Connect with us

Locales y estatales

Gobernador Rocha Moya reconoce el alto sentido social y democrático de la radio y televisión

Publicado

on

El mandatario estatal además reiteró su respeto absoluto e irrestricto a la libertad de expresión y la libertad de prensa.

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de junio de 2025.– Al tomarle la protesta al nuevo Consejo Directivo de la Delegación Sinaloa de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), que encabeza Roque Mascareño Chávez, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó la gran contribución de la radio y televisión a la democracia de México, así como el apoyo social que siempre ha brindado en casos de emergencias por desastres naturales.

Ante la presencia también del presidente nacional de la CIRT, José Antonio García Herrera; y del presidente del Consejo Consultivo de este organismo, Adrián Laris, quienes atestiguaron la toma de protesta de Mascareño Chávez, el gobernador Rocha reconoció que desde hace décadas la radio y la televisión han contribuido a la democracia, abriendo sus espacios a todas las expresiones políticas, incluso de la izquierda mexicana, de donde proviene él mismo.

“Hoy más que nunca necesitamos medios sólidos, responsables y libres, capaces de generar conversación pública de calidad. Los avances que hemos logrado como sociedad abierta no son casuales, son fruto del trabajo de generaciones de periodistas, comunicadoras, comunicadores y empresarios de los medios de comunicación que han creído en la libertad de expresión como base de la convivencia democrática”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que Sinaloa es el único estado del país en tener un organismo autónomo de defensa de los periodistas y defensores de derechos humanos, que incluso ha ampliado sus facultades al crear hace unos días una Vicefiscalía para la defensa de la labor de estos profesionistas.

“En consecuencia como gobernador reitero mi compromiso absoluto con la libertad de prensa, la libertad de expresión, en mi gobierno no hay ni habrá espacio para la censura, tengo la absoluta certeza de que la crítica con libertad y fundamento fortalece a las instituciones”, reiteró.

De igual manera, reconoció el papel crucial que los medios de comunicación han jugado en momentos de emergencia y crisis, orientando a la población con información oportuna y canalizando apoyos, para fungir como puentes entre la sociedad y sus autoridades.

“Reitero mi convicción de que en este camino de transformación y apertura vamos juntos porque Sinaloa lo merece, porque México lo necesita, por ello felicito a la nueva mesa directiva de la CIRT Sinaloa y a Roque Mascareño”, concluyó.

En su intervención, el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, destacó que Sinaloa es de los estados donde se ha privilegiado la libertad de expresión, lo cual le agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por esa voluntad.

“Yo quiero hoy expresarle mi reconocimiento al señor gobernador porque es uno de los estados que ha privilegiado siempre la libertad de expresión en los medios de comunicación y de esto se trata de que juntos, unidos sociedad y medios de comunicación, sigamos manteniendo ese respeto a la libertad de expresión y de información que tenemos todos los mexicanos”, reconoció.

El dirigente nacional de los radiodifusores añadió que el compromiso de los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, es sacar adelante al estado, coadyuvar con el Gobierno del Estado y con los gobiernos municipales.

Al respecto, precisó que su aportación es ser muy objetivos en lo que ellos transmiten en los medios de comunicación, para tratar de cambiar la percepción, pues Sinaloa es un estado muy rico en todo, económicamente, turísticamente, en agricultura, en muchos aspectos, por lo que todos deben de trabajar unidos para sacar adelante al estado.

“Por eso gobernador, te reitero nuestro compromiso como medios de comunicación de, primero ser muy objetivos en lo que hablamos respecto a los sucesos que están en el estado, que no han sido fáciles, gobernador, creo que te ha tocado muy difícil este período, pero nosotros estamos comprometidos a tratar de cambiar la percepción y no dar notas sensacionalistas que no ayudan al Gobierno del Estado, ni al Estado, ni a la población de nuestro estado”, agregó.

“Entonces, nuestro compromiso gobernador, es tratar de cambiar la percepción, tanto a nivel local como a nivel nacional, porque éste es un gran estado y tenemos que salir adelante. Tengo que reconocer el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y el gobierno federal, precisamente para asegurar la paz dentro de nuestra población en Sinaloa”, concluyó.

Para la toma de protesta de Roque Mascareño Chávez como dirigente de la CIRT Sinaloa, el gobernador Rocha se hizo acompañar por la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Ochoa del Toro; del secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; y como invitado especial el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y como anfitriona, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanza 30% el Malecón margen izquierda: “Estas son obras del tamaño de la capital”, afirma Gobernador Rocha

Publicado

on

Por

El proyecto, con inversión de más de 667 millones de pesos, busca detonar el desarrollo urbano, mejorar la movilidad y atraer inversión a Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, 15 de septiembre de 2025.- Al supervisar los avances del Malecón margen izquierda del río Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que esta obra emblemática para la capital sinaloense registra un 30% de avance conforme al calendario de ejecución, y que se perfila como un polo de desarrollo urbano, comercial y turístico.

“Esto además de ser un espacio que va a abrir para la inversión, se va a convertir en un polo de desarrollo. Este Malecón va a desfogar mucho el tráfico, le va a dar movilidad a la ciudad, va a evitar congestionamientos y va a embellecer a Culiacán”, señaló Rocha.

El Malecón, que se extenderá por más de cinco kilómetros, es considerado el proyecto insignia de la actual administración estatal. De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, será en noviembre cuando se comiencen a colocar las primeras lozas de concreto hidráulico, además de integrar gazas de distribución vial para agilizar la conectividad.

Con una inversión superior a los 667 millones de pesos, contemplados dentro del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, la obra pretende no solo mejorar la movilidad urbana y la imagen de la ciudad, sino también impulsar la generación de empleos y dinamizar la actividad comercial y turística en la capital.

Durante el recorrido, acompañaron al mandatario estatal el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, y el arquitecto Jaime González.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Salvador Alvarado conmemora el 61 aniversario del Ejido 15 de Septiembre

Publicado

on

Por

La alcaldesa Lupita López encabeza desfile y acto cívico-cultural para fortalecer tradiciones patrias en la comunidad.

Guamúchil, Sinaloa; 15 de septiembre de 2025.- Con motivo del 61 aniversario de la fundación del Ejido 15 de Septiembre, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado organizó actividades cívicas y culturales que reforzaron la identidad y tradiciones de la comunidad.

La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó el tradicional desfile por las principales calles del ejido, acompañada de familias, estudiantes y funcionarios municipales. Posteriormente, en la telesecundaria de la localidad, se llevó a cabo un acto cívico y cultural en el que alumnos de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo escuelas de Tres Palmas y 20 de Noviembre, ofrecieron presentaciones artísticas que dieron realce a la festividad.

Durante su intervención, la alcaldesa reconoció el esfuerzo de maestros, padres de familia y estudiantes, destacando la importancia de estas actividades para mantener vivas las tradiciones del ejido. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas y apoyos que contribuyan al desarrollo de la comunidad, resaltando que la colaboración entre sociedad y gobierno es clave para lograr mejoras tangibles para la población.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Publicado

on

Por

Esta capacitación se llevó a cabo en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Ahome.

Ahome, Sinaloa, 15 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras laborales y con el fin de prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil y forzoso, así como vigilar el trabajo adolescente en edad permitida, World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Sinaloa capacitaron sobre protocolos para prevenir el trabajo infantil.

Las jornadas de capacitación se realizaron en tres zonas con sede en Mazatlán, Culiacán y Ahome, donde se tuvo la presencia de inspectoras e inspectores laborales, las secretarias ejecutivas de los SIPINNAS municipales, así como personal de diversas áreas y organismos.

Por parte de World Vision México, la encargada de brindar la capacitación fue Elvira García de la empresa Elvira Strategy, señaló que estas jornadas se realizan de forma colaborativa, donde se abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud con enfoque en las Normas Oficiales Mexicanas, esenciales para fomentar ambientes laborales, seguros y saludables.

La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, Connie Zazueta Castro compartió que de forma coordinada se está trabajando en este importante tema, porque es de interés del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, la prevención y erradicación del trabajo infantil en el sector agrícola, el cual se atiende mediante un enfoque de colaboración interinstitucional para enfrentar de manera integral esta problemática.

En el evento también participaron Liliana Núñez, Gerenta del proyecto “Cosechando Derechos Laborales” de World Vision México, y Marco Antonio Zazueta, Director de la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de Sinaloa.

La capacitación también permitió establecer directrices claras que orienten a las y los vigilantes del cumplimiento de la normatividad laboral, aplicable al trabajo adolescente en edad permitida.

El Director del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Zazueta, dijo que esta actividad se enmarca en las estrategias conjuntas que se tienen con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescente, además de dar seguimiento a las líneas de acción planteadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de los Adolescentes Trabajadores (CITI).

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com