Locales y estatales
Inicia el protocolo de retorno voluntario en comunidades de Tepuche.
Con un plan piloto que permitirá restablecer el derecho de las familias que salieron de sus hogares hace años en la zona, la Secretaria María Inés Pérez Corral reitero a estas víctimas que no están solos, “el Gobernador del estado está con ustedes y su gabinete estamos para trabajar” fueron sus palabras.

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2023. – “No están solos, el Gobernador del Estado está con ustedes y su gabinete estamos para trabajar en toda la indicación que nos dé y en toda la necesidad que ustedes presenten” fue la afirmación que dio la Secretaria María Inés Pérez Corral a los vecinos de algunas comunidades de Tepuche, en el municipio de Culiacán durante el inicio del plan de retorno seguro y voluntario de víctimas de desplazamiento forzado interno.

Con acto oficial, en la comunidad de Bagresitos, vecinos de ese lugar, pero además de Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones escucharon a los representantes de la mesa intersecretarial que les presentaron las propuestas para restituirles lo que perdieron, pero sobre todo, para activar la zona y que por fin puedan retomar su vida de forma normal.
La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable reiteró que se ha trabajado mucho para que esta zona tenga soluciones de fondo, es decir, lograr el asentamiento permanente de las familias desplazadas de su lugar de origen.
“Iniciamos los trabajos hace más de un año en estas comunidades de Tepuche… Ustedes en el momento que nos hablan, que ya se retornaron, que quieren las condiciones para que ustedes estén bien de nuevo, que se genere paz, en segundo educación, también nos pidieron salud, todo eso, en ese momento estamos aquí, porque lo pidieron”, comentó.
Destacó la participación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien explicó que ya van avanzados en el trabajo a realizar para dar el derecho a todos los estudiantes de tener la educación cerca de sus hogares, sea del nivel que sea.
Ahí mismo, el coordinación de programas para el bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, explicó que se está atendiendo casa por casa a todos los que necesiten darse de alta en las becas que ofrece el gobierno federal, pero también atendiendo a los planteles con el programa de la Escuela Es Nuestra que tanto beneficio deja a las comunidades.
Por parte del Gobierno Federal estuvo presente la Directora de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación, Gabriela Galicia, quien destacó que este es un gran día para la paz, no solo para Tepuche, sino para Sinaloa y para el país.
“Sinaloa es un ejemplo de atención integral frente al desplazamiento forzado interno en el país, desde la federación celebramos el retorno voluntario de las personas que fueron desplazadas de manera interna y forzada de esta localidad, y desde el gobierno federal continuaremos apoyando al Gobierno de Sinaloa en todo lo relativo a la protección de los derechos humanos de las personas”, comentó.
A nombre de los vecinos habló Erika Ojeda Beltrán y dijo que los apoyos que han entregado les ha mejorado la vida, pero ahora que estarán en sus hogares todo será mejor, sobre todo porque ahora que ya están retornando se ve todo el trabajo que se realizó durante años para que esto fuera posible.
También presente estuvo el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien explicó que llevaba a todo su equipo para dar varias opciones de empleo y autoempleo a los vecinos. Relato como existen opciones por parte de su secretaría opciones de empleo cercano a sus hogares para que puedan ir y volver sin problema, pero también equipamiento para que inicien sus negocios.
Para este retorno se coordinaron aspectos esenciales de vivienda, empleo, salud, transporte. Se hará entrega de 796 apoyos en vivienda y menaje de casa, que beneficiarán a 177 habitantes de las comunidades de Bagrecitos, Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones.
Se registraron también 11 casos de personas con discapacidad, 7 personas que requieren atención psicológica, y 33 casos que necesitan atención médica. De manera integral serán atendidas estas situaciones, para dar certeza y tranquilidad a las familias en este retorno.
Para que el evento fuera realmente completo estuvieron presentes representantes de diferentes instituciones, quedando solución a las peticiones de los vecinos en materia de Seguridad, Obras Públicas, Agricultura, entre otros.
En este plan piloto se realizó un censo de necesidades y se trajo una primera etapa del menaje de casa, solicitado como 31 refrigeradores, 32 estufas, 17 catres, 24 tinacos, 18 cubetas de impermeabilizante y hasta dulces para los niños de la zona.
El plan continuará con el apoyo de la SEBIDES por medio de un comodato de un camión que dé servicio a los vecinos que se deban trasladar a Culiacán, esto en lo que las rutas oficiales se restituyen.
El proyectó continuará, por el momento son alrededor de 75 familias las que han regresado y se espera a la brevedad se reincorporen más.
Presentes también estuvieron los directores de los entes independientes de SEBIDES como Instituto Sinaloense de la Juventud, Instituto de Desarrollo Social, Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa y Comisión Para la Atención de los Pueblos Indígenas de Sinaloa. También las tres subsecretarías Nicté Loi Ceceña, Yamel Rubio Rocha y Sthefany Rea Reátiga además de la Subsecretaría de Estudios, Proyectos y Desarrollo de Seguridad Pública, Yeraldine Bonilla, el Director de Proyectos de Obras Públicas José Manuel Acosta Bernal y el Síndico Municipal de Tepuche Héctor Bartolo Zamudio Ríos.
Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
