Connect with us

Nacional e Internacional

Inflación sube al 5.9%; aguacate, cebolla y chile serrano aumentan de precio.

Publicado

on

En julio pasado, México registró una tasa de inflación del 5.81%, después de que los precios subieran en el séptimo mes del año un 0.59%.

Ciudad de México a 09 de septiembre del 2021.- La inflación en México subió 5.9% en agosto de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); los productos con alza de precios son el aguacate, cebolla y chile serrano.

En agosto de 2020, hace justo un año, los datos correspondientes reflejaron un aumento del 0.39% en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 4.05%.

“En agosto 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.19 % mes contra mes, con lo que la inflación anual se ubicó en 5.59% año contra año”, dijo en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.

En julio pasado, México registró una tasa de inflación del 5.81%, después de que los precios subieran en el séptimo mes del año un 0.59%.

Por lo que este dato de agosto, aunque sigue siendo elevado y alejado de la meta del Banco de México del 3% (+/- un punto porcentual), refleja un freno en el alza de los precios al consumidor.

Además, se aleja del récord de inflación de abril de 6.08%, la tasa más elevada desde finales de 2017.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0.43% mensual y dejó la tasa anual en el 4.78%, según señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.70 % y los servicios crecieron un 0.12 %, con una tasa anual del 5.99% y del 3.43%, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron 1.98% respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron 2.43%.

A nivel anual, los precios de los agropecuarios han crecido 8.95%, mientras que las tarifas energéticas se han elevado un 7.5%.

De este modo, la partida de no subyacentes cayó 0.52% mes contra mes y aumentó un 8.14% interanual.

El Inegi también anunció que en agosto el índice de precios al productor, incluyendo el petróleo, presentó una variación al alza del 0.17% respecto del mes anterior, alcanzando una variación anual de 6.13%.

La reactivación económica en México llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales, en abril y mayo de 2020, debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

La inflación de 2020 cerró en 3.15%, mientras que en 2019 la inflación anual fue del 2.83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.

Los precios al consumidor escalaron hasta el 6.77% a finales de 2017, la tasa más alta desde 2000, que fue motivada por un alza en el precio de los combustibles.

La meta puntual del Banco de México es del 3% anual.

El Producto Interior Bruto (PIB) de México se desplomó un 8.2% en 2020, su peor caída desde la Gran Depresión de 1932 y su segunda contracción anual tras el retroceso del 0.1% de 2019.

Con información de: Noticieros Televisa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Asesinan a periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango; autoridades investigan vínculo con su trabajo

Publicado

on

Por

El comunicador de 60 años fue hallado sin vida en la carretera Durango-Mazatlán; autoridades investigan posibles vínculos con el crimen organizado.

Durango, Durango, 27 de octubre de 2025.La Fiscalía General del Estado de Durango (FGE) confirmó el hallazgo del cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, el pasado 25 de octubre en el kilómetro 30 de la carretera libre Durango-Mazatlán, tramo Río Chico.

El cuerpo del comunicador presentaba signos de tortura, estaba envuelto en una manta y acompañado de un mensaje con carácter intimidatorio, lo que apunta a que su asesinato podría estar relacionado con su labor informativa.

Beltrán Martínez colaboraba con el portal Contexto Durango y documentaba a través de sus publicaciones la presencia de grupos del crimen organizado, así como detenciones y enfrentamientos entre células delictivas, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación. También cubría temas de seguridad y deportes, y era conocido por su estilo crítico y directo.

El periodista, originario del municipio de Poanas y residente del fraccionamiento Eucaliptos, había perdido contacto con su familia desde el 23 de octubre, hasta que un familiar reconoció el cuerpo.

El gremio periodístico ha manifestado su preocupación ante este hecho y exige que la investigación sea clara, rápida y efectiva, mientras que Contexto Durango expresó su dolor en redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero periodista. Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y amigos, deseándoles pronta resignación”.

Miguel Ángel Beltrán se suma a la lista de periodistas asesinados en México, un país donde ejercer el periodismo continúa siendo una de las profesiones más peligrosas debido a la violencia y amenazas del crimen organizado.

Con Información de: Los Noticieristas

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com