Connect with us

Locales y estatales

Hace entrega Quirino Ordaz de nuevo mobiliario a 80 bibliotecas públicas del Estado.

Publicado

on

En el acto estuvo presente Marx Arriaga Navarro, Director Nacional de Bibliotecas, quien donó 12 Colecciones en lengua indígena en la Biblioteca Pública Rosa María Peraza.

Culiacán, Sinaloa a 12 de noviembre del 2020. “Necesitamos dar impulso a la cultura para incentivar la lectura en nuestros niños y jóvenes, y las bibliotecas son espacios abiertos donde todos podemos descubrir, investigar, aprender y fomentar la lectura y tener un panorama del mundo al que muchos no tienen acceso. Me da mucha alegría que 80 bibliotecas del Estado están recibiendo material y mobiliario nuevo, haciéndolos mejores espacios de difusión cultural y convivencia para disfrute de las familias en las comunidades”, expresó la señora Rosy Fuentes de Ordaz, al entregar equipamiento a 80 bibliotecas públicas de la entidad a nombre del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

El acto se celebró en la Biblioteca Pública No.673 “Rosa María Peraza”, ubicada en el Centro Cívico Constitución, donde se contó con la presencia de Marx Arriaga Navarro, Director Nacional de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura; del Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; del diputado local José Rosario Romero, Presidente de la Comisión de Bibliotecas del Congreso del Estado, y Papik Ramírez Bernal, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa agregó que “una computadora es un buen vehículo para el conocimiento, pero el libro es también una manera de tenerlo al alcance, sobre todo tomando en cuenta que no en todas partes podemos tener acceso a internet, como es en las zonas serranas, donde no hay señal, por lo que esto me indica que estamos trabajando en la inclusión conscientes de que la cultura es para todos. Agradezco y felicito a mi esposo Quirino Ordaz por esta gran inversión que se está haciendo en equipo con la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura”.

En el acto, Arriaga Navarro entregó a Sinaloa 12 colecciones literarias de la serie “La ruta de las lenguas originarias”, con 75 volúmenes cada una, lo que da un total de 900 libros solo en Sinaloa, dijo, y agregó que se trata de una estrategia que tiene el objetivo de distribuir más de 37 mil libros publicados en lenguas indígenas en 400 bibliotecas pertenecientes a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

Por su parte, Papik Ramírez Bernal comentó que con este acto simbólico inicia la entrega y renovación del equipamiento a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Sinaloa, como parte del Plan de Actividades para la Reapertura de Bibliotecas, con lo que se beneficiará este año a 80 inmuebles (de un total de 181 que pertenecen a la Red Estatal) de todos los municipios de Sinaloa.

Comentó que con esta entrega que hace el Gobierno del Estado, estas primeras 80 bibliotecas beneficiadas contarán con nuevas mesas y sillas tanto para adultos como para niños; estantería para libros, una sala infantil y escritorios y sillas para las bibliotecarias.

Con ello, la Red Estatal de Bibliotecas en Sinaloa será una de las mejores equipadas en el país, con una inversión de 11 millones 823 mil pesos, hecha por el Gobierno de Sinaloa, lo que beneficiará a 3 bibliotecas de Ahome, 7 de Angostura, 3 de Badiraguato, 2 de Choix, 6 de Concordia, 1 de Cosalá, 9 de Culiacán, 11 de El Fuerte, 3 de El Rosario, 8 de Elota, 4 de Escuinapa, 7 de Guasave, 4 de Mazatlán,
3 de Mocorito, 1 de Navolato, 3 de Salvador Alvarado y 5 de Sinaloa Municipio.

Agregó también que, con la Dirección General de Bibliotecas, en los últimos años hemos trabajado intensamente para fortalecer la Red Estatal, con la entrega de 22 mil 370 libros, un total de 2 millones 531 mil 782 usuarios en todo el Estado, y de enero de 2017 a marzo de 2020, 927 mil 203 libros consultados, además de la impartición de 17 cursos para bibliotecarias en los últimos cuatro años.

Además, ha apoyado con el envío de paquetes tecnológicos para cinco bibliotecas, con un valor de 100 mil pesos cada uno y consta de 6 computadoras, 10 tablets, un cañón para proyección, una pantalla, 2 bocinas, 1 router y una impresora multifunsional.

Cabe destacar que, de 2017 a la fecha, el Gobierno del Estado ha contado con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal en la inversión de 120 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura cultural de 111 espacios en Sinaloa, tales como teatros, bibliotecas, casas de la cultura, archivos públicos municipales y museos.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com