Connect with us

Locales y estatales

Inicia el protocolo de retorno voluntario en comunidades de Tepuche.

Publicado

on

Con un plan piloto que permitirá restablecer el derecho de las familias que salieron de sus hogares hace años en la zona, la Secretaria María Inés Pérez Corral reitero a estas víctimas que no están solos, “el Gobernador del estado está con ustedes y su gabinete estamos para trabajar” fueron sus palabras.

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2023. – “No están solos, el Gobernador del Estado está con ustedes y su gabinete estamos para trabajar en toda la indicación que nos dé y en toda la necesidad que ustedes presenten” fue la afirmación que dio la Secretaria María Inés Pérez Corral a los vecinos de algunas comunidades de Tepuche, en el municipio de Culiacán durante el inicio del plan de retorno seguro y voluntario de víctimas de desplazamiento forzado interno.

Con acto oficial, en la comunidad de Bagresitos, vecinos de ese lugar, pero además de Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones escucharon a los representantes de la mesa intersecretarial que les presentaron las propuestas para restituirles lo que perdieron, pero sobre todo, para activar la zona y que por fin puedan retomar su vida de forma normal.

La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable reiteró que se ha trabajado mucho para que esta zona tenga soluciones de fondo, es decir, lograr el asentamiento permanente de las familias desplazadas de su lugar de origen.
“Iniciamos los trabajos hace más de un año en estas comunidades de Tepuche… Ustedes en el momento que nos hablan, que ya se retornaron, que quieren las condiciones para que ustedes estén bien de nuevo, que se genere paz, en segundo educación, también nos pidieron salud, todo eso, en ese momento estamos aquí, porque lo pidieron”, comentó.

Destacó la participación de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien explicó que ya van avanzados en el trabajo a realizar para dar el derecho a todos los estudiantes de tener la educación cerca de sus hogares, sea del nivel que sea.

Ahí mismo, el coordinación de programas para el bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, explicó que se está atendiendo casa por casa a todos los que necesiten darse de alta en las becas que ofrece el gobierno federal, pero también atendiendo a los planteles con el programa de la Escuela Es Nuestra que tanto beneficio deja a las comunidades.

Por parte del Gobierno Federal estuvo presente la Directora de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación, Gabriela Galicia, quien destacó que este es un gran día para la paz, no solo para Tepuche, sino para Sinaloa y para el país.

“Sinaloa es un ejemplo de atención integral frente al desplazamiento forzado interno en el país, desde la federación celebramos el retorno voluntario de las personas que fueron desplazadas de manera interna y forzada de esta localidad, y desde el gobierno federal continuaremos apoyando al Gobierno de Sinaloa en todo lo relativo a la protección de los derechos humanos de las personas”, comentó.

A nombre de los vecinos habló Erika Ojeda Beltrán y dijo que los apoyos que han entregado les ha mejorado la vida, pero ahora que estarán en sus hogares todo será mejor, sobre todo porque ahora que ya están retornando se ve todo el trabajo que se realizó durante años para que esto fuera posible.

También presente estuvo el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, quien explicó que llevaba a todo su equipo para dar varias opciones de empleo y autoempleo a los vecinos. Relato como existen opciones por parte de su secretaría opciones de empleo cercano a sus hogares para que puedan ir y volver sin problema, pero también equipamiento para que inicien sus negocios.

Para este retorno se coordinaron aspectos esenciales de vivienda, empleo, salud, transporte. Se hará entrega de 796 apoyos en vivienda y menaje de casa, que beneficiarán a 177 habitantes de las comunidades de Bagrecitos, Guayabitos, Juntas de Bagrecitos, San Antonio, La Pitahayita, Molo Viejo y Algodones.

Se registraron también 11 casos de personas con discapacidad, 7 personas que requieren atención psicológica, y 33 casos que necesitan atención médica. De manera integral serán atendidas estas situaciones, para dar certeza y tranquilidad a las familias en este retorno.
Para que el evento fuera realmente completo estuvieron presentes representantes de diferentes instituciones, quedando solución a las peticiones de los vecinos en materia de Seguridad, Obras Públicas, Agricultura, entre otros.
En este plan piloto se realizó un censo de necesidades y se trajo una primera etapa del menaje de casa, solicitado como 31 refrigeradores, 32 estufas, 17 catres, 24 tinacos, 18 cubetas de impermeabilizante y hasta dulces para los niños de la zona.
El plan continuará con el apoyo de la SEBIDES por medio de un comodato de un camión que dé servicio a los vecinos que se deban trasladar a Culiacán, esto en lo que las rutas oficiales se restituyen.
El proyectó continuará, por el momento son alrededor de 75 familias las que han regresado y se espera a la brevedad se reincorporen más.
Presentes también estuvieron los directores de los entes independientes de SEBIDES como Instituto Sinaloense de la Juventud, Instituto de Desarrollo Social, Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa y Comisión Para la Atención de los Pueblos Indígenas de Sinaloa. También las tres subsecretarías Nicté Loi Ceceña, Yamel Rubio Rocha y Sthefany Rea Reátiga además de la Subsecretaría de Estudios, Proyectos y Desarrollo de Seguridad Pública, Yeraldine Bonilla, el Director de Proyectos de Obras Públicas José Manuel Acosta Bernal y el Síndico Municipal de Tepuche Héctor Bartolo Zamudio Ríos.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com