Connect with us

Locales y estatales

IMMUJERES realiza jornada de atención psicológica en la sindicatura de Melchor Ocampo, Mocorito.

Publicado

on

La gestión para esta jornada de atención psicológica, estuvo a cargo de la regidora Irma Arroyo Rentería y el plan es acudir también al resto de las sindicaturas del municipio.

Mocorito, Sinaloa a 12 de septiembre del 2023.- El gobierno municipal de Mocorito que preside María Elizalde Ruelas a través de su Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) que dirige Irma Josefina Castro Sosa, llevó a cabo una jornada de atención psicológica en la sindicatura de Melchor Ocampo.

Un equipo multidisciplinario, conformado por las psicólogas Eloysa Castro Arenas e Irene del Rosario Mazo Ortiz, así como la trabajadora social Diana Citlali Valles Rosales y el abogado Mario Tomás Valderrama Madrid, atendió a niños y mujeres adultas en un domicilio de la comunidad.

El IMMujeres hizo difusión de sus servicios en la escuela primaria Adolfo López Mateos, repartiendo folletos entre el alumnado y el personal docente y administrativo.

La gestión para esta jornada de atención psicológica, estuvo a cargo de la regidora Irma Arroyo Rentería y el plan es acudir también al resto de las sindicaturas del municipio.

Locales y estatales

Mazatlán supera los 486 millones de pesos en derrama económica por cruceros durante 2025

Publicado

on

Por

El puerto ha recibido más de 308 mil visitantes en 83 embarcaciones, consolidándose como destino líder en el Pacífico mexicano.

Mazatlán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.- El puerto de Mazatlán continúa fortaleciendo su liderazgo turístico con la llegada de 83 cruceros en lo que va del año, que han dejado una derrama económica superior a los 486 millones de pesos, gracias a la visita de más de 308 mil turistas internacionales.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que la actual temporada de arribos ha sido una de las más dinámicas, reflejando la confianza que las navieras internacionales mantienen en Mazatlán como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano.

Sosa Osuna destacó que los cruceristas disfrutan de las playas, gastronomía, cultura y hospitalidad mazatleca, factores que fortalecen la economía local y generan empleos en sectores como transporte, comercio y servicios turísticos.

En noviembre se esperan 18 arribos, iniciando con el crucero Royal Princess, que llegó este martes con 3,626 pasajeros, procedente de Los Cabos y con destino a Puerto Vallarta.

Durante el año, el flujo de visitantes ha sido constante: enero registró 13 arribos con 48 mil pasajeros; marzo, 15 cruceros con casi 58 mil turistas; y octubre, 12 embarcaciones con más de 41 mil visitantes. La Secretaría de Turismo prevé que el cierre del año consolide a Mazatlán como un referente nacional en turismo de cruceros.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Municipios de Sinaloa proponen actualizar valores catastrales para 2026 entre 3.25 y 4.41%

Publicado

on

Por

Diez Ayuntamientos presentaron sus iniciativas ante el Congreso del Estado; la Comisión de Hacienda analizará los ajustes al Impuesto Predial para el próximo ejercicio fiscal.

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– En sesión ordinaria, diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este martes a las iniciativas de diez municipios que proponen actualizar los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones, base para el cálculo del Impuesto Predial correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

Las propuestas, que contemplan incrementos promedio de entre 3.25% y 4.41%, fueron enviadas por los Ayuntamientos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Juan José Ríos, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato, y serán turnadas a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictamen.

De acuerdo con la información presentada, el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa elaboró inicialmente las tablas y valores de referencia, los cuales fueron revisados por las Juntas Municipales de Catastro antes de su envío al Congreso. Dichas tablas permiten establecer la valuación de terrenos y edificaciones en cada municipio, así como actualizar los registros de los bienes inmuebles del territorio estatal.

Entre las propuestas destaca la del municipio de Salvador Alvarado, que plantea un incremento de 12.31%, el más alto entre los Ayuntamientos, mientras que Badiraguato propuso una actualización del 0.0%, es decir, mantener los valores actuales.

Con esta actualización, los municipios buscan ajustar el valor real de los inmuebles frente a la inflación y las condiciones del mercado, sin afectar de manera significativa a los contribuyentes.

Las iniciativas serán discutidas en comisiones durante las próximas semanas, y posteriormente el Congreso determinará si se aprueban las nuevas tablas catastrales que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Ayuntamiento de Salvador Alvarado ofrece descuentos totales en multas y recargos del predial urbano durante el Buen Fin

Publicado

on

Por

Del 10 al 20 de noviembre, la Tesorería Municipal invita a los contribuyentes a aprovechar el 100% de descuento y mantener al día sus obligaciones fiscales

Guamúchil, Sinaloa, a 04 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la cultura del cumplimiento y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través de la Tesorería Municipal, anunció un 100% de descuento en multas y recargos del impuesto predial urbano, vigente del 10 al 20 de noviembre, como parte de las promociones del Buen Fin.

El tesorero municipal, Daniel Parra Montoya, explicó que esta iniciativa brinda a los ciudadanos la oportunidad de regularizar su situación fiscal y comenzar el próximo año con sus contribuciones al corriente.

“El objetivo es que las familias puedan aprovechar esta oportunidad y ponerse al día. Aún hay contribuyentes que solo adeudan el año 2025, y con este beneficio pueden iniciar el 2026 con todos los subsidios y descuentos que otorga la ley a quienes pagan puntualmente”, señaló el funcionario.

Parra Montoya destacó además que el pago del impuesto predial tiene un impacto directo en la calidad de los servicios públicos, ya que los recursos recaudados se destinan a acciones como recolección de basura, alumbrado público y mantenimiento de calles, especialmente después de la temporada de lluvias.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a acudir a las oficinas de la Tesorería Municipal para aprovechar este descuento durante el Buen Fin y recordó que el cumplimiento responsable de las obligaciones fiscales contribuye a fortalecer las finanzas locales y mejorar el bienestar colectivo.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com