Connect with us

Locales y estatales

Imelda Castro y Enrique Inzunza fueron solicitados a votar cinco de cinco para que siga la transformación de México.

Publicado

on

“Con Austeridad republicana y cero corrupción, vamos a lograr el Plan C”: Enrique Inzunza.

Culiacán, Sinaloa a 11 de abril de 2024.- Siguiendo con la Travesía Cívica por Culiacán los candidatos al Senado Imelda Castro y Enrique Inzunza recorrieron el concurrido Tianguis de Los Laureles y visitaron a vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas para invitarlos a participar en las elecciones del próximo 2 de junio.

Durante el recorrido por los puestos del Tianguis se notó la extraordinaria respuesta de la gente que demostró y expresó estar contenta con López Obrador, pues nunca habían sentido un gobierno tan cercano a la gente que extendiera los programas sociales para todos sin distinción alguna, “Vamos a seguir con Morena porque se recuperó el rumbo de México, cuente con el voto” dijo Matilde Salazar.

En la misma tónica Enrique Inzunza hizo hincapié en que trabajarán para ayudar a más gente con derechos y no con dádivas.
En su recorrido los candidatos al Senado por Morena saludaron y escucharon las peticiones y sugerencias de vendedores y clientes.

En la colonia Lázaro Cárdenas, siguieron su travesía cívica, tocando puertas y saludando a los vecinos e invitándolos a continuar con el bienestar y el proceso transformador de México.

El candidato Enrique Inzunza dijo tener clara la obligación, de llevar a México por el sendero de la paz, seguridad, democracia, libertades y la justicia.

“Ustedes prometen lo que cumplen, no como los del PRIAN con la tarjeta de salud para atenderse en la clínica que querramos eso es irreal, nosotros sabemos hasta donde se puede, el presidente ha cumplido prácticamente todo”, comentó Gerorgina Bastidas.

El candidato Inzunza le pregunto a Don Juan “¿Qué piensa usted de Morena?” A lo que contestó: “¡Es una chulada!”.

Así mismo los candidatos de Morena reafirmaron su compromiso de impulsar la reforma legal para que el Infonavit pueda construir viviendas accesibles y cercanas al lugar de trabajo, para ponerlas en arrendamiento o en venta para las y los trabajadores. También el mejoramiento de las pensiones compromisos plasmados en las 100 propuestas del segundo piso de la cuarta transformación.
“Échenle ganas con las pymes” señaló un joven emprendedor.

Y cuestionaron a los vecinos ¿Saben cómo vamos a lograr que se cumplan las 100 propuestas de la Dra. Claudia Sheinbaum? “Con Austeridad republicana y cero corrupción”, respondieron.

La también senadora por Sinaloa explicó a comerciantes, clientes y vecinos, en una y otra localidad, que en el proceso electoral en curso se elegirán representantes mediante la emisión de 5 votos: presidente de la República, senadores, diputados federales, alcalde y diputados locales.

Imelda Castro aprovechó para invitarlos a votar por todos los candidatos y candidatas de Morena. “Son cinco boletas para votar por Morena, para que sigan los programas sociales, para que se amplíen, para continuar con la política que ha tenido Andrés Manuel López Obrador. Ahí le encargamos el voto por Claudia Sheinbaum”, comentó.

Por la tarde, los candidatos continuarán con sus actividades a ras de suelo y en contacto directo con la gente.

En atención a Medios de Comunicación, tras cuestionarles sobre las declaraciones del Presidente de Coparmex en Sinaloa, Guillermo Bon Bustamante; en donde dijo que los candidatos que no asistieron demuestran que no tienen compromiso con la ciudadanía, el candidato Enrique Inzunza expresó: “Coparmex está muy cercana a la visión del PRIAN. Ayer el dirigente hizo una descalificación incorrecta de quienes decidieron no acudir. Las fórmulas llevaron porras al salón, eso lo único que dice es que no había intención de un debate objetivo pero nosotros iremos a los que organice el INE” y agregó que mientras se desarrollaba el ejercicio, él seguía su travesía cívica por las sindicaturas de Imala, Sanalona y estuvo en la colonia Renato Vega Amador, escuchando a la población de cerca y casa por casa.

Locales y estatales

SSP Sinaloa alcanza a más de 80 mil personas con programas de prevención en 2025

Publicado

on

Por

Estrategias en escuelas, comunidades y campos agrícolas fortalecen la cultura de paz y la seguridad

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa informó que, a través de la Dirección de Programas Preventivos, se han beneficiado a más de 81 mil 924 personas en lo que va del año, mediante la implementación de 1,419 acciones preventivas en coordinación con 473 instituciones y organizaciones.

Durante la conferencia semanal de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la directora de Programas Preventivos, Guadalupe Cázares Gallegos, explicó que estas acciones se desarrollan en escuelas, comunidades, campos agrícolas e instituciones con el fin de construir entornos más seguros.

Entre los resultados destacados, señaló que el programa Deporte y Cultura para la Paz ha alcanzado a 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes, promoviendo actividades de convivencia, cultura y deporte. Asimismo, Seguridad en la Red llegó a 15 mil 595 estudiantes de nivel básico y medio superior, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de datos personales.

En materia de igualdad y atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17 mil 27 personas, con herramientas para prevenir la violencia y fortalecer relaciones sanas. Por su parte, el programa Capacita-T, que aborda temas de proyecto de vida, adicciones y prevención de autolesiones, impactó a 16 mil 653 sinaloenses, mientras que el esquema de Nuevas Masculinidades atendió a 295 participantes.

En comunidades y campos agrícolas, el programa Redes para la Paz benefició a más de 2 mil 858 personas, mientras que en el ámbito interinstitucional se llevaron a cabo 34 mesas de trabajo con la participación de 791 servidores públicos de distintos municipios y dependencias estatales.

Finalmente, Cázares Gallegos anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la Feria de la Prevención Virtual, la cual buscará ampliar el alcance de estas estrategias para consolidar entornos más seguros en la entidad.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Autoridades aseguran centro de monitoreo clandestino y recuperan vehículos robados en Culiacán

Publicado

on

Por

Operativos coordinados entre corporaciones policiales, Fuerzas Armadas y denuncias ciudadanas permitieron el aseguramiento de armamento, vehículos y un inmueble con cámaras irregulares.

Culiacán, Sinaloa, a 17 de septiembre de 2025.- En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales que integran el Grupo Interinstitucional lograron el aseguramiento de un inmueble con centro de monitoreo clandestino, armamento y la recuperación de vehículos robados en distintos puntos de Culiacán, informó la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.

Entre los vehículos recuperados destacan un Toyota Corolla recién reportado como robado, un Corolla rojo localizado en Stanza Granada y un Nissan Sentra verde sobre la carretera a Culiacancito, donde se detuvo a sus dos tripulantes.

En la sindicatura de El Tamarindo, personal militar atendió un reporte ciudadano de personas armadas. En la zona se localizaron cuatro vehículos con impactos de arma de fuego —dos con blindaje artesanal y uno con blindaje de fábrica—, así como tres artefactos explosivos improvisados que fueron destruidos por personal especializado del Ejército.

El aseguramiento del centro de monitoreo clandestino ocurrió en el fraccionamiento Valle Alto, donde la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Grupo Interinstitucional, detuvo a tres civiles en posesión de un fusil AM15 calibre 223, dos fusiles AK-47, tres armas cortas, cargadores, municiones y dosis de marihuana.

Desde este inmueble se operaban alrededor de 100 cámaras irregulares distribuidas en la ciudad, principalmente en comercios. Este centro no tiene vínculo con el C4i Sinaloa, y contaba con medidas de seguridad informática y física que protegían su operación. Las autoridades continúan investigando los negocios relacionados con este sistema de vigilancia clandestino, ya que los propietarios podrían ser responsables legalmente.

La vocera de la SSP Sinaloa enfatizó la importancia de que la ciudadanía utilice los números 9-1-1 para reportar emergencias y 089 para denuncias anónimas, incluyendo la detección de cámaras irregulares. Hasta la fecha, el Grupo Interinstitucional ha retirado 2,619 cámaras ilegales, reduciendo así la vigilancia no autorizada de autoridades y ciudadanos por parte de grupos delictivos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Título: Congreso de Sinaloa convoca a Parlamento Abierto para impulsar Ley de Cooperativas

Publicado

on

Por

Diputadas y diputados buscan fortalecer la economía social mediante la creación de un marco legal para sociedades cooperativas en el estado.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de recopilar propuestas para la creación de la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, el Congreso estatal y el Parlamento Nacional de Profesionistas convocaron a un Parlamento Abierto, que se llevará a cabo el próximo viernes 3 de octubre a las 11:00 horas en Los Mochis.

Durante la conferencia de prensa, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, explicó que Sinaloa carece de una legislación propia sobre cooperativas, a pesar de contar con una Ley Nacional de Cooperativas y de que otros estados ya cuentan con marcos normativos locales. “Se trata de darle fuerza a la economía social, no solamente a la empresa privada, sino a la pequeña economía social de las cooperativas de los tianguis, de consumo y de ahorro”, indicó.

La iniciativa cuenta con el respaldo de las diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social; Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura; y Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo.

En el encuentro estuvo presente Eduardo Gómez González, Vicepresidente Nacional de Gobernanza Social del Parlamento Nacional de Profesionistas, quien informó que ya se cuenta con un primer borrador de la ley, elaborado con la participación de 15 académicos, periodistas y ciudadanos.

La diputada Nancy Yadira Santiago Marcos resaltó la necesidad de elaborar un censo actualizado de cooperativas vigentes, evitando que existan “cooperativas de papel” y conociendo la situación real del sector. Por su parte, Rita Fierro Reyes detalló que actualmente Sinaloa cuenta con 719 cooperativas en pesca y acuacultura, de las cuales 538 son exclusivamente pesqueras, destacando que Sinaloa es la cuna del cooperativismo en México, con la primera sociedad cooperativa de pesca de aguas interiores registrada en el país.

El foro contemplará mesas de trabajo para analizar el marco jurídico existente, el fomento de nuevas cooperativas, la profesionalización de las ya existentes, las responsabilidades de autoridades y el financiamiento público del sector. La convocatoria está dirigida a personas involucradas en cooperativas de pesca, consumo, ahorro, turismo rural y otros sectores, con la participación confirmada de representantes de Sonora, Chihuahua y Baja California, quienes compartirán sus experiencias en la promoción de la economía social.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com