Connect with us

Deportes

Jugadoras de Selección Mexicana de Softbol podrían ser expulsadas por tirar sus uniformes.

Publicado

on

La acción de las jugadoras constituye un “agravio a la identidad nacional” según Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana en Tokyo 2020.

Tokio a 29 de julio del 2021.- Jugadoras mexicanas de la Selección de Softbol tiraron a la basura los uniformes que usaron en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Este acto podría valerles una sanción que les prohibiría volver a participar.

Por ahora la Federación Mexicana de Softbol (FMS) aclaró que antes de proceder se hará una investigación al respecto para saber si los uniformes en cuestión eran los de juego o entrenamiento.

A través de sus redes sociales escribieron que “si se demuestra que dejaron uniformes de juego competencia, uniforme de gala” algo que “es fácil de identificar con su número de casaca”, “no podrán participar más con la selección de softbol; igual no es lo mismo empacar un par de guantes que cascos, bates, guantes, caretas, cátcher, zapatos de juego (3 pares), de entrenamiento”.

“La FMS no está de acuerdo en la acción que se reporta por las boxeadoras que algunas dejaron ropa .se ve de entrenamiento por lo que se checara solicitando envíen fotos de los que se trajeron ,podría ser sobrepeso en maletas ya que tenían dos de 23 kg. Para su ropa y equipo”, dio a conocer la Federación por su cuenta de Twitter.

Por su parte, Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana en Tokyo 2020, declaró a medios nacionales que esto era un “agravio a nuestra identidad nacional”.

Hizo énfasis en la “biculturalidad” existente en el combinado mexicano de softbol, dado que está integrado en su mayoría por jugadoras radicadas en Estados Unidos.

“Es un tema que quisiéramos decirles, yo sí lo siento como un agravio a nuestra identidad nacional. Nos hubiera gustado que no hubiera sucedido porque en el Comité Olímpico Mexicano defendimos esa biculturalidad que tenía el equipo… La percepción de que hay mexicanos que viven fuera del país, pero eso no hace que tengan una menor identidad en la definición como mexicanos”, detalló.

Sobre la versión de que los uniformes fueron dejados de lado por una cuestión del peso en las maletas, el jefe de misión, Mario García de la Torre, aseguró que “eso se quedó aquí en la Villa…”

“…Cuando alguien se da cuenta de los sobrepesos es en el aeropuerto, obviamente tenemos que escuchar todas las expresiones, pero yo pensaría que si es un sobrepeso de equipaje primero tiro los zapatos, no sé, algo que no diga México…”

“…Aunque tuviera 10 kilos de sobrepeso o una de dos: o lo pago o veo cómo lo resuelvo, pero no se me ocurre tirar el uniforme que define mi identidad nacional”, expresó.

A esta polémica se sumaron las declaraciones de Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM) sobre que esta selección no quiso usar la bandera nacional en el uniforme.

“Vamos a hablar con el presidente de la Federación llegando a México, para aclarar algunos temas que se dieron durante su participación en Tokio. Algunos son muy molestos, como el hecho de no aceptar que llevaran la bandera de México en el uniforme de competencia”, narró.

Caber recordar que las imágenes de los uniformes en la basura se difundieron a través de Twitter por parte de la boxeadora Brianda Cruz.

“Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas”, detalló.

Con información de: Noticieros Televisa.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

FIFA presenta a “Zayu”, la mascota mexicana del Mundial 2026

Publicado

on

Por

El jaguar con uniforme verde se convierte en símbolo cultural y deportivo rumbo a la justa mundialista.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.– A menos de nueve meses de que inicie la Copa Mundial de Fútbol 2026, la expectativa en México se intensifica. Este jueves, la FIFA presentó oficialmente en sus redes sociales a “Zayu”, la mascota que representará al país tricolor en la máxima fiesta del balompié internacional.

Se trata de un jaguar vestido con el uniforme verde de la Selección Mexicana, figura que busca convertirse en emblema tanto cultural como deportivo para la afición nacional. Su imagen evoca fuerza, identidad y tradición, características que acompañarán a México en su papel como uno de los tres países anfitriones, junto a Estados Unidos y Canadá.

El nombre de la mascota ha despertado gran curiosidad entre los aficionados. Aunque el significado exacto de “Zayu” en español no ha sido confirmado, en plataformas digitales han surgido diversas hipótesis. Algunos usuarios señalan una posible raíz náhuatl vinculada a la juventud; otros apuntan a una coincidencia fonética con “Dzahui”, palabra mixteca que significa “lluvia”. A nivel internacional, en tibetano puede interpretarse como “la casa del pueblo”, mientras que en ruso se traduce como “te lo agradezco”. Estas múltiples interpretaciones han avivado el debate sobre el origen y la riqueza cultural detrás del nombre.

Zayu no estará solo en la cita mundialista. Maple, la mascota que representa a Canadá, es un alce cuyo nombre hace referencia a la emblemática hoja de arce de la bandera canadiense, símbolo de hospitalidad y conexión con la naturaleza.

Con la presentación de sus mascotas oficiales, el Mundial 2026 comienza a perfilarse no solo como un encuentro deportivo de talla internacional, sino también como un escaparate cultural en el que cada nación anfitriona buscará dejar huella en la memoria colectiva de millones de aficionados alrededor del mundo.

Continúe leyendo

Deportes

¡De Grandes Ligas a Guasave! Kyle Tyler reforzará la rotación de Algodoneros

Publicado

on

Por

El lanzador estadounidense, con experiencia en MLB, vivirá su primera temporada en México con la novena sinaloense.

Guasave, Sinaloa, a 24 de septiembre.- Los Algodoneros de Guasave confirmaron la contratación del pitcher estadounidense Kyle Tyler, quien reforzará la rotación abridora del equipo para la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Tyler, nativo de Oklahoma City, llega a México tras una trayectoria de tres años en Grandes Ligas, defendiendo los colores de Los Ángeles Angels, San Diego Padres y Miami Marlins. En la MLB registró 1 victoria, 2 derrotas, 4.31 de efectividad y 33 ponches. Durante su debut con los Angels destacó con 2.92 de efectividad en cinco juegos.

El pasado año, Tyler tuvo breves apariciones en Triple-A con los Norfolk Tides, antes de declararse agente libre en julio de 2025. Su llegada a Algodoneros marca su primera experiencia internacional como jugador profesional.

Con este refuerzo, el equipo sinaloense ya cuenta con nueve nuevos jugadores, entre lanzadores y peloteros de posición, aunque deberá ajustar su roster conforme a la regla de ocho extranjeros activos. La campaña iniciará el 15 de octubre contra los Tomateros de Culiacán, dando inicio a la temporada invernal.

Continúe leyendo

Deportes

México y Japón firman acuerdo de cooperación en el futbol

Publicado

on

Por

El convenio busca fortalecer el desarrollo deportivo, profesional y administrativo en ambas federaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación de Fútbol de Japón (JFA) firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar el crecimiento del balompié en ambos países, en el marco del partido amistoso entre sus selecciones nacionales correspondiente a la Fecha FIFA.

El acuerdo fue suscrito por Mikel Arriola, comisionado de la FMF, y Tsuneyasu Miyamoto, presidente de la JFA, quienes destacaron que esta alianza representa un puente cultural que trasciende fronteras.

El documento establece un marco de cooperación bilateral para intercambio de conocimiento, capacitación y mejores prácticas en distintos ámbitos del futbol, entre ellos:

  • Capacitación de entrenadores y árbitros: con programas de formación en el extranjero.
  • Visitas técnicas y encuentros deportivos: para fortalecer la preparación y el intercambio de experiencias.
  • Partidos internacionales juveniles: tanto en ramas femeniles como varoniles.
  • Talleres y seminarios: en gestión deportiva, mercadotecnia, patrocinios, derechos de transmisión, medicina del deporte, administración, responsabilidad social e integridad financiera.

De acuerdo con la FMF, este memorando permitirá definir planes concretos de cooperación, siempre en concordancia con los estatutos y regulaciones de la FIFA.

La federación mexicana subrayó que este acuerdo forma parte de su estrategia de alianzas internacionales que buscan consolidar el crecimiento y la competitividad del futbol nacional.

Con información de: El Universal

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com