Connect with us

Locales y estatales

Kolibrie Danza Moderna representará a Salvador Alvarado en competencia nacional en Guadalajara

Publicado

on

Romel Omar Báez Lugo, director de Cultura, despidió al grupo y refrendó el respaldo del gobierno municipal al talento artístico juvenil.

Guamúchil, Sinaloa, a 15 de mayo del 2025.– Con el respaldo de la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, y el Instituto Municipal de Cultura, un grupo de 25 talentosas y talentosos jóvenes de la escuela “Kolibrie Danza Moderna” representará al municipio en la reconocida competencia nacional COPA DANSSADE, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de mayo en Guadalajara, Jalisco.

Previo a su salida, el director de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, despidió al contingente, refrendando el compromiso del gobierno local con el impulso al talento artístico juvenil. Reconoció el esfuerzo de las y los bailarines, así como el acompañamiento de sus familias y la labor del personal directivo de la academia. En total, el grupo que viaja a la competencia está conformado por 55 personas.

Miguel Mejía, director de la escuela Kolibrie Danza Moderna, destacó la amplia trayectoria de la institución como formadora de talentos, con experiencia en competencias nacionales e internacionales, donde han logrado obtener destacados resultados en distintas categorías y géneros de danza.

Además, resaltó que la práctica de la danza no solo fortalece el desarrollo psicomotor y reflexivo de las y los jóvenes, sino que también promueve la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Ayuntamiento de Salvador Alvarado conmemora el 39° Aniversario del Día Nacional de Protección Civil

Publicado

on

Por

La ceremonia inició con los honores a la Bandera Nacional Mexicana, acompañados del correspondiente izamiento a media asta, en señal de luto y respeto por las víctimas de los desastres naturales que han marcado la historia del país, particularmente los sismos de 1985 y 2017.

Guamúchil, Sinaloa, 19 de septiembre de 2025.- Con un acto protocolario marcado por respeto y unidad, el H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado conmemoró este viernes el 39° Día Nacional de Protección Civil, reafirmando el compromiso con la prevención y la gestión integral de riesgos en el municipio.

La ceremonia inició con los honores a la Bandera Nacional Mexicana y su izamiento a media asta, en señal de luto por las víctimas de desastres naturales que han marcado la historia del país, en particular los sismos de 1985 y 2017. El acto fue presidido por la alcaldesa Lupita López González, acompañada de autoridades civiles, militares, representantes de cuerpos de auxilio, ciudadanos y estudiantes.

Participaron distintas corporaciones de seguridad y auxilio, entre ellas la Cruz Roja Mexicana, el Cuerpo de Bomberos, la Guardia Nacional, elementos del 42 Batallón de Infantería y la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Municipal.

Durante su intervención, Efren Guadalupe Ramírez Montoya, integrante de la Cruz Roja, recordó los orígenes del Día Nacional de Protección Civil tras el sismo de 1985 y subrayó la importancia de la prevención, la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional para proteger vidas y bienes.

Uno de los momentos más significativos fue el minuto de homenaje sonoro, en el cual las sirenas de los vehículos de emergencia se activaron simultáneamente en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, como un llamado a la conciencia colectiva y a la preparación constante ante emergencias.

Entre los funcionarios presentes en el presidium se encontraban: Lupita López González, presidenta municipal; Fernando Ruiz Carrillo, secretario del Ayuntamiento; Paulina Saiz Aguilar, Síndico Procuradora; Jorge Rivas Villa, segundo comandante del 42 Batallón de Infantería; así como representantes de la Guardia Nacional, Protección Civil Municipal, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja Mexicana, delegación Guamúchil.

El evento destacó la relevancia de mantener una cultura de prevención sólida, la coordinación de autoridades y la participación activa de la ciudadanía como pilares fundamentales para enfrentar cualquier eventualidad en Salvador Alvarado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa participa activamente en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025

Publicado

on

Por

Gobierno estatal, instituciones y ciudadanía refuerzan cultura de prevención y autoprotección ante emergencias


Culiacán, Sinaloa, 19 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y autoprotección, Sinaloa participó este jueves en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, realizado en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil y los sismos ocurridos en la Ciudad de México en 1985 y 2017.

El Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por personal de la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno, Unidades de Servicios Estatales y demás dependencias gubernamentales, encabezó la evacuación desde su despacho hacia la explanada del Palacio de Gobierno a las 11:00 horas, siguiendo el mensaje de alerta emitido por el Sistema Nacional de Alertas.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que la evacuación se realizó en un tiempo de 6 minutos y 35 segundos, superando el tiempo registrado durante el simulacro del año pasado. Personal de Protección Civil recorrió las oficinas para garantizar la correcta salida de empleados públicos, mientras que millones de dispositivos recibieron de manera simultánea el mensaje de alerta, sin requerir saldo ni aplicaciones especiales.

A la actividad asistieron también el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; Pablo Francisco Bedoya, jefe del despacho del Ejecutivo; Cuauhtémoc Chacón Mendoza, coordinador de Comunicación Social, y funcionarios del gabinete estatal.

El ejercicio buscó reforzar la preparación de la población y las autoridades ante posibles emergencias, contribuyendo a la creación de un Sinaloa más seguro, resiliente y preparado para cualquier eventualidad.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Reinician trabajos de recuperación de cuerpos no identificados en el Panteón 21 de Marzo

Publicado

on

Por

El Programa Estatal de Identificación Humana retomará la exhumación de 39 cuerpos del período 2009-2013 con enfoque científico y humanitario.


Culiacán, Sinaloa, 19 de septiembre de 2025.-
El próximo 22 de septiembre se reanudarán los trabajos de recuperación y exhumación de cuerpos no identificados en el Panteón Civil 21 de Marzo de Culiacán, en el marco del Programa Estatal de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PertiDH), bajo el resguardo y procesamiento del CertiDH. Hasta la fecha, se han recuperado 16 cuerpos, quedando pendientes 39 más correspondientes al período de 2009 a 2013.

Las autoridades informaron que los trabajos se desarrollarán respetando la dignidad y la identidad de cada persona, siguiendo protocolos científico-forenses de alta precisión. La intervención busca avanzar en la restitución de identidad de quienes permanecieron en anonimato, en el marco de una política estatal de identificación humana en desarrollo.

“Estas acciones integran una política estatal de identificación humana en desarrollo, impulsada por la voluntad del Gobernador y la colaboración interinstitucional, con un enfoque científico y humanitario”, destacó la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, encargada de coordinar los trabajos.

El Gobierno del Estado enfatizó que los procesos continuarán de manera organizada y transparente, fortaleciendo un sistema de identificación humana confiable y respaldado por la ciencia forense, en cumplimiento con los derechos humanos y el respeto a las víctimas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com