Connect with us

Locales y estatales

Inauguran en Mocorito el Pabellón Minero Infantil para fortalecer la educación de niños

Publicado

on

El presidente municipal Enrique Parra destacó la importancia de acercar a la niñez al conocimiento de los procesos de la industria minera.

Mocorito, Sinaloa a 29 de septiembre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó este lunes la inauguración del Pabellón Minero Infantil, un espacio destinado a que niñas y niños conozcan de manera didáctica el proceso de extracción y transformación de materiales en la industria minera.

Durante su mensaje, el alcalde reconoció la colaboración de la empresa Minera Pangea, quienes contribuyeron en la instalación de este proyecto que busca enriquecer la enseñanza escolar a través de experiencias prácticas.

“Esto es un proceso de enseñanza sin ninguna duda para los niños, porque van a darse cuenta cuál es el proceso que se aplica en la minera Pangea para extraer materiales y su procesamiento”, expresó Parra Melecio al destacar la relevancia educativa de este nuevo espacio.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de la empresa minera, docentes y alumnos de distintas instituciones educativas, quienes fueron testigos de la apertura oficial realizada a las 9:06 horas.

El edil reiteró su agradecimiento a todos los involucrados y subrayó que este tipo de iniciativas fortalecen la relación entre la comunidad, las instituciones educativas y el sector productivo, generando un aprendizaje significativo para las nuevas generaciones.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Éxito de “Ponte al Corriente” motiva al gobierno de Sinaloa a ofrecer nuevas opciones de recaudación

Publicado

on

Por

Programa estatal benefició a 33 mil ciudadanos y recaudó 200 millones de pesos en su primer mes

Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya destacó este lunes que el programa “Ponte al Corriente”, que permite a los ciudadanos saldar sus deudas con el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), recaudó 200 millones de pesos durante su primer mes de operación y benefició a 33 mil contribuyentes.

“Son 200 millones que en un mes no se cobraban y ahora, ya estamos empezando otro mes y vamos a ponerles otros atractivos a la gente para que paguen; no tiene caso que estén así, la gente viene”, señaló el mandatario durante su Conferencia Semanera.

El gobernador indicó que mantener las finanzas del estado sanas es clave para cubrir salarios, aguinaldos y demás compromisos, por lo que se contempla una reunión con funcionarios del SAT federal para explorar la posibilidad de ampliar la vigilancia y cobro a grandes contribuyentes, con el objetivo de generar recursos adicionales que se destinarían al pago de pasivos.

“Vamos a pedirles que nos hagan el favor de mejorar la cartera especial; que nos asignen algunos contribuyentes grandes y relevantes que puedan generar un recurso significativo, y que nos den el tiempo adecuado para implementar el cobro”, explicó Rocha Moya.

El gobernador concluyó que la generación de nuevas opciones de recaudación permitirá fortalecer la estabilidad financiera del estado y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones ante la ciudadanía


Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha asegura atención inmediata a instrucción de la presidenta Sheinbaum para apoyar la comercialización de maíz

Publicado

on

Por

Sinaloa iniciará reuniones con productores y autoridades federales para garantizar planeación y venta de la cosecha 2025-2026

Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya informó este lunes que la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de apoyar la comercialización del maíz sinaloense será atendida de inmediato. Tras la visita de la mandataria a Mazatlán el sábado, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, convocó al gobernador a una reunión en la Ciudad de México para dar seguimiento a la instrucción.

“Lo que importa es que la presidenta dijo vamos a apoyar a los maiceros de Sinaloa, y ya recibí el mensaje del secretario de Agricultura para ponernos de acuerdo y ver este tema con los productores”, señaló Rocha Moya. La reunión contará con la participación de los secretarios de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, y subsecretario Ramón Gallegos Araiza, y se prevé que se realice con los productores a finales de esta semana o a inicios de la siguiente.

El mandatario destacó que la planeación anticipada de la comercialización es histórica, ya que el lunes pasado se reunió con representantes de organizaciones de productores y bodegueros para definir estrategias de venta desde el inicio del ciclo de siembras otoño-invierno 2025-2026. Además, se tomó en cuenta la disponibilidad de agua en las 11 presas del estado, que se encuentra al 46 por ciento, sin considerar los 49 diques adicionales.

“Tenemos que hacer la planeación responsable de lo que hay que sembrar y cómo lo vamos a proyectar; aparentemente ya podemos decir que tenemos agua y que podemos cosechar este año hasta cinco millones de toneladas”, indicó el gobernador.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, recordó que Sinaloa produce 14 de los 59 tipos de maíz nativo de México, principalmente en la zona serrana, y destacó la relevancia del maíz nativo como parte del patrimonio biocultural del estado, protegido tanto por la legislación federal como local.

Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso de garantizar la planeación y comercialización responsable del maíz, asegurando apoyo a los productores y fortaleciendo la soberanía alimentaria de la entidad.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa participa en el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad 2025

Publicado

on

Por

Gobierno estatal impulsa una agenda digital segura frente a nuevos retos tecnológicos

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Sinaloa tuvo presencia en el 2º Foro Nacional de Ciberseguridad 2025, organizado por la Alianza México CiberSeguro (AMCS), con la participación de José Enrique Rangel Ramírez, director estatal de Seguridad y Acceso Informático. El encuentro se celebró los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana y reunió a expertos, académicos, empresas y autoridades en torno a los desafíos de la seguridad digital.

El foro fue encabezado por Ernesto Ibarra, fundador de la AMCS y presidente de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), quien destacó la necesidad de consolidar un frente común entre gobierno, iniciativa privada, instituciones académicas y sociedad civil para hacer frente a la creciente ola de riesgos en el ciberespacio.

Durante su intervención, la representación sinaloense subrayó la importancia de avanzar hacia una gobernanza informática que permita fortalecer la protección de datos, prevenir incidentes y crear capacidades técnicas en un contexto donde tecnologías como la inteligencia artificial y las telecomunicaciones avanzadas aumentan los riesgos de ataques cibernéticos.

La jornada incluyó conferencias magistrales y mesas de trabajo con especialistas de firmas líderes como Palo Alto, Norton, Huawei, Trend Micro, Kaspersky, Forescout y Dimtec, entre otras, donde se compartieron experiencias y estrategias para enfrentar los retos de la era digital.

Con esta participación, Sinaloa reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia en el diseño de políticas públicas de ciberseguridad, con miras a garantizar un futuro digital más seguro para la ciudadanía.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com