció la relevancia del sector acuícola como motor económico y de identidad para Sinaloa.
Por su parte, Cecilia Sánchez Luque, vicepresidenta del CESASIN, y Luis Remigio Campos González, presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola, enfatizaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la productividad y competitividad del sector.
El Comité actuará como instancia normativa para interpretar y resolver casos no previstos en la reglamentación, aprobar acuerdos, formular recomendaciones y dar seguimiento al cumplimiento y avance operativo de los permisos de siembra y notificación de cosecha de crustáceos, peces y moluscos. Las sesiones ordinarias se celebrarán al menos cada tres meses, mientras que las extraordinarias se convocarán según las necesidades del sector o por decisión de la presidencia del Comité.
Con esta medida, Sinaloa reafirma su liderazgo nacional en la producción acuícola y su compromiso con la sustentabilidad, la transparencia y el desarrollo ordenado, contribuyendo al bienestar económico y social de las familias sinaloenses.

Locales y estatales
Mocorito reafirma su compromiso con la paz al conmemorar el Día de las Naciones Unidas
Autoridades municipales y educativas participaron en el izamiento de bandera para promover los ideales de paz y desarrollo sostenible.

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025.– Con un acto de civismo y reflexión sobre los valores universales de paz y cooperación, el Ayuntamiento de Mocorito conmemoró este viernes el Día de las Naciones Unidas mediante el izamiento de la bandera en la emblemática Plazuela “Los Tres Grandes”.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Enrique Parra Melecio, quien destacó la importancia de mantener viva la cultura cívica y reconocer el papel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como promotora del diálogo, la solidaridad y el desarrollo sostenible entre los pueblos.
Durante el acto, el gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM), Óscar Abel Duarte Bravo, presentó la reseña alusiva a la fecha, en la que recordó el origen de la ONU y su relevancia histórica en la construcción de un orden internacional basado en la cooperación y el respeto mutuo.
El evento contó con la presencia de funcionarias y funcionarios del Gobierno Municipal, así como de autoridades educativas, quienes participaron en este homenaje que reafirma el compromiso de Mocorito con los principios de fraternidad, justicia y paz que inspiran la labor de las Naciones Unidas.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
