Connect with us

Locales y estatales

Integrantes del sector salud respaldan a Imelda Castro y Enrique Inzunza rumbo al Senado por Morena.

Publicado

on

En el Día del Enfermero dialogan candidatos al Senado sobre ‘El Futuro de las Políticas Públicas del Sector Salud’.

Culiacán; 12 de mayo de 2024.-En el marco del Día del Enfermero y Enfermera, con el compromiso y reto de que en este 2do. piso de la Cuarta Transformación, de construir un sistema de salud pública universal y que el acceso a la salud pública sea un derecho humano, obligado y garantizado por el estado con presupuesto público; en Culiacán se llevó cabo el conversatorio sobre ‘El Futuro de las Políticas Públicas de Salud en Sinaloa’, convocado por el Colegio Médico de Sinaloa en el que se invitó a los candidatos a Senadores de la República Enrique Inzunza e Imelda Castro para conocer sus propuestas enfocadas a este sector, complementado con la participación de la Neonatóloga Dra. Wendy Medina Rodríguez y la Secretaria del Colegio Médico de Sinaloa Dra. Carmen Lucía Quintero.

Arropados por más de 2 mil integrantes de la comunidad médica, los aspirantes al Senado por Morena, escucharon planteamientos que demanda el sector.

El aspirante a la Cámara Alta en primera fórmula Enrique Inzunza, destacó que con el rescate del espíritu social de la Constitución se está impulsando el objetivo, la esencia y razón de ser de las instituciones y se está empezando a garantizar la salud, como un derecho constitucional “Para la 4T, queremos que la salud pública sea tan buena como la salud privada“, recalcó.

Detalló que en la época neoliberal, los gobiernos PRIANISTAS hicieron negocios con los derechos de los mexicanos, señalando que había un cartel farmacéutico que controlaba el abasto de medicamentos por 100 mil millones de pesos.
“En los 36 años del PRIAN, faltaron médicos y especialistas y aún faltan, porque son pocos 6 años para revertir los malos gobiernos, que dejaron consecuencias que se siguen revirtiendo”, señaló Inzunza.

Destacó que dentro de las propuestas de la Dra. Claudia Sheinbaum; “se busca brindar justicia laboral y dignificar el trabajo del personal de salud otorgando contratos con todos los derechos laborales, señaló que ya se terminarán las APP
(Asociaciones Pública Privada) con la que se construían clínicas a costos desorbitados”.
Además dijo que la Dra. Claudia Sheinbaum incluyó el eje ‘República Sana’ que abarcará un programa de 40 semanas más mil días, que busca mejorar las condiciones que viven las mujeres embarazadas.
Enrique Inzunza detalló las propuestas para la digitalizacion de expedientes con la creación de la Ley General de simplificación administrativa y digitalización para que haya una plataforma nacional de trámites y servicios donde todos tengamos un expediente. También el programa Salud en Tu Casa en el que un médico visitará el domicilio y el de Más Bienestar para construcción de clínicas en todo México.
“Para los gobiernos de Morena no hay una visión mercantil de los derechos, la salud nunca más puede estar sometida a los intereses mercantiles de los carteles farmacéuticos, de los carteles médicos, de políticos que hacen negocio a costa de la salud de los mexicanos”, sentenció Inzunza.

La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula, Imelda Castro, ante más de 2 mil trabajadores de la salud de Sinaloa, informó que, en la primera etapa de la Cuarta Transformación, se hicieron reformas muy importantes para el sector, y citó la reforma al artículo 4° de la Constitución Política que elevó a rango constitucional el derecho a la salud como la primera de todas ellas.
Agregó que, gracias al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se rompió el monopolio que tenían algunas empresas farmacéuticas vinculadas a políticos del viejo régimen.
“Pero estamos convencidos que, en materia de salud, lo mejor está por venir con Claudia Sheinbaum, que es una mujer científica, una mujer eficaz a la hora de gobernar”, aseguró.

Imelda Castro explicó que, desde su nacimiento, todos los mexicanos estarán afiliados al servicio público de salud para Bienestar, se fortalecerá al IMSS y al ISSSTE y se consolidará la figura del IMSS Bienestar que constituyó el eje central de la política de salud de la presente administración federal. Además, se mejorará la atención y el abasto de medicamentos, modernizando y digitalizando la cadena de suministro.
Nuestro compromiso, como senadores de la República, será coadyuvar en el incremento del abasto de medicamentos. Ahorita en Sinaloa estamos por debajo del 72% y nuestro compromiso será elevar al 95% al menos”.

Comentó que la Dra. Claudia Sheinbaum se ha comprometido a que durante su gobierno se reducirá a la mitad el número de personas que viven sin diagnóstico por diabetes e hipertensión.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República admitió que el reto más importante que tenemos en el sector salud, en este momento, es la salud mental, y que por eso la candidata presidencial de su partido ha propuesto un programa nacional de salud mental para el bienestar dirigido sobre todo a jóvenes, a personas de la tercera edad y a víctimas de violencia.
Además señaló que viene a Sinaloa y a todo el país la Universidad de la Salud, y que se va a seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad social de los trabajadores del sector salud.

Finalmente destacó que uno de los mayores legados del presidente López Obrador será ponerle la banda presidencial a una mujer.

La Secretaria del Colegio Médico, Dra. Carmen Lucía Quintero, afirmó que el objetivo de este conversatorio es dialogar, debatir y profundizar en las políticas públicas de salud, en este momento en que los desafíos de salud están creciendo y la demanda del servicio es más importante que nunca.

Locales y estatales

17 paratletas de Angostura parten rumbo al Paranacional CONADE 2025

Publicado

on

Por

Delegación angosturense se integra al abanderamiento estatal previo a la justa nacional en Aguascalientes

Angostura, Sinaloa, 17 de septiembre de 2025.- Con gran orgullo y emoción, un total de 17 paratletas de Angostura emprendieron su viaje a la ciudad de Culiacán para participar en el acto oficial de abanderamiento de la delegación sinaloense que competirá en el Paranacional CONADE 2025, a celebrarse del 3 al 11 de octubre en el estado de Aguascalientes.

En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, asistió el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, acompañado por el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas; el director del Instituto Municipal del Deporte de Angostura (IMDANG), José Albino Soberanes Rubio; el subdirector de deportes, Óscar Daniel Sánchez Inzunza, así como el entrenador de la delegación, Martín Astorga Carrillo.

Durante el acto de despedida, Ceyca Camacho dirigió un mensaje a nombre del alcalde, reconociendo la entrega y disciplina de los atletas. “El gobernador del estado los espera en Culiacán para entregar oficialmente el abanderamiento que los distingue como dignos representantes de Sinaloa. Este es un momento que debe llenarlos de orgullo y motivación”, señaló.

La delegación angosturense está integrada por talentos que han demostrado excelencia en diversas disciplinas adaptadas y que llevarán consigo no solo el nombre del municipio, sino también los valores de superación y perseverancia que distinguen a su comunidad.

El Gobierno Municipal de Angostura refrendó su compromiso con la promoción del deporte inclusivo, destacando que seguirá impulsando políticas públicas que fortalezcan la integración social, el desarrollo físico y el bienestar de todas y todos.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.

El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.

La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.

De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.

El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.

Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Alberto “El Capy” Rivera cumple compromiso de apoyo a familia afectada por incendio en La Reforma

Publicado

on

Por

El presidente municipal supervisa avances en la rehabilitación del hogar y la limpieza de la comunidad.

Angostura, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al regresar este martes a la comunidad de La Reforma para supervisar personalmente los avances en la ayuda otorgada a la familia que perdió su vivienda tras un incendio ocurrido el pasado domingo en medio de la fuerte lluvia.

Tal como lo prometió, el alcalde constató la colocación del nuevo techo de la vivienda y la entrega de mobiliario básico, asegurando que en un plazo no mayor a 15 días la familia contará con su hogar completamente rehabilitado, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar en la obra.

Durante su visita, Rivera también supervisó los trabajos de limpieza en la sindicatura de La Reforma, donde cuadrillas de la Dirección de Ecología y Obras Públicas realizan una intensa labor para dejar en óptimas condiciones los espacios públicos y calles de la comunidad.

Con acciones firmes y resultados inmediatos, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su vocación de servicio y cercanía con la ciudadanía, atendiendo de manera directa las necesidades de quienes más lo requieren.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com