Connect with us

Locales y estatales

“Los albañiles son gente de trabajo, que lucha a diario para construir un mejor país”; Enrique Inzunza

Publicado

on

Ya llegó la cal de piedra y aquí me tienen ahora”, dice Enrique Inzunza ante más de un millar de trabajadores de la pala y la cuchara.

Culiacán; 03 de mayo de 2024.– En el marco del festejo del Día del Albañil, ante más de un millar de trabajadores de la cuchara y carrucha, los candidatos al Senado de la República Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez a la alcaldía de Culiacán, refrendaron su compromiso con este importante sector para continuar construyendo un país más propero e igualitario, eso sí, desde abajo hacia arriba, como lo instruye el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya llegó la cal de piedra y aquí me tienen ahora, no crean que soy un cualquiera, ni tampoco soy malora…”, exclamando una estrofa de la popular canción ‘Soy Albañil’ del dueto Carlos y José; el candidato Enrique Inzunza, señaló: “Los albañiles son gente de trabajo, que lucha todos los días por salir adelante, por ello hizo extensa la felicitación a albañiles, maestros de obra, peones, maestros de cuchara y media cuchara, para todos los que trabajan para construir Sinaloa y México”.

Enrique Inzunza declaró, “El país es como una casa que debe construirse de abajo para arriba, y Morena está construyendo este país de esa forma”; así mismo resaltó que desde 2018 este gobierno invirtió lo que en 36 años se hizo de manera opuesta, poniendo en el centro de las prioridades a los más humildes.

Agregó que “con la igualdad de derechos, ahora también hay mujeres en tareas de construcción y otras como la Dra. Claudia Sheinbaum en la construcción, pero de un segundo piso de la cuarta transformación, pues México ya cuenta con cimientos sólidos echados por Andrés Manuel y que este 2 de junio nos toca refrendar con nuestro voto”, afirmó.

Por su parte Juan de Dios Gámez, candidato a la alcaldía de Culiacán, se dijo aliado del sector pues como arquitecto de profesión conoce bien el gremio, rememorando que su juventud fue ayudante de pipero y trabajó en algunas obras, “Por eso me siento identificado con ustedes” recalcó, además aseguró su compromiso para que en esta administración se sigan haciendo obras con sentido social y de impacto para los culiacanenses, afirmando “Lo que hizó en 20 meses de su gobierno fue lo que se había realizado en los últimos 10 años en la capital”.

.- Encuentro con agremiados de la AMIC)
Previo a este acercamiento con albañiles, los candidatos Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez sostuvieron un encuentro con agremiados de la Asociación Mexicana de la Industria Constructora (AMIC), acompañados de los candidatos Imelda Castro y Jesús Ibarra Ramos, al Senado y Diputación Federal Distrito 5, donde cerraron filas con la instrustria constructora sinaloense comprometidos con un proyecto de nación más sólido, eficaz y con mayores resultados para los Mexicanos.

El Ing. Alberto Adame Ochoa Presidente del Comité Nacional AMIC, propuso establecer mesas de trabajo para redactar una Ley de Obras Públicas que permita la sana competencia y acabe con la simulación, “Estamos viviendo una época de transformación y esa transformación se debe ver reflejada en todos los sectores de la población y el sector de la construcción es importantísimo”.

Ing. Jesús Manuel Rodríguez, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Sinaloa, resaltó que en el colegio se cuenta con 50 especialistas de estructuras, ingenieros hidráulicos e ingenieros especializados en medio ambiente todos a disposición de gobierno, e instó a los candidatos a apoyar y abrir las puertas al gremio que está deseoso de participar con México.

En el mismo sentido Enrique Inzunza, recalcó “En Morena estamos poniendo los cimientos de un país donde hay prosperidad, crecimiento, progreso y justicia, lo único que asegurará la paz y seguridad de este país es hacer un país próspero pero con prosperidad compartida”.

También, el candidato al Senado y hombre de leyes, se comprometió a impulsar la Ley General del Notariado que establezca bases idénticas y uniformes para todos los estados, para acceso al cargo de notario y que garantice la transparencia, honestidad, profesionalismo en el ejercicio de esta actividad. Y recalcó la necesidad de tener un Poder Judicial transparente, eficiente y desde luego independiente.
“No queremos una corte capturada por un grupo de grandes empresarios”.
E hizo un llamado a este sector de no olvidarse de los albañiles que realizan el trabajo duro, ofreciéndoles mejores condiciones laborales.

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Confirman fechas para apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Publicado

on

Por

Inicia el 19 de septiembre en zonas estuarinas, con fechas escalonadas para diferentes regiones para asegurar sostenibilidad.

Mazatlán, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– Durante una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, autoridades federales y estatales definieron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano.

El encuentro fue encabezado por Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). También participó la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, quien destacó la importancia del consenso alcanzado entre autoridades y pescadores.

Las fechas establecidas para el levantamiento de la veda son las siguientes:

  • 19 de septiembre: Apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, zonas donde la pesca se realiza principalmente en comunidades ribereñas.
  • 28 de septiembre: Inicio de la temporada en aguas marinas del Pacífico Mexicano para flotas de mediana y gran altura, con excepción del Alto Golfo de California.
  • 14 de octubre: Apertura en el Alto Golfo de California, basada en criterios técnicos y biológicos para garantizar el aprovechamiento responsable del recurso.

Estas medidas buscan equilibrar la conservación de la especie durante su etapa de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad.

Además, estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit, así como dirigentes de los principales organismos nacionales del sector pesquero, incluyendo a la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com