Connect with us

Locales y estatales

Mario Zamora llena los requisitos para liderar el futuro de Sinaloa afirman los ex secretarios de Economía y Turismo del Gobierno Federal.

Publicado

on

Los ex secretarios de Economía y Turismo del Gobierno Federal, Ildefonso Guajardo y Enrique Madrid Cordero; y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, coincidieron que Sinaloa necesita el proyecto de Mario Zamora como gobernador.

Culiacán, Sinaloa a 05 de mayo del 2021.- No nos podemos dar el lujo de tener gobernadores mediocres, tenemos que tener gobernadores con visión global y con capacidad de acción local, y Mario Zamora Gastélum cuenta con capacidad, inteligencia y visión de futuro, para promover el crecimiento, productividad y el desarrollo de Sinaloa.

En lo anterior coincidieron los ex secretarios federales de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Turismo, Enrique Madrid Cordero; y el ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, en el marco de su participación en el Foro para la Reactivación Económica de Sinaloa.

Previo a este importante escenario, organizado por Fundación Colosio Sinaloa, Ildefonso Guajardo Villarreal, resaltó que frente a la ausencia de políticas públicas federales que promuevan el crecimiento, la productividad y el desarrollo, Mario Zamora Gastélum llena sin duda los requisitos para liderar un proyecto de futuro en Sinaloa.

Afirmó que el abanderado de la alianza “Va por Sinaloa”, —que integran PRI, PRD y PAN— cuenta con experiencia en el terreno internacional, capacidad de operación local, y entendimiento de cómo funciona el mundo, para poder encontrar nuevas oportunidades para el estado.

A su vez, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, precisó que Mario Zamora es inteligente, tiene compromiso, honestidad, visión de futuro, capacidad profesional y madurez para gobernar Sinaloa.

“Creo que es el momento para que gobierne, y que le de esta visión moderna a Sinaloa en el entorno nacional e internacional”, dijo.

Resaltó que el Gobierno Federal, está olvidando al campo mexicano, a los pequeños productores, pescadores, agricultores y ganaderos, los cuales requieren un empuje hacia los mercados internacionales.

En ese sentido, afirmó que el abanderado de la alianza “Va por Sinaloa”, Mario Zamora Gastélum, con su capacidad de siglo XXI, empujará a los sectores productivos y actividades primarias hacia el futuro.

El ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, alertó que si Sinaloa es gobernado por el partido en el poder, se convertirá en un estado sin contrapeso, sumiso y expuesto a los caprichos de una sola persona, por lo que ya no llegarían los recursos para seguir impulsando su desarrollo.

Detalló que los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”, y Mario Zamora Gastelum, darían buenos resultados en la agricultura, pesca y turismo y todos los sectores productivos, además de que se lograría el equilibrio y contrapeso que necesita México para detener la destrucción que Morena ha provocado en todo el país.

“Estoy convencido que su energía, su fuerza, su edad, su experiencia y su talento le harán mucho bien a Sinaloa”, mencionó el ex secretario de Turismo.

En su participación, el próximo gobernador de Sinaloa, dijo que estos foros le dan dirección, visión clara, ruta y rumbo hacia cómo en conjunto y haciendo equipo se logrará construir el mejor Sinaloa que todos queremos.

Mario Zamora Gastélum, reiteró que su propuesta para reactivar la economía de Sinaloa, será a través de la creación de una Financiera Estatal, para poner crédito barato en mano de los sinaloenses que saben trabajar, producir y generar oportunidades.

“Los gobiernos estatales debemos retomar el rumbo, vamos a poner crédito barato, y eso de entrada nos va ayudar a empezar a darle la vuelta a esta crisis económica”, concluyó.

PROPUESTAS PARA LA REACTIVACIÓN

-Financiera Estatal Sinaloense.
• Todos los sectores productivos contarán con líneas de crédito con una tasa de interés barata.
• Se otorgarán créditos de acuerdo a sus necesidades, en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

-Crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor.
• Daremos financiamiento a través de capital de riesgo para las micro y pequeñas empresas.
• El Fondo replicará las mejores prácticas del desaparecido Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
• Daremos prioridad a empresas creadas por jóvenes y mujeres. Creación del Centro Logístico de Distribución de Productos
Sinaloenses en Los Ángeles, California.
• El gobierno de Sinaloa ayudará con la logística y comercialización de productos sinaloenses en Estados Unidos.
• Funcionará para productos procesados y para productos primarios.

-Crear el Fondo de Infraestructura
• Este Fondo se encargará de revisar y priorizar los proyectos de inversión más importantes para ampliar la infraestructura pública.
• Tenemos listo un Plan Emergente para invertir en mejora y ampliación de los servicios públicos, las redes hospitalarias, educativas, deportivas y carreteras.

También tenemos proyectos que son estratégicos para el Desarrollo Regional como son:

Norte
• Carretera Topolobampo – Texas
• Centro Petroquímico del Noroeste

Centro
• MetroBus Culiacán (Sistema Integrado de Transporte Culiacán).
• Periférico Culiacán

Sur
• Desarrollo Isla de la Piedra
• Nueva Terminal Turística en la API Mazatlán

–00–

Que no te confundan ni te engañen. Los programas sociales como el apoyo a adultos mayores, salud y becas para la educación son un derecho constitucional que Mario Zamora votó en el Senado, nadie se los puede quitar. En su gobierno serán fortalecidos pero además se rescatarán los programas de estancias infantiles para ayudar a las mamás trabajadoras, se luchará para recuperar los apoyos al campo, el empleo temporal, los comedores comunitarios, los refugios para proteger a mujeres víctimas de violencia y los programas en beneficio de la pesca.

Locales y estatales

Sinaloa destaca a nivel nacional por crecimiento de empleos y confianza ciudadana: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El estado se ubica en segundo lugar nacional en generación de empleos formales durante septiembre y lidera la confianza en la Fiscalía según INEGI.


Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.-
Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos durante septiembre, situándose en el segundo lugar nacional, informó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera. De los empleos generados, 12 mil corresponden al sector comercial y de servicios, destacó el mandatario estatal.

“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre. Es importante recalcarlo porque estas son estadísticas que da quien registra los empleos, ya que son empleos formales, aquellos que cuentan con seguro social”, subrayó Rocha Moya. Asimismo, recordó que el INEGI posicionó a la entidad en el primer lugar nacional en crecimiento económico durante el primer trimestre de este año.

El gobernador también resaltó que la Auditoría Superior de la Federación señaló que Sinaloa se encuentra entre las cinco entidades que concluyeron su auditoría de la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

En materia de seguridad, Rocha Moya mencionó los resultados de una reciente encuesta del INEGI sobre confianza ciudadana en fiscalías locales, donde Sinaloa obtuvo el primer lugar a nivel nacional. “La Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional”, afirmó.

Finalmente, el mandatario estatal indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ubica a Los Mochis en el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad, mientras que Mazatlán mostró una disminución del 18 por ciento en esta percepción, reflejando una creciente confianza ciudadana que también se traduce en mayor asistencia a eventos y crecimiento de inversiones.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Quinta Sesión de Cabildo Abierto en Salvador Alvarado fortalece la participación ciudadana

Publicado

on

Por

La presidenta municipal Lupita López González reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de los vecinos, promoviendo transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de fomentar el diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios municipales.

Durante la sesión, los vecinos presentaron diversas solicitudes para mejorar la infraestructura y los espacios públicos del municipio. Entre las peticiones destacan la colocación de cerca con tela ciclónica y mejoras en la cancha de basquetbol de la colonia San Pedro; limpieza general y retiro de juegos en el Jardín de Niños Federico Froebel; pavimentación de dos cuadras en la avenida Gardenia del fraccionamiento Santa María; así como limpieza profunda, ampliación del canalito y mejora del alumbrado en el parque de la bajada del bulevar Centauro, en Lomas Las Torres.

La presidenta Lupita López González aseguró que se girarán instrucciones para atender de inmediato las acciones posibles a corto plazo, mientras que los proyectos que requieran mayor inversión serán gestionados ante las instancias correspondientes. Además, reconoció la importancia de estos ejercicios para fortalecer la democracia local, al permitir que la ciudadanía exprese directamente sus necesidades y propuestas.

Durante la sesión, la regidora Miyuqui Soto Sánchez, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que las gestiones del Cabildo Abierto anterior, realizadas en la comunidad Díaz Ordaz, fueron atendidas en su totalidad. Asimismo, recordó que gracias a los primeros dos Cabildos Abiertos se concretaron obras relevantes, como la construcción de baños y almacén en la cancha de la avenida Ferrocarril y en el estadio de la comunidad El Salitre, lo que demuestra la efectividad de este mecanismo de participación.

Con esta quinta edición, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, garantizar transparencia en la gestión pública y continuar trabajando de la mano con la gente para mejorar la calidad de vida en las colonias y comunidades del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Guamúchil celebrará con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025

Publicado

on

Por

Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.

Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.

La programación arranca el martes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.

El miércoles 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.

Para el jueves 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.

El cierre será el Viernes 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.

Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com