Connect with us

Locales y estatales

Instalan en Sinaloa el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia 2025

Publicado

on

Gobierno y sector privado instalan en Sinaloa el PRAPSE 2025, que fortalecerá la coordinación económica y logística para responder eficazmente ante contingencias.

Culiacán, Sinaloa, 10 de junio de 2025.- Con el objetivo de asegurar el suministro de productos esenciales a la población en situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis de abasto, la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía estatal, en coordinación con el sector empresarial, instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025.

Este comité tiene como propósito coordinar esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada para garantizar que, ante cualquier contingencia, la población tenga acceso oportuno a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales.

El PRAPSE trabaja en colaboración con diversas dependencias gubernamentales y actores del sector privado para ofrecer una respuesta eficiente, rápida y estructurada que minimice el impacto de las emergencias en el abasto de productos clave.

Durante su intervención, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que el comité representa el compromiso conjunto de los gobiernos y el sector privado para proteger a la población ante cualquier contingencia. Subrayó que, bajo el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Moya, en Sinaloa existe plena conciencia de que la prevención, la planificación económica y la coordinación interinstitucional son claves para una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Resaltó la importancia de estar preparados y coordinados como sociedad, no solo desde el ámbito social sino también económico, para garantizar el acceso y la distribución eficiente de bienes esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables en momentos críticos. Además, destacó la voluntad del gobierno estatal de colaborar activamente en las estrategias nacionales de abasto, reconociendo que una economía resiliente se construye con responsabilidad compartida y acciones conjuntas.

Velarde señaló que esta estrategia se alinea con la visión del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado una política enfocada en la justicia social, la preparación y la solidaridad en los momentos más desafiantes. Reconoció también el respaldo del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, por fomentar la creación de mecanismos de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada, fortaleciendo así la estabilidad del mercado y el bienestar de la población.

“La participación de los diferentes sectores y actores de Sinaloa en este Comité refrenda el compromiso de los sinaloenses por estar unidos ante cualquier situación que pueda presentarse. En esta gran convocatoria participan líderes camarales, restauranteros, Canacintra, la industria de la construcción, hoteleros, comerciantes, empresarios, diferentes niveles de gobierno, tiendas de autoservicio, mercado de abasto y particulares”, subrayó.

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía Federal, reconoció la disposición de Sinaloa y su sector empresarial para sumarse a este esfuerzo nacional, enfocado en garantizar la seguridad alimentaria y sanitaria ante cualquier eventualidad.

Explicó que el Comité de Abasto es un instrumento que permite atender emergencias naturales en los estados del país de manera solidaria entre las 32 entidades. Su esencia es la coordinación para apoyar a los estados durante estas emergencias, mediante la habilitación de bodegas estratégicas con equipamiento y suministros inmediatos, lo que facilita una respuesta ágil y coordinada con cámaras empresariales y autoridades.

“Se trata de fortalecer el comité antes de que llegue una desgracia. Con la ayuda de cada uno de ustedes y de las instituciones, por supuesto que lo lograremos. La prevención es vida”, comentó.

En los Comités de Abasto Privado del PRAPSE participan instituciones públicas y privadas como la Marina, SEDENA, CFE, Secretaría de Economía y las principales abastecedoras de productos básicos, para que en caso de evento perturbador se activen dichos comités en las zonas afectadas y se mantenga el abasto de productos esenciales, además de apoyar la recuperación de la actividad económica mediante acciones preventivas, durante y después de la emergencia.

En el evento estuvieron presentes representantes de las Secretarías de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); así como de Diconsa y Liconsa. También participaron representantes de empresas como Casa Ley y Bodega Aurrera, además de presidentes de cámaras y asociaciones empresariales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aseguran armas, cargadores y cartuchos en Imala

Publicado

on

Por

Operativo interinstitucional refuerza acciones de seguridad en la capital sinaloense.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores y cartuchos en el poblado El Pozo, sindicatura de Imala, perteneciente a Culiacán.

Durante un reconocimiento terrestre en la zona, los elementos localizaron y aseguraron:

  • 1 arma larga
  • 1 arma corta
  • 6 cargadores
  • 100 cartuchos
  • 1 mochila

Todos los objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Con esta acción, los gobiernos federal y estatal reiteran su compromiso con la seguridad de la sociedad sinaloense, e invitan a la población a utilizar los números 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

“Refrendamos el compromiso de restablecer la seguridad; el dolor de las víctimas nos duele”: Dip. Tere Guerra

Publicado

on

Por

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado encabezó el informe legislativo de diputados de Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.“En la 65 Legislatura refrendamos compromisos, y nuestros brazos y corazones están abiertos para seguir haciendo nuestro mejor esfuerzo para que en Sinaloa se restablezca la seguridad interrumpida, que nos ha costado mucho y que nos sigue doliendo a muchos. El dolor de las víctimas nos duele y nos compromete”. Así lo expresó la diputada María Teresa Guerra Ochoa durante el informe legislativo de diputadas y diputados de Morena que representan distritos de Culiacán.

En el acto, celebrado en el Salón 53 del SNTE con lleno total, Guerra Ochoa, también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que el poder Legislativo trabaja con transparencia y sin complicidades, destacando que los retos no han doblado a las y los legisladores. “Los retos que enfrentamos o nos doblan o nos fortalecen, y no nos doblan; trabajamos para seguir reconstruyendo el tejido social”, enfatizó.

La diputada subrayó que la labor legislativa se realiza de frente a la sociedad, con acciones enfocadas en mejorar la seguridad y fortalecer el tejido social, en coordinación con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Rubén Rocha Moya. Como ejemplo, señaló que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza a nivel nacional.

Previamente, los legisladores Kristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Sthefany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Serapio Vargas Ramírez presentaron un balance de resultados, donde destacaron la aprobación de un presupuesto con carácter social, reformas en favor de mujeres, niñas y niños, así como iniciativas para fortalecer la seguridad pública y mejorar la atención a las corporaciones policiacas.

El gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistieron como invitados de honor y acompañaron a los diputados en el presídium. Al evento también acudieron legisladores federales, alcaldes, representantes del PVEM y PT, así como integrantes de organismos empresariales.

Guerra Ochoa concluyó su mensaje asegurando que el trabajo del Congreso responde a un pacto de amor por Sinaloa: “Queremos que la transformación siga latiendo en Sinaloa; lo nuestro es un compromiso con la gente y con su bienestar”.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya reitera reconocimiento al trabajo legislativo de la LXV Legislatura

Publicado

on

Por

El gobernador asistió al informe de diputadas y diputados de Morena que representan la zona centro del estado.

Culiacán, Sinaloa, 20 de septiembre de 2025.– Por segundo fin de semana consecutivo, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a legisladores locales de Morena en la rendición de su Primer Informe de Labores. En esta ocasión, el evento reunió a diputadas y diputados que representan distritos de la zona centro del estado, a quienes el mandatario reiteró su reconocimiento por el trabajo legislativo realizado en beneficio de la sociedad.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón 53 del SNTE, donde Rocha fue recibido por la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Teresa Guerra Ochoa. Durante el encuentro, los legisladores Cristiam Alexis Espinoza García, Nancy Yadira Santiago Marcos, Arely Berenice Ruiz López, Stephany Rea Réatiga, Pedro Alonso Villegas Lobo, Serapio Vargas Ramírez y Erica Rubí Martínez Rodríguez presentaron ante sus representados el balance de su gestión en los distritos XI, XII, XV, XVII y XVIII.

En un mensaje breve, el gobernador felicitó a las y los integrantes de la LXV Legislatura, destacando tanto su labor individual como de grupo parlamentario. “Están haciendo un gran trabajo, insisto, todas y todos. Me dio mucho gusto estar acompañando a las diputadas y diputados que hoy informaron, a los que van a informar y a los que ya lo hicieron, un abrazo y mi reconocimiento”, expresó.

Rocha también reconoció la labor de la coordinadora de la bancada, Teresa Guerra, a quien agradeció su desempeño en la conducción del grupo legislativo.

Por su parte, Guerra Ochoa agradeció la presencia del gobernador y subrayó el compromiso de las y los diputados con la transparencia y la rendición de cuentas. “Sabemos que transformar Sinaloa requiere de todo nuestro empuje; estamos haciendo la tarea”, sostuvo.

En el informe, los legisladores destacaron la presentación de 37 iniciativas durante el primer año de labores, entre ellas reformas al Código Penal que tipifican el “halconeo” como delito y aumentan las penas para homicidios, en especial los cometidos contra menores de edad, con sanciones de hasta 50 años de prisión.

Al evento también asistieron el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda; además de presidentes municipales, encabezados por el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, así como diputadas y diputados federales sinaloenses.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com