Locales y estatales
Lleva la dirección de Cultura aprendizaje y conocimientos a las comunidades de Angostura
Una buena cantidad de niñas y niños de diferentes comunidades de Angostura incrementaron su acervo de conocimientos gracias al curso-taller denominado

Angostura, Sinaloa. 02 de mayo del 2022. Una buena cantidad de niñas y niños de diferentes comunidades de Angostura incrementaron su acervo de conocimientos gracias al curso-taller denominado “En Primavera La Biblioteca Te Espera” que la dirección de Cultura implementó en el municipio.
Leidy Diana Montoya, titular de dicha dirección, manifiesta que la firme indicación del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, es brindarle diversas herramientas a las futuras generaciones para despertar en ellos la creatividad y pasión por la elaboración de determinados artículos que el día de mañana podrían convertirse en sustento de vida.
La funcionaria municipal detalla que este curso-taller se estuvo impartiendo durante todo el periodo vacacional de Semana Santa y recientemente culminó con gran éxito. “A los niños se les brindaron diversas actividades, ya que se les estuvo hablando historias de importantes personajes, así como también se les enseñó a realizar diversas manualidades como lo son pintura, dibujo, entre otras”, comenta.
La directora de Cultura en el Ayuntamiento resalta que está actividad se desarrolló de manera simultánea en las 12 bibliotecas que existen en el municipio, albergando a una buena cantidad de participantes de diferentes edades.
“Acabamos de hacer la debida clausura del curso, los niños expusieron las diversas cosas que hicieron y mostraron los conocimientos adquiridos.
Esta es una primera etapa del programa cultural, ya que en los próximos días estaremos en otros poblados, pues el objetivo es promover la cultura y las manualidades en todo el municipio”, confirma Leidy Diana Montoya.
Locales y estatales
Mocorito enciende sus tradiciones con una gran celebración del Día de Muertos
El Pueblo Mágico vive una jornada llena de color, arte y unión familiar en honor a la memoria y la identidad cultural

Mocorito, Sinaloa, a 31 de octubre de 2025.– Con una entusiasta participación ciudadana, el municipio de Mocorito dio inicio al programa de actividades del Día de Muertos, una de las festividades más representativas de México, en la que el arte, la tradición y el sentido de comunidad se entrelazaron para rendir homenaje a la memoria colectiva.
El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó el arranque de la celebración, organizada por el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura y la Dirección de Turismo, quienes transformaron el Pueblo Mágico en un espacio vibrante de creatividad y simbolismo.
Desde las primeras horas del día, las calles del centro histórico se llenaron de color con el concurso de tapetes de aserrín, donde los participantes plasmaron su talento y devoción en obras efímeras que representaron la esencia de la identidad mocoritense.
Por la tarde, la Plazuela Miguel Hidalgo se convirtió en el escenario principal del concurso de catrinas y catrines, enmarcado por una ambientación alusiva a un panteón tradicional. La iluminación y las letras turísticas dieron realce a una pasarela que combinó elegancia, tradición y creatividad.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio destacó que el Día de Muertos es más que una celebración: es un símbolo de unión y pertenencia que fortalece los lazos familiares y comunitarios.
“El Día de Muertos nos invita a recordar con cariño a quienes ya no están físicamente, pero permanecen en nuestra historia familiar. Esta celebración nos une como comunidad, reafirma nuestras raíces y nos permite reconocer la riqueza de nuestra identidad cultural”, expresó.
La jornada continuó con la emotiva Noche de Velas, donde cientos de asistentes recorrieron la plazuela iluminada entre música y tonos cálidos, creando un ambiente de respeto y armonía. Más tarde, el tradicional Viernes de Plaza cerró la velada con un ambiente festivo que reunió nuevamente a familias locales y visitantes.
Con esta celebración, Mocorito reafirma su vocación cultural y turística, fortaleciendo una tradición que impulsa la convivencia, el arte y el orgullo por las raíces que dan identidad al Pueblo Mágico.

Locales y estatales
Culmina en Salvador Alvarado campaña estatal de prevención del cáncer de mama
El secretario de Salud, Cuitláhuac González, impartió una conferencia dirigida a mujeres alvaradenses; la alcaldesa Lupita López reafirmó el compromiso municipal con la salud y la prevención.

Guamúchil, Sinaloa, a 31 de octubre del 2025.– Con la presencia del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, Salvador Alvarado fue sede del cierre de la campaña estatal de prevención del cáncer de mama, donde se impartió la conferencia “Sensibilización sobre el cáncer de mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, enfocada en fortalecer la cultura del autocuidado y la detección oportuna.
La presidenta municipal, Lupita López González, dio la bienvenida al funcionario estatal y destacó la importancia de que las mujeres cuenten con información y servicios que les permitan cuidar su salud. “Estamos convencidos de que la prevención salva vidas; por eso es fundamental seguir impulsando estas campañas que cuidan y protegen a nuestras alvaradenses”, expresó la alcaldesa.
Durante la jornada, unidades móviles del sector salud realizaron mastografías y estudios de Papanicolaou gratuitos a mujeres del municipio, reafirmando el compromiso de acercar los servicios médicos a las comunidades.
Lupita López González agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud, subrayando que el Ayuntamiento continuará colaborando en acciones que fortalezcan la atención y la prevención en favor de las mujeres.

Con este evento, concluyen las actividades del Mes Rosa en Sinaloa, promoviendo la detección temprana y el acompañamiento solidario como pilares en la lucha contra el cáncer de mama.
Locales y estatales
Mocorito refuerza su compromiso con la prevención del cáncer de mama
El alcalde Enrique Parra Melecio participa en la conferencia magistral “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, encabezada por el secretario de Salud de Sinaloa.

Guamúchil, Sinaloa, a 31 de octubre de 2025.– En el marco de las actividades del Mes Rosa, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, acompañó al secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia magistral “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, celebrada en el Auditorio 27 de Febrero de Guamúchil.
La participación del alcalde Parra Melecio reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Mocorito con la promoción de la salud, la prevención del cáncer y el fortalecimiento de las acciones que impulsan el bienestar integral de las familias sinaloenses.
Durante su intervención, el Dr. Cuitláhuac González destacó la relevancia del diagnóstico oportuno y el autocuidado, al subrayar que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. Enfatizó que la atención médica preventiva y la sensibilización social son pilares fundamentales de las políticas públicas en materia de salud.
Uno de los momentos más significativos del evento fue el testimonio de Elsa de Fátima Serrano Carreón, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su experiencia de vida y resaltó la importancia de la detección temprana como factor clave para superar la enfermedad.
En el presidium también estuvieron presentes las presidentas municipales de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, y de DIF Angostura, Anita Gutiérrez Palazuelos; además de Rosalinda Cruz Huitrón, directora de DIF Salvador Alvarado, y Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa.
El evento reunió a estudiantes, docentes, personal de salud, funcionarios y ciudadanía, quienes se sumaron al llamado colectivo por la prevención y el cuidado de la salud femenina.

Con esta participación, el Gobierno Municipal de Mocorito refrenda su compromiso de respaldar acciones que fortalezcan la cultura de la prevención, el bienestar comunitario y la creación de entornos más saludables y seguros para las mujeres.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
