Connect with us

Locales y estatales

Impulsan mejora educativa con rehabilitación de techumbre en primaria de El Molino

Publicado

on

El Ayuntamiento de Navolato entrega obra en la Escuela Niños Héroes durante el Lunes Cívico; autoridades destacan la importancia de fortalecer la infraestructura escolar


Navolato, Sinaloa, 24 de noviembre de 2025.- Durante el Lunes Cívico realizado en la Escuela Primaria Niños Héroes, en la comunidad de El Molino, sindicatura de Sataya, el Ayuntamiento de Navolato llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la techumbre del plantel, como parte de las acciones municipales enfocadas en mejorar la infraestructura educativa.

El presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, señaló que la educación continúa siendo un eje prioritario de su administración, al considerar que los entornos escolares adecuados permiten a las niñas y niños desarrollarse en mejores condiciones académicas y personales. Indicó que cada intervención en los planteles representa una inversión en el futuro del municipio.

Durante su mensaje, el alcalde expresó que la motivación para continuar gestionando mejoras proviene del contacto directo con la comunidad educativa. Reconoció la labor de docentes y directivos, a quienes invitó a seguir promoviendo proyectos que impulsen el desarrollo escolar.

La obra entregada incluyó la renovación y pintado de la techumbre, así como trabajos complementarios: poda de árboles, limpieza general, retiro de basura, mantenimiento de áreas deportivas y pintado de maceteros, desayunadores y tableros de basquetbol. Además, se proporcionó material deportivo en apoyo a la formación integral del alumnado.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal; representantes de la 9ª Zona Militar y de la Guardia Nacional; regidoras y regidores del Ayuntamiento; autoridades educativas y el síndico de Sataya.

La directora del plantel, Profra. Viridiana Vázquez Beltrán, destacó que la rehabilitación mejora las condiciones de convivencia y aprendizaje, mientras que la presidenta del Comité de Participación Social, C. Guadalupe Valdez González, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre familias y gobierno municipal.

El acto concluyó con la entrega del acta de obra al Comité de Participación Social y el corte de listón, con lo que se formalizó la intervención realizada. El Ayuntamiento reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia de largo plazo para fortalecer los espacios educativos en el municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Presenta Congreso del Estado agenda de 16 días de activismo contra la violencia de género

Publicado

on

Por

Incluirá conferencias, conversatorios, actividades comunitarias y acciones de sensibilización en varios municipios de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 25 de noviembre de 2025.- La Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la agenda de actividades para los 16 días de activismo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se desarrollarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Durante la sesión de trabajo, las diputadas recibieron la presentación de la agenda por parte de la doctora Gricelda Aguilar Espinoza, titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso, quien detalló el calendario de actividades.

El inicio de la jornada incluyó una conferencia matutina de las diputadas, mensajes en la Sesión Plenaria, una ponencia virtual con el Instituto Politécnico Nacional y otra conferencia presencial en Guasave, además del encendido de luces naranjas en el edificio legislativo como símbolo de la campaña internacional.

La agenda contempla eventos en diversos municipios. El miércoles 26 de noviembre se realizará la conferencia “Juventudes y Agenda Legislativa” en el auditorio del CECyTE, a cargo de la diputada Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política. Para el jueves 27 se programó una jornada de difusión de derechos de las mujeres en espacios públicos.

El lunes 1 de diciembre se presentará el libro “Mujeres al poder”, de la autora mazatleca Úrsula Viridiana Córdoba Morales, seguido de la inauguración de la exposición pictórica “Mujer diosa de fuego alas de mariposa” de Marisol Quiñónez Castro.

El martes 2 de diciembre, en Guasave, se llevará a cabo el conversatorio “Construyendo diálogo por un aborto seguro y ligero”. Más adelante, el lunes 8 de diciembre, se presentará el conversatorio “Violencia Estética en Sinaloa” en la Escuela de Medicina, impartido por la doctora Lizbeth García Montoya.

El cierre de los 16 días de activismo será el 10 de diciembre con la conferencia magistral “Avances legislativos como garantía de protección a los derechos humanos de las mujeres”, a las 11:00 horas en el Congreso del Estado.

La presidenta de la Comisión, diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, también expuso los 10 compromisos nacionales instruidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las comisiones de igualdad del país, entre ellos la difusión continua de campañas por la igualdad, la homologación del tipo penal de abuso sexual y la garantía de que ninguna denuncia sea descartada sin revisión.

Asimismo, informó que la Secretaría de las Mujeres del estado enviará su propia agenda para coordinar acciones con el Poder Legislativo, y señaló que recientemente se presentó una iniciativa para homologar el tipo penal de abuso sexual, aunque con una pena mayor a la propuesta desde el gobierno federal.

En la reunión participaron las diputadas Karla Daniela Ulloa Rodríguez, Sthefany Rea Reátiga y Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Comisión de Turismo del Congreso de Sinaloa agenda reuniones para revisar proyectos estratégicos del sector

Publicado

on

Por

Los encuentros se realizarán previo al análisis del presupuesto estatal y contemplan la participación de CODESIN, prestadores de servicios y representantes municipales.

Culiacán, Sinaloa, 25 de noviembre de 2025.- La Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Sinaloa dio luz verde a una agenda de tres reuniones de trabajo con actores clave del sector turístico, con el fin de revisar proyectos y necesidades antes del análisis del Presupuesto Estatal 2026.

La diputada Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión, informó que la primera reunión se realizará el jueves 27 de noviembre, al término de la Sesión Ordinaria del Congreso, donde recibirán a personal del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) para revisar el estudio de prefactibilidad del Corredor Turístico Isla de la Piedra, en Mazatlán. En este encuentro participará también la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

El segundo encuentro se llevará a cabo el martes 2 de diciembre, igualmente al concluir la sesión legislativa, con prestadores de servicios turísticos de Navolato y el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, con el objetivo de analizar propuestas y áreas de mejora en la oferta turística del municipio.

La tercera reunión está programada para el jueves 4 de diciembre, cuando la Comisión de Turismo recibirá a la directora de Turismo de Mocorito y al Comité Ciudadano de Pericos, quienes expondrán proyectos orientados a fortalecer la actividad turística en la región.

En la sesión de este martes estuvieron presentes, además de la diputada Avilés Rochín, la diputada Elizabeth Ramírez Tirado y los diputados Carlos de Jesús Escobar Sánchez y Manuel de Jesús Guerrero Verdugo.

Con estas mesas de trabajo, la Comisión de Turismo busca integrar una visión más amplia y participativa que permita tomar decisiones informadas en la discusión del presupuesto estatal, fortaleciendo la planificación y el desarrollo del sector en todo el estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan apoyos funcionales a personas en situación de vulnerabilidad en Pericos

Publicado

on

Por

DIF Mocorito distribuye 13 sillas de ruedas y un bastón para mejorar la movilidad de adultos mayores

Pericos, Mocorito, 25 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de Mocorito y el Sistema DIF Municipal realizaron la entrega de 13 sillas de ruedas y un bastón a adultos mayores de la sindicatura de Pericos.

Durante la jornada, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó que estos apoyos funcionales representan un impulso significativo para la autonomía y movilidad de las y los beneficiarios, al facilitarles un desplazamiento más seguro en sus actividades cotidianas.

“Agradecemos a la presidenta estatal del DIF, Eneyda Rocha, y al gobernador Rubén Rocha Moya porque estos apoyos llegan a través del DIF Estatal y la Beneficencia Pública de Sinaloa. Fueron gestionados por el equipo de DIF Mocorito y la sindicatura de Pericos. Como gobierno municipal, estaremos siempre al pendiente de ustedes y de su bienestar”, señaló el alcalde.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Mocorito, María del Carmen Muñoz Rojas, subrayó que esta entrega forma parte del trabajo permanente de asistencia social que se realiza en todo el municipio, priorizando a quienes enfrentan mayores necesidades.

“Venimos a ponernos a sus órdenes. En DIF nos interesa su bienestar, que se sientan atendidos. Deseo que estos apoyos sean de gran beneficio y contribuyan a mejorar su calidad de vida”, expresó.

Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Mocorito y el DIF Municipal reiteran su compromiso de continuar gestionando y distribuyendo apoyos que fortalezcan el bienestar físico, emocional y social de las familias mocoritenses, especialmente de los adultos mayores.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com