Locales y estatales
GOBIERNO DEL ESTADO Y DIF SINALOA PROMUEVEN ACTIVIDADES EN EL MARCO DEL DÍA DE LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO

La presidenta de DIF Sinaloa invitó a la población a sumarse a las actividades organizadas a través del Centro de Autismo Sinaloa (CAS)

Culiacán, Sinaloa a 31 de marzo de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal, encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, anunciaron una serie de actividades culturales, educativas y de sensibilización, dirigidas a fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y familias dentro del espectro autista.
Durante su participación en la conferencia de prensa del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, conocida como “La Semanera”, la presidenta de DIF Sinaloa invitó a la población a sumarse a las actividades organizadas a través del Centro de Autismo Sinaloa (CAS), como parte del esfuerzo por construir una sociedad más empática y respetuosa.
Calendario de Actividades por la Concienciación del Autismo
Miércoles 2 de abril
- Conferencia Magistral
“Transformando la calidad de vida en el TEA: el rol de las tecnologías”, impartida por la Dra. Eva Angelina Araujo Jiménez
Horario: 9:00 a 11:00 horas
Lugar: Auditorio de COBAES - Presentación del libro
“Autismo. De la bruma a la esperanza”
Una obra que analiza el diagnóstico y evolución del abordaje del autismo en Sinaloa, escrita en colaboración por el Dr. Arturo Santamaría Gómez, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz y el equipo del CAS
Horario: 17:00 horas
Lugar: Centro Sinaloa de las Artes “Centenario”
Jueves 3 de abril
- Concierto con causa: Stradivarius al Cinema
Bajo la dirección de Alexandre Da Costa
Horario: 17:00 horas
Lugar: Teatro Pablo de Villavicencio
Boletos disponibles en taquilla
Sábado 5 de abril
- Autismo en el Cine: Función Especial
Película: El Gato con botas
Horario: 9:30 horas
Lugar: Citicinemas “La Isla”
Entrada gratuita. Boletos disponibles en el Centro de Autismo de DIF Sinaloa
Informes: 667 688 5970. Un gobierno que impulsa la inclusión desde el corazón
Durante su mensaje, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz subrayó que el autismo no es una enfermedad, sino un espectro con múltiples formas de ver y entender el mundo. Por su parte, el Gobernador Rubén Rocha Moya recordó que Sinaloa fue pionero en la apertura del CRIT Teletón, el primer centro especializado en atención al autismo y la rehabilitación física, y reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir impulsando políticas públicas con sentido humano.

En Sinaloa, día a día se avanza hacia un estado más inclusivo, empático y solidario, donde cada persona, sin importar su condición, tenga acceso a oportunidades y derechos plenos.
Locales y estatales
Comisión de Protocolo avala avance legislativo de 15 nuevas iniciativas en Sinaloa

Los proyectos abarcan temas de salud, movilidad, derechos indígenas, cambio climático, protección civil, paridad de género y justicia penal.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- En reunión de trabajo, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que un paquete de 15 iniciativas cumple con los requisitos establecidos y podrá continuar su proceso legislativo, siendo turnadas al Pleno para su primera y segunda lectura.
Entre las propuestas destacan temas relacionados con salud, movilidad, derechos de pueblos indígenas, mejora regulatoria, desarrollo urbano, cambio climático, inclusión de personas con discapacidad, protección civil, justicia penal, igualdad de género, así como el reconocimiento de comunidades afromexicanas.
Las iniciativas fueron presentadas por legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas, además de ciudadanas y ciudadanos sinaloenses. Algunas de las más relevantes plantean:
- En materia de salud, establecer mecanismos de notificación obligatoria al Ministerio Público en partos de niñas menores de 15 años y valoraciones integrales para adolescentes embarazadas.
- En movilidad, regular el uso de motocicletas con énfasis en la protección de menores y el uso obligatorio de casco y equipo de seguridad.
- En derechos indígenas, garantizar señalética pública en lengua originaria y español en comunidades.
- En mejora regulatoria, entregar gratuitamente documentos digitales derivados de trámites administrativos.
- En desarrollo urbano, crear la figura de “Evaluación del Impacto Social Mínimo” con consulta vecinal.
- En medio ambiente, dar mayor facultad a municipios para vigilar cumplimiento de normas de cambio climático y promover campañas escolares.
- En protección civil, instalar sistemas de alarma sísmica en zonas estratégicas.
- En justicia penal, tipificar el delito de acecho y sancionar de oficio la crueldad animal.
También sobresale la iniciativa de reconocer a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público en Sinaloa, además de actualizar la Ley de Gobierno Municipal con criterios de paridad de género en síndicos y comisarios.
Durante la sesión participaron los diputados Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios y Nancy Yadira Santiago Marcos, presidente, secretaria y vocales, respectivamente, de la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior.
Con estas determinaciones, el Congreso local abre paso a un nuevo bloque de debates legislativos que abordan temas de salud, equidad, justicia social y fortalecimiento institucional en la entidad.

Locales y estatales
17 paratletas de Angostura parten rumbo al Paranacional CONADE 2025

Delegación angosturense se integra al abanderamiento estatal previo a la justa nacional en Aguascalientes

Angostura, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con gran orgullo y emoción, un total de 17 paratletas de Angostura emprendieron su viaje a la ciudad de Culiacán para participar en el acto oficial de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en el Paranacional CONADE 2025, a celebrarse del 3 al 11 de octubre en el estado de Aguascalientes.
En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, asistió el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, acompañado por el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas; el director del Instituto Municipal del Deporte de Angostura (IMDANG), José Albino Soberanes Rubio; el subdirector de deportes, Óscar Daniel Sánchez Inzunza, así como el entrenador de la delegación, Martín Astorga Carrillo.
Durante el acto de despedida, Ceyca Camacho dirigió un mensaje a nombre del alcalde, reconociendo la entrega y disciplina de los atletas. “El gobernador del estado los espera en Culiacán para entregar oficialmente el abanderamiento que los distingue como dignos representantes de Sinaloa. Este es un momento que debe llenarlos de orgullo y motivación”, señaló.
La delegación angosturense está integrada por talentos que han demostrado excelencia en diversas disciplinas adaptadas y que llevarán consigo no solo el nombre del municipio, sino también los valores de superación y perseverancia que distinguen a su comunidad.
El Gobierno Municipal de Angostura refrendó su compromiso con la promoción del deporte inclusivo, destacando que seguirá impulsando políticas públicas que fortalezcan la integración social, el desarrollo físico y el bienestar de todas y todos.

Locales y estatales
Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.
El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.
De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.
El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.
Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.