Connect with us

Locales y estatales

Le apuestan en Salvador Alvarado a que la juventud tenga una buena orientación vocacional.

Publicado

on

El alcalde, Armando Camacho Aguilar, asistió al CBTIS 45 a inaugurar los cursos sabatinos que impartirá el Instituto Municipal de la Juventud para que los alumnos sepan a ciencia cierta que carrera elegir para su futuro.

Guamúchil, Sinaloa; a 25 de noviembre del 2023.- Con el objetivo de orientar a los jóvenes de bachillerato para que sepan qué carrera estudiar y puedan asegurar su futuro, el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, inició en el CBTIS 45 con los cursos sabatinos de orientación vocacional.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, inauguró estos cursos y aprovechó la oportunidad para tener una charla con los jóvenes estudiantes, a quienes les pidió hacer conciencia e identificar sus gustos, sus pasiones, pero sobre todo su vocación, para que sepan decidir a que se quieren dedicar cuando sean adultos.

Camacho Aguilar, contó su experiencia a los jóvenes sobre como dentro de Bomberos, en donde realizó su servicio social, descubrió su vocación de servicio, por lo que invitó a los estudiantes a buscar en su interior cual es la suya, para que no pierdan su tiempo estudiando carreras que no les gustan o que no van a ejercer en un futuro.

Locales y estatales

Guamúchil celebra con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025

Publicado

on

Por

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.

Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.

La programación arranca el lunes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

El martes 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.

Para el miércoles 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.

El cierre será el jueves 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.

Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.

Continúe leyendo

Locales y estatales

La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio

Publicado

on

Por

Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.

Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.

“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.

Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.

Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.

En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre

Publicado

on

Por

La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.

Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.

En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.

“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.

La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com