Connect with us

Locales y estatales

“Los albañiles son gente de trabajo, que lucha a diario para construir un mejor país”; Enrique Inzunza

Publicado

on

Ya llegó la cal de piedra y aquí me tienen ahora”, dice Enrique Inzunza ante más de un millar de trabajadores de la pala y la cuchara.

Culiacán; 03 de mayo de 2024.– En el marco del festejo del Día del Albañil, ante más de un millar de trabajadores de la cuchara y carrucha, los candidatos al Senado de la República Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez a la alcaldía de Culiacán, refrendaron su compromiso con este importante sector para continuar construyendo un país más propero e igualitario, eso sí, desde abajo hacia arriba, como lo instruye el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya llegó la cal de piedra y aquí me tienen ahora, no crean que soy un cualquiera, ni tampoco soy malora…”, exclamando una estrofa de la popular canción ‘Soy Albañil’ del dueto Carlos y José; el candidato Enrique Inzunza, señaló: “Los albañiles son gente de trabajo, que lucha todos los días por salir adelante, por ello hizo extensa la felicitación a albañiles, maestros de obra, peones, maestros de cuchara y media cuchara, para todos los que trabajan para construir Sinaloa y México”.

Enrique Inzunza declaró, “El país es como una casa que debe construirse de abajo para arriba, y Morena está construyendo este país de esa forma”; así mismo resaltó que desde 2018 este gobierno invirtió lo que en 36 años se hizo de manera opuesta, poniendo en el centro de las prioridades a los más humildes.

Agregó que “con la igualdad de derechos, ahora también hay mujeres en tareas de construcción y otras como la Dra. Claudia Sheinbaum en la construcción, pero de un segundo piso de la cuarta transformación, pues México ya cuenta con cimientos sólidos echados por Andrés Manuel y que este 2 de junio nos toca refrendar con nuestro voto”, afirmó.

Por su parte Juan de Dios Gámez, candidato a la alcaldía de Culiacán, se dijo aliado del sector pues como arquitecto de profesión conoce bien el gremio, rememorando que su juventud fue ayudante de pipero y trabajó en algunas obras, “Por eso me siento identificado con ustedes” recalcó, además aseguró su compromiso para que en esta administración se sigan haciendo obras con sentido social y de impacto para los culiacanenses, afirmando “Lo que hizó en 20 meses de su gobierno fue lo que se había realizado en los últimos 10 años en la capital”.

.- Encuentro con agremiados de la AMIC)
Previo a este acercamiento con albañiles, los candidatos Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez sostuvieron un encuentro con agremiados de la Asociación Mexicana de la Industria Constructora (AMIC), acompañados de los candidatos Imelda Castro y Jesús Ibarra Ramos, al Senado y Diputación Federal Distrito 5, donde cerraron filas con la instrustria constructora sinaloense comprometidos con un proyecto de nación más sólido, eficaz y con mayores resultados para los Mexicanos.

El Ing. Alberto Adame Ochoa Presidente del Comité Nacional AMIC, propuso establecer mesas de trabajo para redactar una Ley de Obras Públicas que permita la sana competencia y acabe con la simulación, “Estamos viviendo una época de transformación y esa transformación se debe ver reflejada en todos los sectores de la población y el sector de la construcción es importantísimo”.

Ing. Jesús Manuel Rodríguez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Sinaloa, resaltó que en el colegio se cuenta con 50 especialistas de estructuras, ingenieros hidráulicos e ingenieros especializados en medio ambiente todos a disposición de gobierno, e instó a los candidatos a apoyar y abrir las puertas al gremio que está deseoso de participar con México.

En el mismo sentido Enrique Inzunza, recalcó “En Morena estamos poniendo los cimientos de un país donde hay prosperidad, crecimiento, progreso y justicia, lo único que asegurará la paz y seguridad de este país es hacer un país próspero pero con prosperidad compartida”.

También, el candidato al Senado y hombre de leyes, se comprometió a impulsar la Ley General del Notariado que establezca bases idénticas y uniformes para todos los estados, para acceso al cargo de notario y que garantice la transparencia, honestidad, profesionalismo en el ejercicio de esta actividad. Y recalcó la necesidad de tener un Poder Judicial transparente, eficiente y desde luego independiente.
“No queremos una corte capturada por un grupo de grandes empresarios”.
E hizo un llamado a este sector de no olvidarse de los albañiles que realizan el trabajo duro, ofreciéndoles mejores condiciones laborales.

Locales y estatales

Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”

Publicado

on

Por

El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.

El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.

Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.

El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.

Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:

“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.

Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales

Publicado

on

Por

El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.

“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.

La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.

En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com