Locales y estatales
Llama Luis Guillermo Benitez Torres a la suma de esfuerzos en el turismo.

En Tijuana, el Alcalde de Mazatlán asegura que el impacto de la pandemia del Covid ha sido un poco menor en su municipio.

Tijuana a 19 de noviembre del 2020.- Al hacer un llamado a todos los destinos turísticos del país para fortalecer esta actividad, el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres, aseguró que en su municipio el impacto de la pandemia del Covid-19 ha sido un poco menor.
Durante su participación en el Encuentro Nacional de Turismo en esta ciudad, el Químico Benitez Torres destacó que ante la emergencia sanitaria, los destinos turísticos deben implementar acciones para avanzar, ponderando el cuidado de la salud de visitantes y locales.
“(…) En estos tiempos que estamos viviendo, que nos ha obligado a todos los destinos turísticos del país a ser creativos, innovadores, porque es la única manera de lograr las tres “S” que se ocupan en los destinos turísticos: Seguridad Sanitaria, Seguridad Ciudadana y Seguridad Económica. Sin esos tres difícilmente vamos a avanzar”.
Habló del impacto negativo que ha dejado la pandemia a nivel nacional, con la pérdida de casi 11 mil millones de dólares en la actividad turística y el fuerte golpe que han sufrido destinos de playa como la Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco y Cozumel.
Sin embargo, destacó que su municipio ha sido afortunado, pues durante esta crisis de salud, el turismo carretero ha sido un gran aliado para la economía porteña, así como las estrategias que ha aplicado su gobierno como el Operativo Redes y la MZTourits APP.
“En Mazatlán tuvimos mayor fortuna, debido a que la mayor parte de los visitantes llega vía terrestre, gracias a la carretera Mazatlán-Matamoros, la súper carretera, recibimos turistas desde Tamaulipas, pasando por Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, el mismo Sinaloa, Sonora, Nayarit, de tal forma que el impacto ha sido un poco menor”.
Para fortalecer la actividad turística y todos los destinos del país, se deben sumar esfuerzos, agregó.
“Necesitamos ir todos juntos, ser innovadores, apoyarnos, compartir las experiencias buenas y malas cada uno para no repetir las malas, y hacer solo las buenas, y vamos a hacer de México un mucho mejor país que el que hoy ya estamos teniendo”.
Destaca proyectos y acciones para mejorar el bienestar
Por la tarde, el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres, ante los asistentes al Encuentro Nacional de Turismo, que se lleva a cabo en esta ciudad, las acciones y proyectos para impulsar el bienestar de los porteños, la actividad económica, educativa y ambientalista.
Dijo que la inclusión es una de las política que ha fortalecido su Gobierno en favor de personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como la campaña “Banquetas Libres” y la construcción de banquetas y rampas, además de guías podotáctiles y señalética.
Mencionó la Playa Inclusiva, un proyecto estratégico de sustentabilidad social, que sería la primera en el norte del país.
Dijo que el Acuario Mar de Cortés, que será el mejor de Latinoamérica, podría inaugurarse a mediados del próximo año y será de alto valor educativo, una conciencia ambientalista en el cuidado de especies en riesgo de extinción.
El Parque Central de Mazatlán, agregó el Químico Benitez Torres, es un proyecto de participación estatal, municipal y algunos empresarios promotores, que favorece reforestación, educación ambientalista y refugio de aves en árboles y lagunas.
Sobre el Corredor Económico del Norte, comentó que con la carretera Mazatlán-Matamoros, se ha reducido el tiempo y consumo de combustible para transporte de mercancía y personas.
Locales y estatales
Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.
El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.
De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.
El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.
Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

Locales y estatales
Alberto “El Capy” Rivera cumple compromiso de apoyo a familia afectada por incendio en La Reforma

El presidente municipal supervisa avances en la rehabilitación del hogar y la limpieza de la comunidad.

Angostura, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al regresar este martes a la comunidad de La Reforma para supervisar personalmente los avances en la ayuda otorgada a la familia que perdió su vivienda tras un incendio ocurrido el pasado domingo en medio de la fuerte lluvia.
Tal como lo prometió, el alcalde constató la colocación del nuevo techo de la vivienda y la entrega de mobiliario básico, asegurando que en un plazo no mayor a 15 días la familia contará con su hogar completamente rehabilitado, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar en la obra.
Durante su visita, Rivera también supervisó los trabajos de limpieza en la sindicatura de La Reforma, donde cuadrillas de la Dirección de Ecología y Obras Públicas realizan una intensa labor para dejar en óptimas condiciones los espacios públicos y calles de la comunidad.
Con acciones firmes y resultados inmediatos, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su vocación de servicio y cercanía con la ciudadanía, atendiendo de manera directa las necesidades de quienes más lo requieren.

Locales y estatales
Conmemoran en Salvador Alvarado la Independencia de México y el natalicio del general Salvador Alvarado

Gobierno y sociedad se unen en acto cívico y desfile para honrar la historia y los valores patrios

Guamúchil, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado se vistió de civismo y orgullo patrio al celebrar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México y el 145 aniversario del natalicio del general Salvador Alvarado, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, quien junto a la mesa del presídium rindió homenaje a estos acontecimientos históricos de gran trascendencia para la nación.
La ceremonia inició con la colocación de una ofrenda floral en el monumento al general Salvador Alvarado, seguida de los honores a la bandera y el izamiento del lábaro patrio a toda asta.
El discurso oficial estuvo a cargo de la alumna del Conalep, Glenda Geraldin Castro López, quien resaltó la importancia de los ideales de independencia y exhortó a la población a continuar construyendo un México mejor mediante el respeto a las leyes, la unidad social y el trabajo conjunto con los tres poderes de gobierno.
En el presídium acompañaron a la alcaldesa la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, el secretario del Ayuntamiento Fernando Ruiz Carrillo, el comandante del 42 Batallón de Infantería José Apolonio Hernández, el comandante de la 16ª CÍA de Guamúchil, el encargado de Vías de Comunicación Jonás Barrales Sánchez y el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Luis Enrique Rivera Romero.
El evento concluyó con el tradicional desfile cívico-militar, en el que autoridades y ciudadanos reafirmaron su compromiso con la preservación de la historia y los valores patrios de México.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.