Connect with us

Nacional e Internacional

López Gatell anuncia vacunación covid con Pfizer para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

Publicado

on

Para esta etapa de vacunación se tiene contemplado incluir a adolescentes embarazadas.

Ciudad de México a 24 de septiembre del 2021.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció la etapa de vacunación contra la covid con dosis Pfizer para niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

En conferencia mañanera, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), López-Gatell detalló que en el caso de México, por el momento, sólo se podrá utilizar el biológico de Pfizer debido a que es la única que ha demostrado ser segura y eficaz en menores de 12 a 17 años.
López-Gatell prevé que la vacunación para este sector de la población inicie a mediados de octubre.

El funcionario federal no descartó que en un futuro otras farmacéuticas presenten también sus expedientes y demuestren que sus vacunas también pueden ser usadas en niñas, niños y adolescentes.
Detalló que los niños y adolescentes candidatos a recibir la vacuna deben padecer enfermedades que deprimen su sistema inmune, ya sea por una afección directa, por la propia enfermedad o porque los tratamientos que se usan para esas enfermedades, como es el caso del cáncer, deprimen el sistema inmune, y la capacidad del sistema para defenderse de las infecciones.

Indicó que pueden padecer algunas otras enfermedades como neurológicas, congénitas, diabetes tipo 1 o presenten falla orgánica como: insuficiencia renal, trastornos digestivos, también se incluye el embarazo adolescente.
López-Gatell estimó que la población que podrían estar en esta condición es de 750 mil o hasta 1.5 millones de niñas, niños y adolescentes.

Señaló que se utilizarán las unidades médicas donde se tratan a estos niños y adolescentes, los cuales son mayormente hospitales de segundo nivel y hospitales de referencia.

El subsecretario de Salud informó que el 1 de octubre de 2021 se abrirá el registro de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años, en MiVacuna, misma plataforma que se ya ha usado.

Con información de: Noticieros Televisa.

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com