Locales y estatales
Instituto de Cultura anuncia cursos de verano.

Los talleres de pintura, guitarra, danza y lectura se desarrollarán del 12 al 23 de julio y serán dirigidos a niños, niñas y jóvenes.

Guamúchil, Salvador Alvarado a 05 de julio del 2021.- Con el objetivo de crear estrategias para que los niños aprendan cosas nuevas, socialicen y se diviertan, la presidenta municipal Pier Angely Camacho de Ortiz a través del Instituto Municipal de Cultura anunció la mañana de este lunes el lanzamiento de los Cursos de Verano 2021.
En su mensaje, la alcaldesa exhortó a los padres de familia para que inscriban a sus hijos a estas actividades que se ofrecen para niños, niñas y adolescentes por las mañanas y por la tardes, ya que es importante tener un acercamiento con las artes.
“La pandemia a veces no nos ha dejado hacer lo que habitualmente acostumbrábamos pero un acercamiento a las artes, yo creo que todos en un momento de nuestras vidas tenemos que tener ese acercamiento, ese tacto como lo son la pintura, la danza, la música y pues hay que aprovechar que el instituto de cultura tiene esos cursos, vale la pena que de vez en cuando tomen ese taller ya que a lo mejor puede despertar en si un talento oculto que a lo mejor todavía no se dan cuenta que son buenos para dibujar, para la pintura o puede tener también el gusto el tocar algún instrumento musical”, externó.
En conferencia de prensa la directora del Instituto Municipal de Cultura, Oralia Castro López, mencionó que los talleres se van a ofrecer cumpliendo con todos los protocolos de higiene que exige el sector salud debido a la pandemia por Covid 19, y que están dirigidos a niños y jóvenes que deseen aprender algo nuevo en el ámbito de música, pintura y danza que año con año se desarrollan en la casa de a cultura haciendo énfasis de que el arte y la cultura son herramientas muy importantes para el desarrollo integral de los seres humanos.
Castro López señaló además que todos los cursos tendrán un costo accesible para que los alumnos que tienen intención de aprender algo de los cursos el tema económico no sea una limitante.
“Todos los cursos van a tener un costo muy accesible para todas las familias alvaradenses, la idea es no estar cobrando si no que más bien ellos tengan momentos de calidad y de aprendizaje aquí en la Casa de la Cultura, en el caso de pintura por las dos semanas se va cobrar 400 pesos, en las clases de guitarra solamente se van a cobrar 250 pesos, en el caso del maestro Ramón ahí van depender si las personas pueden asistir una semana se va cobrar 400 pesos y si son las dos semanas serán 600 pesos, decirles que como siempre los talleres que se ofrecen desde las bibliotecas son totalmente gratis y el material lo ofrece el instituto municipal de cultura”, subrayó.
Durante la reunión estuvieron presentes el encargado de la red de bibliotecas municipales, Oscar Carvajal, y el maestro de música, Julio Sánchez, quienes hicieron extensiva la invitación a los padres de familia para que motiven a sus hijos a participar en los cursos que se impartirán de lunes a jueves y tendrán cupo limitado.
Para solicitar información de los cursos o incribirse pueden acudir a las oficinas administrativas del instituto municipal de cultura, o bien, llamar al teléfono 673 732 0980.
Locales y estatales
Mocorito se suma al abanderamiento de la delegación sinaloense rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

Tres jóvenes atletas representarán al municipio en la justa deportiva en Aguascalientes.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, participó en la ceremonia de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en la Paralimpiada Nacional 2025, acto encabezado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante el evento se resaltó la importancia de esta competencia como un espacio que impulsa la inclusión y el reconocimiento al talento de los paratletas que representarán a Sinaloa en la justa nacional.
Mocorito estará presente con la participación de tres jóvenes deportistas: Sadhy Yesenia Álvarez Espinoza, Brittany Valeria Bojórquez Rocha y Andrés Jovanni Camacho Arredondo, quienes integrarán la delegación que defenderá los colores del estado en la sede de Aguascalientes, del 20 de septiembre al 11 de octubre.
El alcalde Parra Melecio manifestó el orgullo que representa para el municipio el que sus atletas formen parte de esta delegación, y subrayó la importancia de apoyar espacios que fomenten la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la juventud. “Para Mocorito es un honor que nuestros atletas formen parte de este gran encuentro nacional. Su esfuerzo y dedicación son un ejemplo de superación que inspira a nuestra sociedad”, expresó.

Con este acompañamiento institucional, el municipio reafirma su compromiso de respaldar las actividades que enaltecen los valores cívicos, culturales y deportivos, fortaleciendo así la identidad de las y los sinaloenses.
Locales y estatales
Eneyda Rocha abanderó a la delegación sinaloense rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

Más de 296 representantes participarán en siete disciplinas en la justa deportiva con sede en Aguascalientes.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación sinaloense que participará en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, a celebrarse en la ciudad de Aguascalientes del 20 de septiembre al 11 de octubre.
Durante el acto, Rocha Ruiz destacó que el deporte paralímpico representa un motor de inclusión y superación. “Apreciables deportistas, son un orgullo para nuestro estado; estamos convencidos de que nos llenarán de alegría y orgullo por su participación en esta justa deportiva. Muy especialmente, los paratletas han puesto una y otra vez a Sinaloa en los podios nacionales con su talento y esfuerzo”, expresó.
La delegación sinaloense estará integrada por más de 296 participantes entre atletas, entrenadores, jueces y delegados, quienes competirán en siete disciplinas deportivas. Los municipios representados son Ahome, Angostura, Guasave, Culiacán, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.
En representación de los atletas, la paratleta María de Jesús Ibarra Hernández, originaria de Culiacán, agradeció el respaldo recibido para su preparación. “Vamos con el corazón puesto en la victoria, pero también con la convicción de que ya somos triunfadores por el hecho de representar a nuestra tierra”, señaló.
Por su parte, el director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), Julio César Cascajares Ramírez, subrayó el compromiso del gobierno estatal con el fomento de la inclusión a través del deporte. “Tenemos mucha fe en que harán un gran trabajo y nos representarán con dignidad. Hoy la diversidad, el respeto y la inclusión son parte esencial del deporte en Sinaloa”, afirmó.

En la ceremonia también estuvieron presentes la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo; y el director de Alto Rendimiento, José Daniel Castro Rojo.
Locales y estatales
Se reinician pagos a productores de maíz en Sinaloa; se cumple compromiso federal extraordinario

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informa que a partir de hoy se retoman los pagos de 750 pesos por tonelada, beneficiando a más de 24 mil productores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, a través del Secretario Ismael Bello Esquivel, anunció este miércoles el reinicio de los pagos de 750 pesos por tonelada a productores de maíz que aún tenían pendientes los apoyos federales extraordinarios gestionados por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Bello Esquivel explicó que esta acción se realiza siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gestión realizada por el Gobernador, atendiendo a los compromisos adquiridos con los productores. “A la fecha, aproximadamente 120 productores pendientes ya están en positivo para recibir su pago”, señaló el funcionario.
Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado del Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, se precisó que estos recursos no estaban etiquetados en el presupuesto de egresos de la Federación, sino que se trata de un apoyo extraordinario gestionado directamente por las autoridades estatales y federales para solventar el remanente de pagos pendientes.
El Secretario destacó que, mediante un trabajo conjunto entre personal de la SAyG y la SADER, se revisó y validó la documentación de los productores para garantizar que todos cumplieran con los requisitos necesarios y agilizar la entrega de los recursos.
Con este reinicio de pagos, se completará prácticamente el 100% de los apoyos pendientes, beneficiando históricamente a más de 24 mil productores de Sinaloa y superando los niveles alcanzados en ejercicios anteriores, que habían llegado hasta el 88% de cobertura.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.